Manual del nuevo AVE a Valencia
La alta velocidad se estrena hacia el Levante el 19 de diciembre - Los trenes olvidan la primera clase, tienen asientos m¨¢s amplios y cobertura intermitente
El AVE a Valencia est¨¢ de pruebas. El primer viaje con pasajeros tras la brillante inauguraci¨®n de autoridades ser¨¢ el 19 de diciembre a las 8.00. Pero los trenes ya circulan en viajes de simulaci¨®n comercial con invitados. Son trayectos para medir tiempos, ajustar la oferta y entrenar al personal en pr¨¢cticas en el viaje m¨¢s corto de la alta velocidad. Solo 95 minutos de la capital a la playa, del desayuno con porras madrile?o al almuerzo con paella y garrofons. Unos 50 periodistas hicieron ayer ese recorrido. Fue una jornada de seis horas y media con el tiempo justo para cogerle el punto al Levante y comerse una paella. Estas son algunas preguntas (y sus respuestas) tras el recorrido:
Cada trayecto se cubrir¨¢ en unos 95 minutos y cuesta 79,8 euros
- ?Ad¨®nde llego? Al viajero le despiden y le reciben las obras. La estaci¨®n madrile?a de Atocha est¨¢ de ampliaci¨®n. El arquitecto Rafael Moneo supervisa la obra que quedar¨¢ lista previsiblemente antes del estreno comercial. En Valencia, la estaci¨®n es provisional y tambi¨¦n est¨¢ de retoques. Se llama Joaqu¨ªn Sorolla y est¨¢ en el entorno del futuro Parque Central. La definitiva, la estaci¨®n Central, a¨²n no tiene fecha de inauguraci¨®n.
- ?Cu¨¢nto tardo? Los 391 kil¨®metros entre Madrid y Valencia se recorren a una velocidad media de 300 kil¨®metros por hora. La previsi¨®n es que el tren llegue en 95 minutos. En los viajes de prueba, el tiempo es m¨¢s flexible. Ayer se extendi¨® 10 minutos m¨¢s tanto a la ida como a la vuelta por paradas t¨¦cnicas para dejar pasar a otros trenes y pruebas de se?alizaci¨®n. El tiempo no da para mucho. Si el viajero curioso recorre varios vagones, se acerca a la cafeter¨ªa y mira un rato por la ventana, ni siquiera habr¨¢ ojeado el peri¨®dico antes de llegar. El recorrido no permite proyectar una pel¨ªcula, por lo que la previsi¨®n es ofrecer series de televisi¨®n en las pantallas que cuelgan del techo o programas de noticias y documentales. El director general de viajeros de Renfe, Enrique Urquijo, lo explicaba ayer de forma muy gr¨¢fica: "Esto es casi como coger una l¨ªnea de metro".
- ?Cu¨¢nto me cuesta? Comer en Valencia y desayunar y dormir en Madrid es un plan perfecto con una peque?a pega: el precio. No todos los bolsillos soportan 79,8 euros por trayecto o 127,70 por viaje de ida y vuelta con el 20% de descuento. Hay billetes con rebaja. La tarifa m¨¢s econ¨®mica (oferta web) se reduce a 31,9 euros por trayecto (63,8 ida y vuelta). Renfe ofreci¨® 50.000 billetes promocionales a precios reducidos. Hasta la fecha se han vendido casi 40.000. En clase Club el billete para un trayecto asciende a 143,7 euros. Para quienes no tengan tanta prisa (ni dinero) se mantienen los trenes Alvia, que ir¨¢n m¨¢s r¨¢pido por el nuevo corredor. El que va de Madrid a Castell¨®n tarda dos horas hasta Valencia y cuesta 10 euros menos por trayecto que el futuro AVE.
- ?Los trenes son iguales a otros de alta velocidad? El modelo del corredor levantino es el S-112. Tiene m¨¢s plazas (365) y asientos algo m¨¢s anchos que los trenes de otras l¨ªneas de alta velocidad. Incluye solo dos clases: Turista y Club (el equivalente a business), en el que los viajeros disponen de servicio de catering. En la cafeter¨ªa se ofrecen productos con precios iguales a los de otros trenes: caf¨¦ (1,50); refrescos (2 euros); chapata de jam¨®n y queso (2 euros) o s¨¢ndwich (3,80). Los asientos disponen de enchufe propio para el ordenador o para cargar el m¨®vil, entre otros usos.
- ?Funcionan Internet y el m¨®vil en el viaje? No siempre. En el recorrido hay momentos en los que se pierde la cobertura en mitad de una conversaci¨®n, como ocurre en los m¨²ltiples t¨²neles del camino. En el viaje de ayer, las conexiones fallaron m¨¢s a medida que se acercaba el tren a Valencia. Renfe est¨¢ probando sistemas para instalar su propia red de wifi en los corredores de alta velocidad, pero de momento no hay fecha ni soluci¨®n prevista para las conexiones.
Las cifras del AVE
- El AVE Madrid-Valencia incluye 30 trenes diarios, 15 por sentido.
De esos trenes, 11 ser¨¢n directos y emplear¨¢n 95 minutos por trayecto. Los otros cuatro parar¨¢n en las estaciones intermedias de Cuenca y Requena- Utiel, con un tiempo de viaje de una hora y 50 minutos.
El billete de un trayecto cuesta 79,8 euros en Turista, aunque hay varias tarifas promocionales disponibles.
Renfe ha vendido ya 39.112 billetes para los nuevos AVE. Espera superar los 50.000 antes de la inauguraci¨®n del servicio, prevista el 19 de diciembre.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.