"Tarde o temprano encontraremos una soluci¨®n"
Ella no come cerdo y ¨¦l es capaz de explicar el origen de la palabra "h¨ªgado" seg¨²n Ortega y Gasset. Son una pareja de viaje at¨ªpica: Suheir Allami, de 24 a?os, palestina de Hebr¨®n, musulmana, y Aaron Barnea, de 69 a?os, israel¨ª, jud¨ªo, militante de izquierdas. Ambos son miembros del C¨ªrculo de Padres-Foro de Familias (CPFF), colectivo a favor de la paz en Oriente Pr¨®ximo. Quieren comida mediterr¨¢nea. Barnea pregunta por el salmorejo, lo comi¨® una vez en Espa?a y qued¨® fascinado. El camarero recomienda su salmorejo, soldaditos de Pav¨ªa y ensaladilla para empezar. Suheir le pregunta con timidez: "?Es usted egipcio?".
Barnea perdi¨® a su hijo menor Noam, soldado, en acto de servicio en L¨ªbano, en 1999. Allami, a su abuela Naima cuando una bomba del Ej¨¦rcito israel¨ª cay¨® sobre su casa. Seiscientas familias pertenecen al C¨ªrculo, demasiadas vidas rotas, que han decidido unir sus duelos y compartir su dolor para lograr lo que no han conseguido a?os de guerras y de negociaciones pol¨ªticas. "Afortunadamente, no cualquiera re¨²ne las credenciales apropiadas para formar parte de nuestra organizaci¨®n", afirma ir¨®nicamente Aaron Barnea, encargado de las relaciones internacionales. Y es que el precio que hay que pagar para pertenecer al CPFF es demasiado alto: es necesario haber perdido a un miembro de su familia en el conflicto que mata a palestinos e israel¨ªes desde hace m¨¢s de medio siglo.
Este israel¨ª y esta palestina comparten la p¨¦rdida y la lucha por la paz
La joven lo apunta todo en un cuaderno infantil con un bol¨ªgrafo rosa: "Estoy aprendiendo espa?ol", dice con una amplia sonrisa. Cuenta que se dej¨® convencer por su padre para ingresar en el CPFF. "Creo que comet¨ª un error, tenemos demasiado trabajo". Renococe que no siempre resulta f¨¢cil que sus vecinos y amigos entiendan su labor, "aunque s¨ª me respetan". Con sus compa?eros de universidad (estudia Literatura Inglesa) el entendimiento es mejor.
Aaron Barnea se confiesa optimista: "Tarde o temprano encontraremos una soluci¨®n". Habla con admiraci¨®n de los palestinos miembros del CPFF. "Hay una gran diferencia entre los israel¨ªes y los palestinos que integramos el C¨ªrculo. Los israel¨ªes somos, mayoritariamente, padres que hemos perdido a nuestros hijos soldados. Somos casi todos militantes por la paz y estamos familiarizados con este tipo de organizaciones. Los palestinos, no. Ellos, en la mayor¨ªa hermanos y hermanas de fallecidos, han tenido que dar un salto mortal para formar parte de la organizaci¨®n. Barnea se siente orgulloso de la labor del CPFF en las escuelas: "Tenemos que dar a los chicos la visi¨®n del otro lado, dar a conocer al otro, humanizarlo". Y mientras la joven alaba la merluza, Aaron "bromea" con sus principios religiosos: "Pues con vino est¨¢ mucho mejor, t¨² te lo pierdes. A prop¨®sito, ?queda vino?", pregunta con una sonrisa traviesa.
Di¨¢logo, reconciliaci¨®n y paz se repiten con insistencia. "Esta organizaci¨®n busca la esperanza". Y justifica, desde su dolor, por qu¨¦ defiende la reconciliaci¨®n en lugar de la venganza. "El sufrimiento por la p¨¦rdida de los nuestros no es patrimonio de ninguna de las partes. Es totalmente necesario entender al otro", afirma Barnea. Suheir no puede evitar expresar su admiraci¨®n: "Aaron, eres un hombre sabio".
Tras los helados, esta peque?a Babel se despide: "Thank you, shokran, tod¨¢, gracias...". "Cualquier momento es bueno para hablar de paz", concluye Barnea.
![Allami y Barnea trabajan por "humanizar al otro".](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/PIOSNWGAQFTKMHSUCKNUDJFUBU.jpg?auth=6c60978433b59dfde0d69ee18f484d28bb0b9135cf0e0adeaa08e393137a6129&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Ana Lorite](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Ff850bc94-cfb6-4f57-a5bd-452fcc652765.jpg?auth=eda86a7ab79c3e181d29aaaac73fb131ad0c852a5a76d1401766734c0250ae66&width=100&height=100&smart=true)