El PSC pugna por entrar en el juego de pactos CiU-PP
N¨²ria de Gispert, investida presidenta del Parlament
El Parlament empez¨® ayer su novena legislatura con la investidura de su primera presidenta de su historia, N¨²ria de Gispert, de Converg¨¨ncia i Uni¨® (CiU). Partit dels Socialistes (PSC) y Partido Popular (PP), con seis votos cada uno, facilitaron la elecci¨®n de la presidenta, un gesto que no es balad¨ª y muestra c¨®mo los tres grandes partidos de la C¨¢mara, y muy especialmente CiU y PP, se disponen a pactar en las grandes cuestiones, al tiempo que excluyen a los peque?os, como estos se encargaron de lamentar.
Con todo, hasta las elecciones municipales del pr¨®ximo mes de mayo, el de Catalu?a ser¨¢ un parlamento que trabajar¨¢ al c¨¢mara lenta: sin entrar en temas peliagudos que puedan hacer aflorar -y mucho menos visualizar-, alianzas pol¨ªticas entre formaciones que les hipotequen ante sus electores.
CiU da al PP un papel preeminente con la nueva distribuci¨®n de diputados
El PSC vot¨® a la democristiana para no quedar excluido de futuras alianzas
El gesto de Converg¨¨ncia con el PP -el tercer partido de la C¨¢mara, como se encargan de recordar sus diputados- que m¨¢s impacto tuvo ayer, y que no pas¨® nadie por alto, fue la nueva distribuci¨®n en los esca?os. De la posici¨®n lateral de la pasada legislatura, los populares pasan a ocupar el centro de la c¨¢mara para huir de la esquina de la derecha y captar la mayor¨ªa de barridos de las c¨¢maras. Alicia S¨¢nchez-Camacho estaba ayer feliz: su primer d¨ªa en la C¨¢mara y se sent¨® justo detr¨¢s de Artur Mas. Su presencia en cualquier imagen del futuro presidente de la Generalitat en el hemiciclo est¨¢ garantizada, pero por poco tiempo porque luego Mas pasar¨¢ al banco del Gobierno y S¨¢nchez-Camacho tendr¨¢ a otro diputado de CiU. A cambio de facilitar el nombramiento de De Gispert y de votar el nombramiento del convergente Llu¨ªs Coromines como vicepresidente (62 votos de CiU y tres del PP), los populares se aseguraron el espectro central del hemiciclo y la primera secretar¨ªa de la mesa. El PP niega que en el paquete de acuerdo est¨¦ incluida la abstenci¨®n para facilitar la investidura de Mas, pero la izquierda en bloque lo da por hecho.
CiU tambi¨¦n lo niega pero todo apunta a que en este escenario de partida ha ganado un s¨®lido aliado en el momento en que tem¨ªa una legislatura de todos contra CiU como pas¨® en 1996 cuando el candidato convergente a presidir el Parlament fue derrotado por el socialista Joan Ravent¨®s. De momento, CiU logr¨® dos de sus objetivos: conseguir en la primera votaci¨®n el nombramiento de De Gispert con 77 votos (62 de CiU; seis del PSC; seis del PP y tres de Ciutadans) y no perder la mayor¨ªa de la mesa. En este escenario y en ausencia de gestos de CiU hacia el PSC tan evidentes como hacia el PP, fuentes parlamentarias aseguran que los socialistas apoyaron a de De Gispert para no quedar descolgados del binomio conservador y lanzar el mensaje de que no quieren ser oposici¨®n pura y dura. Los socialistas han anunciado que se abstendr¨¢n en la primera votaci¨®n en la investidura de Mas. Dicen que en funci¨®n del discurso que haga el futuro presidente actuar¨¢n en la segunda votaci¨®n. Y aunque no confirman que la faciliten, algunas voces del partido son partidarias de hacerlo, dada la mayor¨ªa alcanzada por CiU.
Por ahora, los diputados del PSC solo reconocen el apoyo expl¨ªcito de CiU en el hecho de que no haya obstaculizado la vicepresidencia de Higini Clotas. Pero a nadie se le escapa que despu¨¦s de Navidad, habr¨¢ cargos que nominar. Desde los senadores auton¨®micos hasta el relevo del presidente de la Sindicatura de Cuentas, Joan Colom, cuyo mandato ya ha finalizado, pasando por representantes pol¨ªticos en la Corporaci¨®n Catalana de Medios Audiovisuales, que gestiona TV-3. En algunos de estos organismos se necesitan mayor¨ªas de dos tercios, que pueden garantizarse con los votos de CiU y PSC.
En vistas al debate de investidura de la pr¨®xima semana, la flamante presidenta del Parlament abri¨® ayer mismo la ronda de contactos con todos los grupos pol¨ªticos. De menor a mayor representaci¨®n, De Gispert se reuni¨® con Albert Ribera (Ciutadans), Joan Laporta (Solidaritat Catalana per la Independ¨¨ncia), Joan Puigcerc¨®s (Esquerra Republicana) y Joan Herrera (Iniciativa per Catalunya). Esta ma?ana se reunir¨¢ con socialistas y populares y esta misma tarde se reunir¨¢ primero la nueva mesa y posteriormente la junta de portavoces.
Son reuniones preparatorias del debate de investidura, al que est¨¢ previsto que asista el presidente de la Generalitat en funciones, Jos¨¦ Montilla. Lo ver¨¢ desde la tribuna de invitados, aunque no est¨¢ confirmado, precisan en Presidencia, entre otras cuestiones porque el pleno no tiene fecha cerrada. Montilla tambi¨¦n tiene pendiente reunirse con Mas, de jefe a jefe del ejecutivo. Esta reuni¨®n, por l¨®gica, deber¨ªa celebrarse entre el debate de investidura y la toma de posesi¨®n. Pero, con el fin de semana de Navidad en medio, est¨¢ por ver cu¨¢ndo se celebrar¨¢.
Situado en el palco de invitados, Ernest Benach se despidi¨® de la presidencia del Parlament; cumpli¨® el ritual de entregar a su sucesora una carta de Francesc Farreras, presidente de la C¨¢mara en el exilio en M¨¦xico de 1954 a 1980. Benach no es el ¨²nico ilustre en esta C¨¢mara: se estrenaron Joan Herrera, que ha renunciado a su esca?o en el Congreso, el ex ministro Celestino Corbacho y Laporta, el ex presidente del Bar?a que arrastr¨® una cadena de c¨¢maras cual flautista de Hamel¨ªn. En la ceremonia, con aroma de vuelta al cole para los pol¨ªticos, falt¨® una diputada por una raz¨®n especial. Laura Vilagr¨¤, de ERC, cedi¨® su voto a Anna Sim¨® por su baja por maternidad. Y justo cuando se produc¨ªa la votaci¨®n, naci¨® su hija Arlette, prematura, informa Enric Badia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.