La UE quiere que la gran banca cierre los negocios de riesgo
Bruselas propone un control m¨¢s riguroso de las entidades sist¨¦micas
La Uni¨®n Europea aboga por aumentar la capacidad de los reguladores para mejorar el control de las cuentas de los bancos. Pero, en el caso de las entidades demasiado grandes para caer porque pondr¨ªan en peligro al conjunto del sistema, tambi¨¦n quiere que puedan limitar sus actividades e, incluso, que no puedan colocar productos financieros que conlleven riesgos excesivos.
Esta es la propuesta del Ejecutivo comunitario para reformar el sistema financiero y evitar que el contribuyente tenga que pagar los rescates en futuras crisis, seg¨²n un borrador al que ha tenido acceso Bloomberg. En ¨¦l, Bruselas tambi¨¦n aboga por realizar un seguimiento de las inversiones de las entidades con el objetivo de forzarles a restringir su exposici¨®n a determinados sectores muy c¨ªclicos, como podr¨ªa ser el inmobiliario en Espa?a. En caso de que, pese a la mayor vigilancia, acaben necesitando las ayudas p¨²blicas para sobrevivir, los reguladores estatales podr¨¢n obligarles a cambiar "sus estructuras legales u operativas".
Definir cu¨¢les son las entidades sist¨¦micas y sus requisitos son el siguiente paso a dar en la reforma financiera internacional. En la mente de los presentes en el Foro de Estabilidad Financiera (FSB), el ¨®rgano encargado de definir estas cuestiones, est¨¢ no repetir lo ocurrido con Lehman, cuya quiebra en oto?o de 2008 dej¨® al sistema al borde del colapso.
Aunque las negociaciones de la propuesta de Bruselas continuar¨¢n de aqu¨ª a final de a?o, se da por seguro que las entidades sist¨¦micas tendr¨¢n exigencias m¨¢s estrictas de capital y estar¨¢n sometidas a una vigilancia m¨¢s rigurosa. En Espa?a, el Santander y el BBVA ser¨¢n consideradas entidades demasiado grandes para caer, en c¨¢lculos del Gobierno.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.