Muere Fern¨¢ndez del Riego, testigo de un siglo de galleguismo
El intelectual y ex presidente de la Academia fallece en Vigo a los 97 a?os
En los ¨²ltimos tiempos, Francisco Fern¨¢ndez del Riego lamentaba, sobre todo, que ya no era capaz de leer. En enero hab¨ªa dejado la direcci¨®n de la Fundaci¨®n Penzol, en Vigo, e incluso abandonado sus habituales colaboraciones en la prensa. Ayer, a los 97 a?os, el ex presidente de la Real Academia Galega y testigo de un siglo de galleguismo, muri¨® a media tarde en su domicilio vigu¨¦s. "Galicia perdi¨® uno de sus hijos m¨¢s ilustres, pero mantiene intacto todo su legado", expres¨® el presidente de la Xunta, Alberto N¨²?ez Feij¨®o, al poco de conocer la noticia. La presidenta del Parlamento, Pilar Rojo, mostr¨® su "eterna gratitud" al trabajo del fallecido.
"Se fue uno de los ¨²ltimos v¨ªnculos con el Grupo N¨®s", a?adi¨® el jefe del Ejecutivo, que se encontraba en el Club Financiero de Vigo, "y un hombre que vivi¨® en primera persona casi todos los hechos sustantivos de la reciente historia cultural de Galicia". Feij¨®o repas¨® los hitos de la vida del intelectual y mencion¨® la Editorial Galaxia, de la que fue uno de los fundadores, la revista Grial, que dirigi¨® junto a Ram¨®n Pi?eiro, o la Fundaci¨®n Penzol, donde trabaj¨® hasta el pasado enero.
Fue el m¨¢s activo en la prensa de los intelectuales de su generaci¨®n
"A mi juicio, Del Riego es la piedra angular del nacionalismo cultural y pol¨ªtico del siglo XX, no se me ocurre otro", se?al¨® Xos¨¦ Lu¨ªs M¨¦ndez Ferr¨ªn, actual cabeza de la Academia. Como "activista tenaz del galleguismo" y "escritor de pensamiento agudo en un gallego excelente" lo defini¨® Ferr¨ªn, quien tambi¨¦n record¨® su relaci¨®n personal con el fallecido: "Fue un hombre bueno y fue mi amigo".
Al frente de instituci¨®n de la R¨²a Tabernas de A Coru?a, que presidi¨® entre 1997 y 2001, Del Riego inici¨® la reactivaci¨®n de la misma. "La Academia pasaba una ¨¦poca de cierta apat¨ªa", recuerda M¨¦ndez Ferr¨ªn, "y ¨¦l acab¨® con esa din¨¢mica". "Como presidente de la Academia, me gustar¨ªa ser continuador de Del Riego", remach¨®.Fern¨¢ndez del Riego hab¨ªa nacido en Vilanova de Lourenz¨¢, en A Mari?a lucense, en enero de 1913. Durante los a?os de la II Rep¨²blica, mientras estudiaba derecho en Santiago, milit¨® en la Mocidades Galeguistas y en la Federaci¨®n Universitaria Escolar (FUE). Trabaj¨® con el Seminario de Estudos Galegos. Aunque aquellas organizaciones estaban ligadas al entonces reci¨¦n fundado Partido Galeguista, sus afiliados manten¨ªan posturas m¨¢s avanzadas: a la izquierda de los mayores y con formulaciones nacionalistas menos t¨ªmidas, Del Riego mantendr¨ªa durante toda su vida la posici¨®n m¨¢s progresista entre el culturalismo galleguista.
Porque en ese ¨¢mbito fue donde, despu¨¦s de la Guerra Civil, se refugiaron los defensores de la causa del nacionalismo que no partieron al exilio. Y cuando la ruptura entre interior y exterior parec¨ªa insalvable, fue Francisco Fern¨¢ndez del Riego el primero en tender de nuevo los puentes. En 1946 comienza su relaci¨®n epistolar con el pintor Lu¨ªs Seoane, exiliado en Buenos Aires e izquierdista contrario a muchos de los planteamientos defendidos, a partir de los a?os 50, por el grupo Galaxia. Fue tambi¨¦n eslab¨®n entre los hist¨®ricos y los nacionalistas y resistentes antifranquistas m¨¢s j¨®venes, definitivamente alejados de veleidades pactistas y alojados, la mayor¨ªa, en organizaciones marxistas.
"Es, sin duda, el hombre m¨¢s respetado del denominado galleguismo hist¨®rico", explic¨®, desde la sede de la Real Academia su secretario, Xos¨¦ Lu¨ªs Axeitos. Axeitos, experto en correspondencias y en el ¨¦xodo intelectual posterior al golpe franquista, recuerda la faceta period¨ªstica de Del Riego. "Fue, adem¨¢s, el galleguista que m¨¢s trabaj¨® en los peri¨®dicos de toda su generaci¨®n". Activo hasta casi sus ¨²ltimos d¨ªas como columnista en La Voz de Galicia, la firma del tambi¨¦n cr¨ªtico literario puede rastrearse, a cara descubierta o cun su c¨¦lebre seud¨®nimo, Salvador Lorenzana, "en casi todas las revistas societarias de la emigraci¨®n en Latinoamericana". Fern¨¢ndez del Riego ejerc¨ªa, asimismo, la corresponsal¨ªa de Galicia Emigrante, la publicaci¨®n dirigida por Seoane. Estudi¨® a fondo la literatura gallega -su Escolma de poes¨ªa galega reivindic¨® la obra de los exiliados y abri¨® paso a los nuevos-, public¨® en 1991 un volumen de memorias, O r¨ªo do tempo, y en 2004, otro, Cami?o andado.
Ayer al mediod¨ªa a¨²n comi¨® con normalidad y apetito. Al acabar, se encontr¨® mal y se acost¨® en la cama. Antes de las seis de la tarde, Francisco Ferna¨¢ndez del Riego muri¨®.
![Francisco Fern¨¢ndez del Riego, en la Fundaci¨®n Penzol de Vigo en 2006.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/LKGQPFLLM4AMRLHTTEMOUCRDSU.jpg?auth=1ee008eb00cc79d7f232a1ed0c314c882d440691191fdfe8974d487db3d2f1f3&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.