Bilbao intensificar¨¢ el control sobre los autobuses urbanos
El servicio recupera la normalidad tras 16 d¨ªas de huelga
Los autobuses de Bilbobus volvieron a circular ayer con normalidad por la capital vizca¨ªna tras 16 d¨ªas de huelga que se han saldado con m¨¢s de medio centenar de unidades -un tercio de la flota- atacadas y m¨²ltiples perjuicios a los 85.000 usuarios habituales del servicio. El coste total de los da?os a los autocares supera los 100.000 euros.
Un acuerdo entre el comit¨¦ de empresa y la compa?¨ªa adjudicataria, Veolia, ha permitido poner fin a los paros. Ambas partes aceptaron finalmente la propuesta que les hizo llegar el mediador, el abogado I?aki Eguskizaga. La plantilla adopt¨® la decisi¨®n por mayor¨ªa, pese a que no le gust¨® "nada" el contenido de un planteamiento que no ten¨ªa car¨¢cter vinculante.
La oposici¨®n acusa al equipo de gobierno de haber apoyado a Veolia
La compa?¨ªa tambi¨¦n decidi¨® dar por buena la propuesta a ¨²ltima hora del mi¨¦rcoles, pese a que inicialmente hab¨ªa discrepado del aumento salarial (el IPC m¨¢s un 1,5%) que propon¨ªa el mediador.
Una moci¨®n presentada por el PSE en el pleno del Ayuntamiento para fijar un sistema de revisi¨®n del funcionamiento de los autocares dio pie ayer a una cascada de reproches de la oposici¨®n al equipo de gobierno por la gesti¨®n de los paros. Los socialistas acusaron al consistorio de haber tomado partido a favor de Veolia, mientras el PP criticaba su "tard¨ªa" reacci¨®n.
El concejal de Circulaci¨®n y Transportes, el peneuvista Ibon Areso, neg¨® tal respaldo a la multinacional francesa y subray¨® que el supuesto deterioro de las unidades no form¨® parte de los puntos reclamados por el comit¨¦ de empresa, sino que esa cuesti¨®n fue tomada solo para hacer "ruido". Areso recalc¨® que no existe ning¨²n problema de inseguridad en relaci¨®n al estado de los autocares "tal y como se ha vendido". En cualquier caso, el consistorio acept¨®, a trav¨¦s de una enmienda, intensificar el control del mantenimiento de las unidades de Bilbobus. En concreto, la empresa externa contratada por el Ayuntamiento para hacer el seguimiento del estado de los autocares deber¨¢ buscar la "excelencia" en sus inspecciones, que ser¨¢n m¨¢s severas.
Los aspectos en que se har¨¢ hincapi¨¦ ser¨¢n la limpieza, el estado de los neum¨¢ticos, la puntualidad y el mantenimiento general de las unidades. Areso subray¨® que ning¨²n autob¨²s tuvo problemas en la ITV y que la satisfacci¨®n de los usuarios es mayor y el ¨ªndice de siniestros menor desde que Veolia se hizo cargo del servicio en 2008.
El debate no estuvo exento de tensi¨®n y Areso lleg¨® a referirse un conflicto similar con el que tuvo que lidiar el actual consejero de Interior, Rodolfo Ares cuando fue, entre 1983 y 1990, delegado de ?rea de Urbanismo, Circulaci¨®n y Transportes en el consistorio bilba¨ªno. "Entonces llegaron a un laudo obligatorio para solucionar el conflicto", rememor¨®.
El coste de los da?os materiales acumulados durante la huelga ser¨¢ asumido por la empresa, seg¨²n confirmaron fuentes de Veolia. La investigaci¨®n abierta por la Ertzaintza a varios trabajadores de Bilbobus como supuestos autores de los reiterados sabotajes que sufrieron los veh¨ªculos sigue su curso.
El dispositivo especial de vigilancia establecido por la Polic¨ªa Municipal con motivo de los paros arroj¨® indicios que podr¨ªan vincular de forma directa a alg¨²n empleado con estos sucesos, lo que facilit¨® a la Ertzaintza la identificaci¨®n de los sospechosos. Las pesquisas arrancaron a ra¨ªz de las pistas halladas en los veh¨ªculos particulares de algunos trabajadores.
Pacto en Bilbobus
- Incremento salarial del IPC m¨¢s un 1,5%, as¨ª como una subida de 320 euros en la paga de marzo para los 700 trabajadores.
- Devoluci¨®n de las horas extraordinarias acumaladas a trav¨¦s de quincenas de vacaciones.
- El informe del mediador tambi¨¦n concluye la equipaci¨®n laboral progresiva a partir del 1 de enero de la parte de la plantilla que ahora trabaja el 85% de la jornada.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.