La 'autoventa' de Mercamadrid abre otro frente entre el Estado y Gallard¨®n
El Ayuntamiento rechaza la condici¨®n del Gobierno de ganar poder de decisi¨®n- Gallard¨®n obtendr¨¢ 190 millones para afrontar los pagos m¨¢s urgentes

Nadie dijo que fuera a ser f¨¢cil, pero la intenci¨®n del alcalde de la capital, Alberto Ruiz-Gallard¨®n, de vender el 51% de su participaci¨®n en Mercamadrid a la empresa municipal Madrid Espacios y Congresos (MEyC) no ha tardado en convertirse en fuente de conflicto entre los dos grandes socios del principal mercado de abastos de Espa?a.
Mercasa, la sociedad p¨²blica estatal, que cuenta con una participaci¨®n del 49%, se dispuso a facilitar la operaci¨®n que inyectar¨¢ 190 millones de euros en las arcas municipales, pero condicion¨® su autorizaci¨®n a obtener un mayor poder en la toma de decisiones en la empresa. El Ayuntamiento no tiene intenci¨®n de conced¨¦rselo, seg¨²n avanzan fuentes municipales, y conf¨ªa en que la transacci¨®n se haga por las buenas o por las malas. Ya se ha dado el primer paso.
MEyC cambiar¨¢ sus estatutos para adquirir el 51% del mercado
Ayer, durante el primer Consejo de Administraci¨®n de MEyC despu¨¦s de que el alcalde confirmase su decisi¨®n (que adelant¨® Cinco D¨ªas) de desprenderse de Mercamadrid para pagar a sus proveedores, se decidi¨® adquirir los derechos de usufructo del 51% de las acciones de Mercamadrid.
El acuerdo, que deber¨¢ ratificarse en el Pleno municipal, no solo acelera los tr¨¢mites para que la operaci¨®n pueda cerrarse antes de fin de a?o, sino que se adelanta a la posible negativa de Mercasa a autorizar que MEyC compre las acciones del Ayuntamiento.
En el caso de que la empresa estatal cumpla su amenaza de obstaculizar con su voto la transacci¨®n si no se restablece el r¨¦gimen de mayor¨ªas cualificadas para la aprobaci¨®n de cuentas, distribuci¨®n de beneficios y nombramiento de altos cargos, el Ayuntamiento seguir¨¢ adelante. Mantendr¨¢ la titularidad de las acciones y ceder¨¢ sus derechos a MEyC, una maniobra para la que no necesita autorizaci¨®n.Cuando el pleno municipal, donde Gallard¨®n tiene mayor¨ªa, apruebe el traspaso de titularidad de las acciones de Mercamadrid a Madrid Espacios y Congresos (MEyC), esta, muy interesada en la adquisici¨®n, pagar¨¢ al Ayuntamiento antes de fin de a?o 150 millones de euros. Ya en 2011, cuando se complete la operaci¨®n, abonar¨¢ la diferencia de 40 millones. La inmediata inyecci¨®n de efectivo es clave para permitir al alcalde reducir el retraso de pago a proveedores de 10 a siete meses de media, seg¨²n declar¨® el concejal de Hacienda, Juan Bravo, el jueves pasado.
Para que la cesi¨®n en usufructo sea posible, el Consejo de Administraci¨®n de MEyC tambi¨¦n tuvo que aprobar ayer la modificaci¨®n de su objeto social para incluir en la actividad de la sociedad la "administraci¨®n, gesti¨®n, usufructo y enajenaci¨®n sobre participaciones de entidades mercantiles". Un cambio que no excluye la entrada de capital privado en la empresa p¨²blica.
Mercasa sostiene que para "garantizar el car¨¢cter p¨²blico de Mercamadrid" es necesario que las "decisiones clave" -aprobaci¨®n de cuentas, nombramientos del presidente y el director general y distribuci¨®n de beneficios- sean fruto del consenso y no de una mayor¨ªa simple, exigible hasta ahora, explican fuentes de la empresa. "La disposici¨®n de Mercasa es de colaborar, pero es un tema lo suficientemente importante como para estar pendientes de que la operaci¨®n se ajuste a la legalidad y sea exquisita en el fondo y en la forma", a?aden las mismas fuentes.
Las condiciones de la empresa estatal se interpretan de manera muy distinta en el palacio de Cibeles. Fuentes participantes en la transacci¨®n deslizan que "Mercasa se est¨¢ aprovechando de la situaci¨®n, donde est¨¢ mezclando los intereses empresariales con la pol¨ªtica".
Por su parte, el concejal socialista y miembro del Consejo de Administraci¨®n de MEyC, ?scar Iglesias, critic¨® ayer "la opacidad de la operaci¨®n", de la que se ha enterado, recuerda, por la prensa. "Es una operaci¨®n que se ha hecho por la necesidad de dinero de Gallard¨®n y que puede ser el primer paso para la privatizaci¨®n de empresas municipales", cuestion¨® Iglesias, que solicit¨® durante el Consejo varios informes para asegurarse de la legalidad de la transacci¨®n y de que la valoraci¨®n de las acciones de Mercamadrid, con un beneficio de nueve millones de euros anuales, se ajusta a la realidad.
"Lo que el Ayuntamiento quiere hacer es lo mismo que ha hecho el Estado [participar con una empresa p¨²blica en el mercado]. Es absurdo que se oponga", explica el presidente de Mercamadrid, Luis Bl¨¢zquez, que a su vez preside la empresa municipal. "El Ayuntamiento no puede privatizar Mercamadrid, porque antes tendr¨ªa que disolverla", a?adi¨®.
El viernes todos los interesados se ver¨¢n las caras en el Consejo de Mercamadrid, donde el Ayuntamiento, mediante mayor¨ªa cualificada, buscar¨¢ la aprobaci¨®n de la venta de sus acciones.

Madrid Espacios y Congresos
- La empresa municipal busca quedase con la participaci¨®n del 51% del Ayuntamiento en Mercamadrid para no depender de los ingresos de inmuebles y eventos que se han resentido considerablemente con la crisis.
- MEyC se ha hecho cargo de la gesti¨®n y explotaci¨®n de instalaciones ol¨ªmpicas como la Caja M¨¢gica o el Madrid Arena. Posee un patrimonio de 700 millones y una deuda de 210 millones que ampliar¨¢ otros 100 tras la operaci¨®n.
Mercasa
- Las acciones de esta empresa p¨²blica se reparten entre la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) y el Ministerio de Medio Ambiente.
- Mercasa, que cuenta con casi el 49% de las acciones de Mercamadrid, gestiona junto a los Ayuntamientos correspondientes una red de 23 mercados (Mercas)en todo el pa¨ªs. Por sus instalaciones transitan unos 65.000 veh¨ªculos y 100.00 usuarios cada d¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
