El PP aplica el recorte de horas para labor sindical
El PP impuso su mayor¨ªa parlamentaria ayer en la Asamblea de Madrid para aprobar la Ley de Acompa?amiento de los Presupuestos de 2011, conocida como ley escoba (modifica -o barre- otras leyes en vigor). PSM e IU, en minor¨ªa, votaron en contra. Un punto afecta a la labor sindical en el sector p¨²blico. Se reduce el n¨²mero de horas disponibles por cada funcionario que sea delegado sindical. Esto disminuir¨¢ el n¨²mero de liberados sindicales (dedicados en exclusiva a representar a sus compa?eros de trabajo), pues para que un delegado sea liberado tienen que cederle horas otros delegados. La escoba del PP deja menos horas a repartir y barrer¨¢ liberados.
La nueva ley permite un m¨¢ximo de 40 horas al mes de representaci¨®n sindical, ajust¨¢ndose a las reglas estatales del Estatuto del Empleado P¨²blico y anulando acuerdos firmados anteriormente por el Gobierno regional y los sindicatos -vigentes hasta el pr¨®ximo 1 de enero- que fijan un m¨¢ximo de 75 horas. Seg¨²n fuentes de las centrales sindicales UGT y CC OO, esta semana est¨¢ habiendo contactos entre ellos y el Ejecutivo presidido por Esperanza Aguirre para intentar atenuar los posibles efectos de la norma.La ley escoba (o Ley de Medidas Fiscales, Administrativas y de Racionalizaci¨®n del Sector P¨²blico, nombre burocr¨¢tico) se aprob¨® ayer junto a los presupuestos de 2011. La Comunidad tendr¨¢ 16.724 millones de euros, 1.659 menos que en 2010 (un 9% menos). La escoba acompa?a el presupuesto y a?ade l¨ªneas de ahorro. La presidenta Aguirre espera gastar 73 millones menos con la reducci¨®n de las horas de representaci¨®n sindical, que bajar¨¢ el n¨²mero de liberados.
Otro punto controvertido del paquete legislativo es la modificaci¨®n de la Ley del Suelo. Una enmienda elimina la obligaci¨®n de los promotores inmobiliarios de ceder un 20% de terreno para infraestructuras p¨²blicas. Sobre estas reservas de suelo se hicieron, por ejemplo, tramos de la autov¨ªa M-45.
El pleno fue sosegado. Hubo tiempo entre algunos diputados para hojear revistas sobre la Navidad mientras otros razonaban en el estrado. La mayor¨ªa se limit¨® a teclear ordenadores o tel¨¦fonos de nueva generaci¨®n. Solo hubo algo de nervio entre los ciudadanos que se acercaron a protestar por los recortes que les afectan: integrantes del Consejo de la Mujer (eliminado: su presupuesto era de unos 200.000 euros), y empleados del Instituto Madrile?o de Desarrollo (113 millones de presupuesto en 2010), suprimido en beneficio de futuros organismos, m¨¢s baratos, que a¨²n no se han definido.
La ley escoba incluye una enmienda de PP y PSM a la ley antibotell¨®n. Las tiendas 24 horas no tendr¨¢n l¨ªmite horario para vender bebida. El PP quiere corregirla en 2011 para que los Ayuntamientos puedan mantener en zonas de botell¨®n la ley seca que imperaba hasta ahora: prohibici¨®n total para despachar licor de diez de la noche a ocho de la ma?ana.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Debates parlamentarios auton¨®micos
- VIII Legislatura CAM
- Plenos parlamentarios auton¨®micos
- Alcoholismo
- Ordenaci¨®n suelo
- Funcionarios
- Legislaci¨®n urban¨ªstica
- Gobierno Comunidad Madrid
- Consumo alcohol
- Funci¨®n p¨²blica
- Legislaci¨®n auton¨®mica
- Parlamentos auton¨®micos
- Adicciones
- Madrid
- Sindicalismo
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Desarrollo urbano
- Parlamento
- Comunidad de Madrid
- Relaciones laborales
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Enfermedades
- Comercio