Lo mejor de 2010
El a?o 2010 se recordar¨¢ como el de la doble paradoja: nunca los teatros estuvieron tan llenos y nunca las compa?¨ªas tuvieron tantas dificultades para cobrar por su trabajo. Dicho de otra manera, fue el a?o en que los c¨®micos se encontraron subvencionando a los pol¨ªticos a trav¨¦s de la deuda ingente, escandalosa, de los ayuntamientos "perif¨¦ricos", l¨¦ase Red de Teatros p¨²blicos. Hemos empezado con una mala noticia, a modo de reivindicaci¨®n y recordatorio; demos paso ahora a las buenas nuevas del a?o que se va. 2010 ha sido el a?o de dos merecid¨ªsimos Premios Nacionales para dos grandes e incombustibles artistas: una loba solitaria, Llu?sa Cunill¨¦, y esa feliz camada de lobazos sure?os (cuanto m¨¢s viejos, m¨¢s sabios) que atiende por La Zaranda. De la primera hemos aplaudido El alma se serena (s¨ª, el mismo t¨ªtulo de Alonso Mill¨¢n), una s¨¢tira surreal (?o no?) sobre la Valencia m¨¢s cenagosa, escrita mano a mano con Paco Zarzoso (Cuarta Pared/Beckett) bajo el influjo de Tono y Mihura; los segundos han estado por partida doble en las carteleras con Futuros difuntos (Espa?ol/Lliure) y la recient¨ªsima Nadie lo quiere creer, estrenada en Temporada Alta. Tambi¨¦n ha sido el a?o de la megarreconsagraci¨®n de dos monstruos: Nuria Espert con ese triple (o cu¨¢druple) salto mortal que es La violaci¨®n de Lucrecia (Espa?ol) y Jos¨¦ Mar¨ªa Pou, que tambi¨¦n ha hecho un triple de altura, como actor y/o director, con Los chicos de historia (Canal), Su seguro servidor Orson Welles (Bellas Artes) y La vida por delante (La Latina). En ese mismo negociado, Flotats da vuelta al ruedo con su trabajo en Beaumarchais (Espa?ol), aunque la funci¨®n no acaba de estar a la altura.
En 2010 despeg¨® Miguel del Arco y su espl¨¦ndida compa?¨ªa con La funci¨®n por hacer (el ¨¦xito sorpresa de la temporada, primero en el Lara, luego por toda Espa?a, con compartida autor¨ªa y producci¨®n de Aitor Tejada), El proyecto Youkali en el Matadero (id.) y, c¨®mo no, La violaci¨®n de Lucrecia. M¨¢s confirmaciones: Alfredo Sanzol, otro de los mejores autores/directores de la nueva hornada, triunf¨® con Delicadas (con las T de Teatre, primero en el Poliorama y pronto en el Espa?ol) y, al frente de su soberbia banda, con D¨ªas estupendos, exitazo en el Valle-Incl¨¢n. En el negociado de emergentes, compartiendo el podio con Sanzol, la mejor nueva obra en catal¨¢n del a?o ha sido, a mi juicio, la irregular pero hiperambiciosa Marburg de Guillem Cl¨²a, presentada en el TNC el pasado junio, y que deber¨ªa verse imperativamente en los Nacionales madrile?os. En 2010 disfrutamos de dos estupendos montajes de Eduardo De Filippo: El arte de la comedia, de Carlos Alfaro, en la Abad¨ªa, con un superlativo Pedro Casablanc, y Natale in Casa Cupiello (Biblioteca de Catalu?a), de Oriol Broggi, que no estuvo tan afortunado con su Questi Fantasmi en el Mar¨ªa Guerrero. Del teatro musical me quedo con la efervescente y descarada Avenue Q (Nuevo Apolo), con un m¨¢s que notable trabajo del grupo Yllana, y el soberbio montaje de Los miserables (Lope de Vega; gran puesta, grandes cantantes masculinos), aunque, ay, la partitura de los se?ores Boublil & Sch?nberg me sigue provocando una cierta urticaria (me explayar¨¦ al respecto la semana pr¨®xima). El teatro for¨¢neo nos ha tra¨ªdo alt¨ªsimos espect¨¢culos. Me quedo con cuatro. En orden de aparici¨®n: 1) la Trilogia della Villeggiatura de Toni Servillo (Temporada Alta/Canal); 2) el As You Like It de The Bridge Project (enormes Juliet Rylance y Stephen Dillane), a las ¨®rdenes de Sam Mendes (Espa?ol); 3) Eurydice, de Sarah Ruhl, a cargo de Bijan Sheibani/ATC (Lliure/Grec); y 4) Persona: Marilyn, escrita, dirigida y transustanciada por Krystian Lupa (Temporada Alta), con una legendaria Sandra Korzeniak.
Veamos ahora las gemas del equipo local (aparte, por supuesto, de los ya citados y encomiados), en una obligada selecci¨®n de mi atiborrado cuaderno de notas. Igualmente por orden cronol¨®gico: 1) Jacobo Dicenta por la Angelina de Jardiel (P¨¦rez de la Fuente/Canal); 2) Ivan Benet, Marc Rodr¨ªguez, Pol L¨®pez por American Buffalo, de Mamet (Manrique/Lliure); 3) Francesc Orella y M¨®nica L¨®pez por Escenas de un matrimonio (Marta Angelat/TNC-Matadero); 4) Clara Segura por Electra (Broggi/TNC); 5) Susi S¨¢nchez por Fin de partida (Lupa/Abad¨ªa); 6) Carme Conesa y Malena Alterio por Madre Coraje (Vera/Valle-Incl¨¢n); 7) El equipo, al completo, de Noche de reyes (Mestres/TNC), encabezado por Silvia Bel y Anna Ycobalzeta; 8) El equipo del Proyecto T6 del TNC; 9) Rosa Novell y Cristina Plazas por La mujer justa (Bernu¨¦s/Borr¨¢s); 10) Biel Dur¨¢n, Alba Sanmart¨ª, Mar¨ªa Rodr¨ªguez, Manel Sans y Tilda Espluga por La gaviota (Selvas/Villarroel); 11) Angels Bassas y Mingo R¨¤fols por D¨²o para una sola voz (Magda Puyo/Romea); 12) Carmen Machi por Almuerzo en casa de los Wittgenstein (Mestres/Romea); 13) Ana Mar¨ªa Barbany por Toc Toc (Esteve Ferrer/Pr¨ªncipe Gran V¨ªa); 14) Pere Arquillu¨¦ por Primer amor (Oll¨¦-Gorriz/Villarroel) y Vida privada (Albert¨ª/Lliure); 15) Paco Le¨®n por Lysistrata (Savary/M¨¦rida); 16) Carlos Hip¨®lito y Manuela Velasco por Todos eran mis hijos (Tolcachir/Espa?ol); 17) Carles Mart¨ªnez y Ana Barrachina por Por delante y por detr¨¢s (Herold/Borr¨¢s); 18) Andreu Benito y Joan Carreras por Gata sobre tejado de zinc (Rigola/Lliure); 19) Frances Albiol por Me lo veo venir (Castells/Lara); 20) Dar¨ªo Grandinetti, Jorge Marrale, Juan Leyrado y Vando Villamil por Baraka (Daulte/Goya); 21) Mon Plans e Imma Colomer por Vida privada (Albert¨ª/Lliure); 22) David Selvas, Cristina Genebat, Ferr¨¢n Ra?¨¦ y Oriol Vila por El jard¨ªn de los cerezos (Manrique/Romea), aunque el guiso no cuaj¨®; 23) el equipo de La Puerta Estrecha por la formidable atm¨®sfera de Este sol de la infancia de Eusebio Calonge; 24) Joel Joan por Lluvia constante (Pau Mir¨®/Villarroel), y 25) Anna Lizaran y Emma Vilarasau por Agosto (Belbel/TNC). ?Feliz 2011, y que no decaiga la afici¨®n!
![Josep Maria Flotats y Mar¨ªa Ad¨¢nez, en una escena de <i>Beaumarchais</i>, de Sacha Guitry, en cartel en el Teatro Espa?ol de Madrid hasta el 23 de enero de 2011.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/YP5WQHQFXU5OITNQDKBVGYFEHQ.jpg?auth=abfdc0d55606111cddc7465714b5ebbbc19f4136ec8b847fc1a62ab267d8acdf&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.