236.756 Rodr¨ªguez y un Dia?o
Los apellidos m¨¢s frecuentes tienden a multiplicarse mientras muchos aut¨®ctonos han desaparecido o est¨¢n en v¨ªas de extinci¨®n en una poblaci¨®n gallega que decrece
Dioses hay muchos, exactamente 4.240; deuses, bastantes menos, 986; pero Dia?o solo es uno y vive en Vigo. Porcos, son dos, el de Nigr¨¢n y el de Salceda de Caselas; cochos, 16; mientras que leit¨®ns a¨²n van sobreviviendo 131 a la matanza que han emprendido mano a mano los Rodr¨ªguez (236.756) y los Fern¨¢ndez (223.932). En tiempos como estos, de vacas tan escu¨¢lidas, ya es raro que a lo largo y ancho de toda Galicia no se hayan ca¨ªdo del padr¨®n 33 personas que se apellidan Di?eiro (y que coinciden en n¨²mero con los que lucen Barriga detr¨¢s de su nombre de pila), pero ya no quedan m¨¢s que dos Herdeiro, uno en Cambados y otro en Ponteareas.
Mientras tanto, la maldici¨®n de apellidarse Pirola parece que tambi¨¦n toca a su fin. Nada m¨¢s que quedan tres en toda Galicia, ocupando su sitio entre Ourense y Pereiro de Aguiar. Y ya metidos en cuestiones anat¨®micas, resulta que hay un Orella que pierde el hilo frente a 12 orejas, al tiempo que quedan dos Manco y tres Malfeito, aunque hace a?os que se extinguieron de la faz de la tierra los que heredaron el apellido Eivado de alg¨²n antepasado que ciertamente lo era e instaur¨® el mote como nombre de familia.
Quedan tres Pirola, un Orella, dos Manco, dos Porco y tres Malfeito
Desde el siglo XVI se tradujeron sistem¨¢ticamente al castellano
No hay ya ning¨²n Xelm¨ªrez o Gelm¨ªrez, ning¨²n Eivado, Mogor o Formiga
Los Espantoso tienen su origen en un sobrenombre halagador
Por contra, abundan los Garrido, los Gallardo, los Louz¨¢n, los Novo y los Bello (pese a que, en realidad, venga de Vello), porque a lo largo de los siglos han prevalecido los sobrenombres halagadores (a veces fruto de la iron¨ªa) frente a los menos amables. ?Y qu¨¦ pasa con Espantoso?, podr¨ªa preguntar alguno de los 390 gallegos, repartidos por 51 ayuntamientos, que llevan con m¨¢s o menos orgullo este apellido. Espantoso (que seg¨²n la Real Academia Galega, es abominable, horroroso, arrepiante) perdur¨® porque en gallego antiguo, como en portugu¨¦s actual, significaba maravilloso, sorprendente, abraiante.
Desde la Edad Media, cuando los gallegos ten¨ªan sobrenombres en gallego, fueron construy¨¦ndose los apellidos sobre todo a partir de top¨®nimos o alcumes, o en forma de patron¨ªmicos, que son los que a la larga terminar¨¢n imponi¨¦ndose. Ant¨®n Santamarina predice que en un par de siglos todos los gallegos ser¨¢n Rodr¨ªguez porque, por pura matem¨¢tica, triunfa la uniformidad. Los que abundan cada vez abundan m¨¢s y los raros tienden a desaparecer.
Seg¨²n la profesora de filolog¨ªa Ana Isabel Boull¨®n, autora de la Cartograf¨ªa dos Apelidos Galegos, hay, en la comunidad, 10.000 con un solo portador, al borde de la extinci¨®n. En este grupo se incluyen, por ejemplo, algunos procedentes de top¨®nimos y nombres comunes como Belv¨ªs, Becerre¨¢, Pedrafita, L¨¢ncara, Foz, Coru?a, Sixirei, Nob¨¢s, Pa¨ª?o, Esmoriz, Meix¨®n o Costoia.
Claro que estos dos ¨²ltimos no se pueden considerar v¨ªctimas directas de los Rodr¨ªguez, los Fern¨¢ndez, los Gonz¨¢lez, los L¨®pez, los Garc¨ªa, los P¨¦rez, los Mart¨ªnez, los V¨¢zquez, los ?lvarez, los G¨®mez, los Castro y los Iglesias (que, por este orden, son los 12 apellidos m¨¢s repetidos). Lo que los hiri¨® de muerte fue la costumbre de traducir al castellano que desde el siglo XVI impusieron primero los archivos parroquiales y luego los amanuenses del Registro Civil. Hay 123 Meij¨®n y 1.755 Costoya. Y ning¨²n Gaioso frente a 2.299 gayosos. Y ning¨²n Caxaraville frente a 645 cajaravilles. Veintitr¨¦s Seixas y 10 Seixo frente a 5.203 Seijas y 4.637 Seijo. Tres Preto frente a 14.568 Prieto. Cuarenta y dos netos contra 7.394 nietos. Dos Caxade contra 127 Cajade, como se dir¨ªa no hace mucho, dispensando. Quince noias abrumados por 4.733 noyas. Cincuenta y seis Rei vencidos por 35.754 Rey que se dice hunden sus ra¨ªces en la inclusa de Santiago, "a Arqui?a do Rei". Y cinco feixoos dominados por 6.763 feijoos. Aunque en peor situaci¨®n est¨¢n los Raxoi, que son cero, mientras que Rajoy quedan 180. La lista es eterna.
De los 50.000 apellidos diferentes que todav¨ªa se registran (porque algunos como Mogor o Formiga, e incluso otros tan ilustres como Xelm¨ªrez -o Gelm¨ªrez- no quedan m¨¢s que en las sepulturas y en las placas del callejero), 10.000 m¨¢s aparte de los 10.000 con un solo portador tambi¨¦n est¨¢n sentenciados. Seg¨²n las estad¨ªsticas del Instituto da Lingua Galega, los llevan dos, tres o pocas m¨¢s personas.
Es el caso de los Formariz, los Herbogo, los Tecel¨¢n, los Esquerdeiro, los Noalla, los Alfaiate, los Olive, los Chamizo o los Lidor. Estos ¨²ltimos, originarios de O Corgo, tomaron el apelativo de un top¨®nimo de la parroquia de Castrill¨®n. En toda Espa?a se cuentan cuatro, tres en este municipio y uno m¨¢s en Lugo. Son dos mujeres, de 50 y de 90 a?os, y dos varones de 57 y 66 que portan el apellido de segundo, por detr¨¢s de P¨¦rez (126.875 registros en Galicia). Domingo P¨¦rez Lidor es consciente del patrimonio inmaterial que se pierde con cada apellido que se extingue, pero a ¨¦l, soltero y sin compromiso, la ¨²nica posibilidad que le resta es dar la vuelta a los suyos en el Registro Civil y apurarse a tener descendencia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.