Un ex alcalde de Sitges paga una multa y se libra de ir a la c¨¢rcel
Pere Junyent, ex alcalde de Sitges (CiU), ha aceptado pagar una multa de 12.240 euros al reconocer que el vertedero que autoriz¨® en un espacio natural protegido era ilegal, pese haber firmado en 1999 un escrito por el que se compromet¨ªa a cerrarlo.
Durante el juicio celebrado ayer en la Audiencia de Barcelona, Junyent admiti¨® los hechos, aunque el fiscal rebaj¨® la pena que ped¨ªa -seis a?os de c¨¢rcel- al cambiar el tipo de delito, de medioambiental a uno de dep¨®sito de residuos, y acept¨® el atenuante de dilaciones atendiendo al retraso del juicio, ya que los hechos sucedieron entre 1999 y 2002, informa Europa Press.
En el caso tambi¨¦n est¨¢ imputado el ex concejal de Urbanismo Llu¨ªs Marc¨¦, que defendi¨® su inocencia asegurando que la gesti¨®n del vertedero no era competencia suya, si bien reconoci¨® que firm¨® unos documentos que permit¨ªan efectuar desmontes para obras menores en el lugar, aunque no sab¨ªa que no era legal. "El papel en el que el alcalde se compromet¨ªa a cerrar el complejo no lleg¨® a entrar en el Ayuntamiento y nadie sab¨ªa nada", afirm¨®.
El regidor autoriz¨® un vertedero en un espacio natural protegido
Seg¨²n el escrito del fiscal, en 1996 el ex alcalde firm¨® un convenio con la Diputaci¨®n de Barcelona y con el vecino Ayuntamiento de Sant Pere de Ribes -donde estaba el vertedero- por el que se compromet¨ªa a cerrarlo, y en 1999 su Consistorio redact¨® un escrito en el que se aseguraba que estaba en fase de clausura.
No obstante, varias denuncias alertaron de que la instalaci¨®n no cumpl¨ªa los requisitos de seguridad medioambiental y era un potencial foco de incendios, como demuestran las 21 denuncias presentadas por el Cuerpo de Agentes Rurales de la Generalitat.
En 1996, a sabiendas de lo ilegal del complejo, firmaron el convenio citado para su clausura, que no se cumpli¨®, por lo que la Diputaci¨®n interpuso una denuncia en 1998 y la Generalitat otra en 1999, lo que motiv¨® el escrito en el que se aseguraba que estaba en desuso y "fase de clausura".
La apertura del controvertido vertedero se remonta a 1973, tras la cesi¨®n de los terrenos de un particular al Ayuntamiento, que decidi¨® instalarlo de forma ilegal, sin licencia y sin cumplir la normativa sobre tales instalaciones ni en materia de prevenci¨®n de incendios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.