La mujer asesinada en Barakaldo hab¨ªa rechazado ir a un piso de acogida
Interior asegura que tuvo "muy poco tiempo para trabajar con la v¨ªctima"
Seidel M. G., de 25 a?os, de origen cubano, intent¨® a principios de noviembre acceder a la vivienda de su ex pareja, Cristina Est¨¦banez, en Barakaldo. No lo consigui¨®. La mujer, de la misma edad que su ex novio, le denunci¨® ante la Ertzaintza por amenazas el 7 de noviembre. En la noche del lunes, Seidel M. G. volvi¨® a probar. Accedi¨® a la vivienda en que Cristina se hab¨ªa criado junto a su hermana Noem¨ª, y sus padres, en el barrio baracald¨¦s de Cruces, en la calle de La Inmaculada. Su ex pareja acab¨® con su vida de una pu?alada en la nuca; tambi¨¦n hiri¨® a su actual compa?ero, Aingeru C. G., quien ayer permanec¨ªa ingresado en el Hospital de Cruces con pron¨®stico reservado.
Est¨¦banez hab¨ªa denunciado a su agresor. Hab¨ªa tenido la valent¨ªa de dar el paso de terminar con una relaci¨®n de violencia -casi una de cada tres maltratadas en Euskadi, 520 sobre 1.763, no denunciaron a su agresor en el primer semestre de este a?o-, pero algo fall¨®. La joven hab¨ªa rechazado ir a un piso de acogida, seg¨²n precis¨® ayer el alcalde de Barakaldo, el socialista Tontxu Rodr¨ªguez. "Ella quer¨ªa mantener su vida familiar. Las instituciones pueden prestar toda la ayuda necesaria, pero no hemos logrado que este sinverg¨¹enza deje de acabar con la vida de esta chica", precis¨®.
Lamarca investigar¨¢ si han funcionado los mecanismos de prevenci¨®n
La fallecida hab¨ªa denunciado solo una vez a su ex novio, hace un mes
La mujer s¨ª que acept¨® la ayuda psicol¨®gica que le ofreci¨® el ?rea de Igualdad del consistorio. Est¨¦banez acudi¨® a dos sesiones con la especialista municipal, la ¨²ltima el pasado viernes. La mujer solo hab¨ªa denunciado a su ex novio, con antecedentes penales, en una ocasi¨®n, aquel 7 de noviembre, seg¨²n la Ertzaintza, pese a que llevaba sufriendo amenazas y malos tratos todo un a?o, seg¨²n su t¨ªo, Jos¨¦ Luis Barreiro. Este familiar pidi¨® a las autoridades en una concentraci¨®n celebrada por la tarde en el centro de Barakaldo mayor efectividad para que las ¨®rdenes de alejamiento se cumplan.
Est¨¦banez incluso se vio obligada a pasar tres meses fuera de Vizcaya en una casa que le prest¨® su actual pareja. A ra¨ªz de dicha denuncia, un juez dict¨® una orden de alejamiento contra Seidel M. G.
La mujer recibi¨® varias medidas de protecci¨®n por parte de la Ertzaintza. La primera y b¨¢sica: un curso de formaci¨®n. La polic¨ªa contactaba con ella por tel¨¦fono de forma peri¨®dica, otro nivel de asistencia por parte de la Ertzaintza, a los que se suman, en algunos casos, escoltas permanentes, pulseras localizadoras o tel¨¦fonos m¨®viles espec¨ªficos.
"Cuando puso la denuncia se le hizo una evaluaci¨®n, y se le pusieron algunas medidas de protecci¨®n, como un seguimiento de llamadas. Las medidas que ella quiso [por la v¨ªctima] aceptar", se?al¨® a EL PA?S, Mariola Serrano, responsable de la Oficina de Atenci¨®n a las V¨ªctimas de la Violencia de G¨¦nero, dependiente de Interior. "Estamos hablando de un caso en el que hemos contado con muy poco tiempo para trabajar con la v¨ªctima. Solo hace un mes que denunci¨®", a?adi¨® Serrano.
El ararteko, I?igo Lamarca, anunci¨® en un comunicado que va a abrir una investigaci¨®n para averiguar si los mecanismos de prevenci¨®n y protecci¨®n contra el maltrato funcionaron en este caso. "Todos pod¨ªamos haber hecho m¨¢s. Se hab¨ªa puesto una denuncia, hab¨ªa una orden de alejamiento y medidas de protecci¨®n. Podemos ser m¨¢s proactivos, avisar los vecinos, la implicaci¨®n tiene que ser de todos", argument¨® Serrano.
La investigaci¨®n de la Ertzaintza apunta a que la actual pareja de la joven abri¨® la puerta al agresor. El supuesto asesino no dud¨® y con un cuchillo hiri¨® de inmediato en el cuello al actual compa?ero de Est¨¦banez, para luego acabar con la vida de la mujer.
Aingeru consigui¨® huir malherido y pedir ayuda en un videoclub cercano. "Lleg¨® con el cuello sangrando y me dijo lo ha hecho el ex novio de Cristina", recordaba ayer Isabel Sainz, la due?a del establecimiento, que fue quien alert¨® a la Ertzaintza de lo que estaba ocurriendo. Cuando los servicios de emergencia llegaron al domicilio de Est¨¦banez no pudieron hacer ya nada por su vida.
Seidel M. G. se encontraba a ¨²ltima hora de ayer en dependencias policiales, a la espera de pasar a disposici¨®n judicial.
La violencia sexista en Euskadi
- Con la muerte de Cristina Est¨¦banez, suman dos las mujeres asesinadas a manos de sus parejas o ex parejas en Euskadi en lo que va de a?o. Amelia Amaya falleci¨® golpeada por quien hab¨ªa sido su compa?ero el pasado 25 de julio en Bilbao. La cifra de muertas asciende en toda Espa?a a 66.
- Tanto Est¨¦banez como Amaya hab¨ªan denunciado a sus agresores y ambos quebrantaron una orden de alejamiento para matarlas. En el primer semestre de 2010 se han visto en los juzgados de Violencia sobre la Mujer de Euskadi un total de 123 delitos por quebrantamiento de penas y medidas relacionadas con estos delitos. En total, 38 violaciones de pena con sentencia ya dictada y 85 entre ordenes de protecci¨®n y medidas cautelares, antes de resoluci¨®n, seg¨²n los datos del Consejo General del Poder Judicial.
- En los 10 primeros meses del a?o se produjeron un total de 3.543 agresiones contra mujeres en el Pa¨ªs Vasco, frente a las 3.908 registradas en el mismo periodo del a?o pasado, seg¨²n los ¨²ltimos datos de la Ertzaintza.
- Entre enero y agosto pasados, la polic¨ªa vasca efectu¨® 792 detenciones por delitos de car¨¢cter sexista, sobre un total de 1.442 denuncias presentadas, seg¨²n datos ofrecidos por el consejero de Interior, Rodolfo Ares, en respuesta a una pregunta parlamentaria.
- En 2009, para ese mismo periodo se registraron 2.272 denuncias y 829 arrestos. "La Ertzaintza procede a efectuar una detenci¨®n en todos los casos flagrantes que constituyan delito", explica Ares. Si se trata de una falta "la detenci¨®n se produce con car¨¢cter excepcional. En los casos en que no existe flagrancia, el hecho se judicializa y se espera a la resoluci¨®n (...) salvo en los casos graves, en los que se prima la b¨²squeda y detenci¨®n del autor".
- Adem¨¢s de Est¨¦banez y Amaya otras tres mujeres han fallecido en el Pa¨ªs Vasco por delitos sexistas. En enero, fue asesinada Elena Cal por un compa?ero de su pareja, y en febrero Amelia S¨¢nchez e Isabel V¨¦lez murieron a manos de sus hijos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.