El fiscal del 'caso Urbancasa' cree que los acusados siguen teniendo el dinero estafado
La Justicia trat¨® sin ¨¦xito de embargar los bienes de Mar¨ªa Victoria Ferrer y ?ngel Crespo, el matrimonio que supuestamente cometi¨® 27 operaciones inmobiliarias fraudulentas a trav¨¦s de la sociedad Urbancasa, desde su detenci¨®n en 2007. Sin embargo, los acusados pagaron en 2009, cuando ya estaban en prisi¨®n, 18.816 euros a un comisionista franc¨¦s. A lo largo del juicio, que qued¨® ayer visto para sentencia, han tratado, en cambio, de demostrar que no tienen dinero.
El fiscal del caso consider¨® ayer que dicho pago supone la confirmaci¨®n de que Ferrer y Crespo disponen del mill¨®n de euros que los 44 afectados les entregaron sin saber que los presuntos estafadores no eran propietarios de los terrenos, ni ten¨ªan las licencias necesarias para la construcci¨®n de las casas.
Crespo asegura que su intenci¨®n es "seguir devolviendo el dinero"
El pago al comisionista franc¨¦s, que figura en un documento presentado por la defensa, supone algo "¨¦ticamente reprochable", seg¨²n el representante del ministerio p¨²blico, ya que lo l¨®gico habr¨ªa sido ponerlo a disposici¨®n del juzgado. Y ello en especial habiendo otros casos "m¨¢s sangrantes" que el del citado comisionista, al que Urbancasa deb¨ªa 3.000 euros. As¨ª, una joven pareja pidi¨® un pr¨¦stamo por 150.000 euros para la construcci¨®n de una inexistente casa en Lesaka, que deber¨¢ pagar los pr¨®ximos 38 a?os.
El fiscal, que solicitaba inicialmente siete a?os y nueve meses de prisi¨®n tanto para Ferrer como para Crespo, elev¨® su petici¨®n al m¨¢ximo que permite la ley para un delito de estafa continuada: ocho a?os. El Ministerio P¨²blico considera que muchos de los inmuebles iban a ser destinados a viviendas habituales por los estafados.
La gran mayor¨ªa de las acusaciones particulares estiman que los timos no son constitutivos de un delito continuado de estafa, sino que se tratar¨ªa de casos diferenciados, por lo reclaman para cada acusado hasta 64 a?os de prisi¨®n.
La defensa pidi¨® la libre absoluci¨®n de ambos. Agreg¨® que, en caso de que el tribunal acepte la propuesta del fiscal, deber¨ªa aplicar los atenuantes de dilaciones indebidas y de proporcionalidad punitiva de la pena, al haber sido ya condenados por la Audiencia de Navarra. El letrado pide que se descuenten los cuatro a?os que se les impuso en esa primera condena y los tres que ya han pasado en prisi¨®n.
Antes de que el juicio quedara visto para sentencia, Crespo aseguro que su intenci¨®n es "seguir devolviendo el dinero" cuando salga de la c¨¢rcel, comenzando por el caso de Lesaka.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.