La ley antitabaco motiva un nuevo desencuentro entre el PP y el Ejecutivo
Los populares rechazan que la normativa vasca sea m¨¢s r¨ªgida que la estatal
El PP vasco, socio preferente del Gobierno de Patxi L¨®pez, se muestra contrario a uno de los aspectos fundamentales del proyecto de ley antitabaco presentado por el Departamento de Empleo y Asuntos Sociales, considerado el m¨¢s ambicioso en Espa?a y cuyo tr¨¢mite parlamentario discurre en paralelo al realizado en las Cortes para la normativa b¨¢sica. "No queremos que la ley vasca sea m¨¢s restrictiva que la estatal", resume a EL PA?S el parlamentario popular Carmelo Barrio, quien recalca que varios aspectos del texto vasco, como prohibir fumar en el propio coche cuando lleve a menores, "pueden generar inseguridad jur¨ªdica".
El Ejecutivo ve as¨ª c¨®mo su aliado preferente se desmarca por segunda vez en dos semanas de una de sus propuestas m¨¢s destacadas -y las dos de la misma consejer¨ªa- tras el desencuentro en torno a Lanbide.
Los socialistas tambi¨¦n plantear¨¢n enmiendas al texto de Asuntos Sociales
La titular de Asuntos Sociales, Gemma Zabaleta, present¨® en septiembre pasado un proyecto de ley que buscaba situar a Euskadi "en la vanguardia de las comunidades y pa¨ªses que velan activamente por la salud de la ciudadan¨ªa". El texto declaraba una guerra sin concesiones al tabaco.
Aunque reconoce la necesidad de limitar el da?o a terceros producido por el tabaco y recalca que cualquier padre debe abstenerse de fumar ante sus hijos en un espacio tan reducido como el coche, Barrio destaca la "complejidad" de legislar en un ¨¢mbito as¨ª. En su dictamen no vinculante de julio pasado, la Comisi¨®n Jur¨ªdica Asesora de Euskadi apunt¨® en igual sentido. El m¨¢ximo ¨®rgano asesor del Gobierno considera "contradictorio" que la ley vasca quiera proh¨ªbir fumar en coches, un espacio privado, y no en otros espacios similares, como pueden ser los txokos, cuando haya menores.
Los populares han pedido que se prolongue por segunda vez el plazo para presentar enmiendas al proyecto de ley. En Madrid, donde el texto de la ley estatal sigue su tramitaci¨®n en el Senado, el PP defiende que se habiliten espacios para fumadores cuando el hostelero lo requiera, siempre y cuando no superen el 30% del local. Tambi¨¦n pide excepciones en casinos, bingos y salas de juego, as¨ª como la posibilidad de que se creen clubes de fumadores, entre otras medidas. El PP vasco descarta presentar una enmienda a la totalidad y da por descontado que la ley estatal prosperar¨¢ en las Cortes, por lo que se marca como objetivo que Euskadi no vaya en eeste caso m¨¢s all¨¢. Adem¨¢s, quiere que el texto mencione la implicaci¨®n de los centros de atenci¨®n primaria con programas espec¨ªficos para dejar de fumar y que los tratamientos farmacol¨®gicos sean pagados por el erario p¨²blico. Para los presupuestos de 2011, el PP plantea una partida de 600.000 euros para que se "visualice la voluntad" del Gobierno en esta materia.
Sanidad ha anunciado para este a?o la creaci¨®n de 20 unidades para ayudar a dejar el tabaco, que ser¨¢n atendidas por enfermeras, pero con medidas de corte psicol¨®gico.
El PNV sigue sin desvelar su posici¨®n, aunque fuentes peneuvistas confirmaron ayer que descartan presentar una enmienda a la totalidad del texto.
Si no consiguen el apoyo nacionalista, el PSE se ver¨¢ obligado a rebajar los ¨¢mbitos de prohibici¨®n. "Lamentamos que el texto no llegue a pleno este a?o y que no se apruebe antes que el estatal, pero en todo caso tenemos que esperar para ver en qu¨¦ queda la ley en Madrid", explica la socialista Teresa Laespada.
Esta parlamentaria adelanta que su grupo tambi¨¦n presentar¨¢ enmiendas al texto de Asuntos Sociales en cuestiones como la publicidad en estancos o para abrir la posibilidad de que las estaciones de servicio tambi¨¦n puedan vender tabaco, entre otras medidas. La l¨ªnea roja en todo caso, pasar¨¢ por que la ley vasca "no sea m¨¢s tolerante que la espa?ola", ya que perder¨ªa entonces su raz¨®n de ser.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.