El PSOE 'congela' el decreto del sector p¨²blico hasta aprobar la ley
Gri?¨¢n: "No tomaremos ning¨²n acuerdo que impida el di¨¢logo sincero"
![Lourdes Lucio](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fbdaa49b2-7e3b-4eba-9f0d-f51da64f156b.png?auth=929ef40926ba8af77640926e0d1fe30f693c41fdb78f0312df666ef10857e953&width=100&height=100&smart=true)
El grupo socialista quiere ampliar el acuerdo alcanzado con CC OO y UGT sobre la reordenaci¨®n del sector p¨²blico, cuya tramitaci¨®n por decreto ley ha originado al Gobierno andaluz el mayor quebradero de cabeza de la legislatura, adem¨¢s de capear con la monumental crisis econ¨®mica. El presidente andaluz, Jos¨¦ Antonio Gri?¨¢n, se comprometi¨® ayer en el Parlamento a "no tomar decisiones o acuerdos que puedan impedir un debate final y un di¨¢logo sincero" sobre la tramitaci¨®n como ley del decreto. Esto significa, en la pr¨¢ctica, que no se van a aprobar los estatutos de las 14 agencias p¨²blicas en las que se van a subsumir 111 entes instrumentales, hasta que se apruebe la ley, seg¨²n informaron fuentes socialistas.
Gri?¨¢n no lo dijo con tanta claridad en respuesta a una pregunta del portavoz de IU, Diego Valderas, aunque s¨ª utiliz¨® un tono grave y solemne al "garantizar como presidente" que no se iba a ir a una pol¨ªtica de hechos consumados mientras dure el tr¨¢mite de discusi¨®n parlamentaria. Tampoco pod¨ªa decirlo muy claro para no dejar a los pies de los caballos a su consejera de Hacienda y Administraci¨®n P¨²blica, Carmen Mart¨ªnez Aguayo, a la que han pedido desde el primer momento que derogue la norma.
Estaba previsto que los estatutos de las 14 agencias p¨²blicas, en los que se define la naturaleza de las mismas y un protocolo de integraci¨®n laboral, iban a entrar en vigor el 1 de enero. Una vez que los socialistas andaluces han decidido rectificar su posici¨®n, ahora no quieren tomar ninguna decisi¨®n que mine su credibilidad. De ah¨ª, que el decreto aunque est¨¦ en vigor va a estar en el congelador hasta febrero, fecha en la que est¨¢ previsto aprobar la ley de reordenaci¨®n del sector p¨²blico.
Gri?¨¢n se?al¨® adem¨¢s al portavoz del grupo parlamentario, Mario Jim¨¦nez, y al ponente socialista en la ley, Jos¨¦ Caballos, como los interlocutores socialistas (en realidad los llam¨® "sujetos que van a interactuar con ustedes") en este "nuevo escenario pol¨ªtico".
El presidente justific¨® las prisas por aprobar el decreto el pasado mes de julio a que era un compromiso adquirido en el Consejo de Pol¨ªtica Fiscal y Financiera, aunque record¨® que esta propuesta figuraba en su discurso de investidura. A la pregunta de Valderas si la propuesta de consenso era "de alcance limitado", Gri?¨¢n asegur¨® la disposici¨®n de su partido a tener "las puertas abiertas al di¨¢logo", por lo que aventur¨® que no "ser¨¢ dif¨ªcil obtener acuerdos".
Valderas aprovech¨® para afear los trompicones del Gobierno andaluz en este asunto, al que acus¨® de actuar "manu militari", con "prepotencia", "torpeza" y "miop¨ªa pol¨ªtica". Tambi¨¦n alert¨® del "nivel de divisi¨®n interna" entre los trabajadores de la Junta. Pese a eso, qued¨® clara la predisposici¨®n de IU a llegar acuerdos con el PSOE. A la federaci¨®n de izquierdas, le preocupa que los sindicatos mayoritarios como, sobre todo, CC OO y UGT pierdan representaci¨®n en el sector p¨²blico. De hecho, CC OO ha dejado de ser la organizaci¨®n sindical con m¨¢s apoyo entre los docentes y ha sido desbancada por CSIF, en las recientes elecciones sindicales.
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ME6G45OXS63PHCNUXROH2CPRI4.jpg?auth=4ea2bd41c0b66ac94661213a7d353aeeab036f4ba78de47f4d35d4e5a6c21bc9&width=414)
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/MSX5OS6DDF3VA4Y7TPA62XBYGM.jpg?auth=4e2cf6b0dfa54a4901aa6f88d1937812d3e841851ffd582e9929044c33ad7c6d&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.