Las ¨¦lites rusas imponen su ley de excesos y corrupci¨®n
"Los pasos graduales [dados por las autoridades para hacer frente a los abusos] han sido ineficaces hasta ahora", concluye la Embajada estadounidense en Mosc¨² en 2009

Dos periodistas rusos conversaban con diplom¨¢ticos norteamericanos el pasado febrero en Mosc¨². Hablaron de los negocios de Yelena Baturina, la esposa del alcalde Yuri Luzhkov (destituido en septiembre), y de las implicaciones de este en el sistema delictivo o "cleptocracia" imperante en la capital. "La gente ve a menudo a funcionarios que entran en el Kremlin con grandes maletas y guardaespaldas", explicaba uno de los interlocutores suponiendo que las maletas estaban "llenas de dinero". Su esc¨¦ptico colega opinaba que ser¨ªa "m¨¢s f¨¢cil abrir una cuenta secreta en Chipre". La protecci¨®n mafiosa (krisha o tejado, en ruso) resultaba obligada para todos los negocios de Mosc¨², dec¨ªa, y a?ad¨ªa que la krisha ofrecida por el Ministerio del Interior y el Servicio Federal de Seguridad (SFS) le ganaba el terreno a los grupos criminales tradicionales, ya que los servidores del Estado ten¨ªan m¨¢s recursos y estaban, a su vez, "protegidos" por la ley. Todas estas opiniones -etiquetadas como "secreto"- fueron a parar al Departamento de Estado, al FBI y la CIA.
Kad¨ªrov, el hombre fuerte de Chechenia, regala un "lingote de oro de cinco kilos" en una boda
El ex alcalde de Mosc¨² dirigi¨® una organizaci¨®n que extorsionaba a los empresarios de la capital
A juzgar por los despachos fechados en la antigua URSS, los norteamericanos vigilan los sectores estrat¨¦gicos y las ramas de la econom¨ªa donde Rusia compite con intereses estadounidenses o donde estos rivalizan con los europeos. Por eso, siguen a Rosatom y Atomstroyexport, responsables de la energ¨ªa at¨®mica y la construcci¨®n de centrales nucleares en Rusia, as¨ª como los pedidos de Boeing en relaci¨®n con los de Airbus. Desde Mosc¨², recogen la desaz¨®n de los rusos ante China. Desde la periferia del antiguo imperio, miran tambi¨¦n hacia Teher¨¢n y alternan con los camioneros iran¨ªes en los bares de la frontera de Turkmenist¨¢n.
En Rusia, parte de los cables refleja el acercamiento entre el presidente Barack Obama y su colega ruso, Dmitri Medv¨¦dev. Otros parecen sumergidos en la guerra fr¨ªa y parten de una cierta presunci¨®n de culpabilidad hacia Rusia. Con aplomo, atribuyen a la ¨¦lite rusa conexiones con delincuentes en Bulgaria, Tailandia y Espa?a, y siguen m¨¢s el desarrollo de la corrupci¨®n que la lucha de Medv¨¦dev contra este mal.
Los despachos transmiten los chismorreos que implican a Vlad¨ªmir Putin en negocios opacos y lucrativos y recogen opiniones que ser¨ªan consideradas incorrectas aplicadas a un pol¨ªtico occidental. En abril de 2004, en Bruselas, el comisario de Exteriores de la UE, Chris Patten, dice de Putin: "Parece un hombre totalmente razonable cuando habla de Oriente Pr¨®ximo o de la pol¨ªtica energ¨¦tica, pero cuando la conversaci¨®n deriva hacia Chechenia o el extremismo isl¨¢mico, los ojos de Putin se transforman en los de un asesino".
En ocasiones, los norteamericanos conocen bien las costumbres locales. En 2006, un diplom¨¢tico asiste en Daguest¨¢n (en el norte del C¨¢ucaso) a la boda del hijo de Gadzhi Maj¨¢chev, diputado de la Duma Estatal (C¨¢mara baja del Parlamento ruso) y jefe de una compa?¨ªa petrolera. A juzgar por lo mucho que le citan, Maj¨¢chev ha sido un contacto ¨²til en temas como Chechenia. Lo que no sabemos es lo que pensar¨ªa si leyese el informe de la boda de su hijo. Maj¨¢chev coopera con empresas norteamericanas, posee suntuosas casas en Par¨ªs y en California, y una colecci¨®n de coches de lujo, incluido un Rolls Royce, que circula por Mosc¨² con un Kal¨¢shnikov en la cabina. Ramz¨¢n Kad¨ªrov, el hombre fuerte de Chechenia, asiste a la boda con un arma chapada en oro en sus vaqueros, regala a la novia un "lingote de oro de cinco kilos" y lanza una lluvia de billetes sobre los ni?os bailarines.
Los cables retratan a personajes como Vladislav Surkov, considerado el ide¨®logo del rumbo autoritario del Kremlin, e Igor Sechin, el primer vicepresidente del Gobierno, un petersburgu¨¦s procedente de los servicios de seguridad y hombre de confianza de Vlad¨ªmir Putin. Surkov es un "t¨¢ctico brillante con gran capacidad de supervivencia" que observa a EE UU con "una mezcla de envidia y desprecio", le gusta la poes¨ªa norteamericana y encarga "¨¢lbumes de rap" a un polit¨®logo al servicio del Kremlin residente en Nueva York, dice un despacho.
Sechin posee 14.000 millones de d¨®lares, la "segunda fortuna" en la ¨¦lite gubernamental despu¨¦s de Putin, afirma una fuente, pero otra desmiente que el m¨¢ximo responsable de la energ¨ªa en el Gobierno se haya enriquecido de forma il¨ªcita. "No s¨¦ qu¨¦ har¨¢ con el dinero, el tipo est¨¢ siempre en la oficina, de la ma?ana a la noche", afirma la fuente. Sechin, dice, es "muy inteligente, incre¨ªblemente trabajador y excepcionalmente cort¨¦s".
Desde los pa¨ªses postsovi¨¦ticos, los norteamericanos tratan de impedir que Mosc¨² les involucre a ellos y a sus aliados de la OTAN en el reconocimiento de su zona de influencia. No desean, por ejemplo, que su colaboraci¨®n en Afganist¨¢n se interprete como un espaldarazo a la Organizaci¨®n del Tratado de Defensa Colectiva (OTDC, formado por Rusia, sus aliados centroasi¨¢ticos y Bielorrusia). Los estadounidenses retratan a las nuevas ¨¦lites desp¨®ticas de Asia Central y el C¨¢ucaso. En Turkmenist¨¢n, el presidente Gurbengul¨ª Berdimujam¨¦dov se hizo construir en Italia un yate de 60 millones de euros. El yate no pudo ser mayor que el del oligarca Rom¨¢n Abram¨®vich, como quer¨ªa, porque entonces no pasaba por los canales que conducen al Caspio. Un oficial de seguridad de Berdimujam¨¦dov fue despedido despu¨¦s de que un gato se cruzara con la comitiva del presidente, cuando este se dirig¨ªa a su residencia en las afueras de Ashjabad.
En Uzbekist¨¢n, un pa¨ªs donde las elecciones son "teatro kabuki" y la "corrupci¨®n es end¨¦mica", el embajador Richard Norland advierte de que los "rapaces apetitos comerciales" de Gulnara Kar¨ªmova, la hija del presidente Islam Kar¨ªmov, son una amenaza a considerar por los inversores extranjeros.
Aparte de su esposa oficial, Sara, el presidente de Kazajist¨¢n, Nursult¨¢n Nazarb¨¢yev, tiene dos m¨¢s (una ex azafata y otra ex miss), seg¨²n recog¨ªan los estadounidenses en 2008. Nazarb¨¢yev ten¨ªa un palacio en Emiratos ?rabes Unidos y una mansi¨®n en Turqu¨ªa. Al primer ministro, Karim Mas¨ªmov, lo han visto bailando con gran br¨ªo en un club nocturno de Astan¨¢, y Timur Kulib¨¢yev, uno de los dos yernos de Nazarb¨¢yev, celebr¨® su 41? cumplea?os por todo lo alto con un concierto de Elton John. En Azerbaiy¨¢n, los norteamericanos escriben una serie sobre las familias m¨¢s ricas del pa¨ªs y dedican el primer cap¨ªtulo a los Pash¨¢yev, de donde procede Mehrib¨¢n, la esposa del presidente Ilj¨¢m Al¨ªev. Los Pash¨¢yev controlan algunos de los 10 primeros bancos de Azerbaiy¨¢n y el Pasha Holding, que abri¨® el primer puesto de venta de Bentley en Bak¨². Tambi¨¦n tienen constructoras, cadenas televisivas, una compa?¨ªa de m¨®viles y el monopolio de nuevas tecnolog¨ªas de comunicaciones. Mehrib¨¢n dirige el Fondo Heydar Al¨ªev (una instituci¨®n que los norteamericanos juzgan opaca). La primera dama, afirman, viste de forma que ser¨ªa "considerada provocativa incluso en el mundo occidental" y se ha sometido a cirug¨ªa est¨¦tica. La segunda familia por su influencia es la de Kemaladdin Hed¨¢rov, ministro de Emergencias y ex jefe de Aduanas. El padre de Kemaladdin, Fattah, fue dirigente comunista.
Es posible que algunos interlocutores de los estadounidenses se alegren de ver su nombre en los informes enviados a Washington y de poder influir en la pol¨ªtica de EE UU. Otros, sin embargo, pueden sentirse traicionados. A partir de ahora, medir¨¢n sus palabras y recordar¨¢n que las invitaciones de los amigos diplom¨¢ticos tienen un precio.LOS

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
