'El Ni?o' prefiere Euskadi
El primer premio ha ca¨ªdo 29 veces desde 1941, m¨¢s que en la mayor¨ªa de comunidades aut¨®nomas - Las ventas repuntan tras la ca¨ªda del 4% de 2010
El Gordo de Navidad no es tan generoso con Euskadi como lo ha sido El Ni?o en los ¨²ltimos a?os. Hasta un total de 29 veces -20 de ellas en Vizcaya- ha recibido la comunidad aut¨®noma el primer premio del sorteo desde 1941, sin contar la gran cantidad de ocasiones que ha dejado en las tres provincias una estela de segundos premios y otras propinas menores. La del 22 de diciembre es una cita tradicional, mucho m¨¢s antigua que la de hoy, que ¨²ltimamente esquiva el Pa¨ªs Vasco -en el pasado sorteo solo se recuperaron 5,6 millones de los 149 que se jugaron- y que solo ha ca¨ªdo en Euskadi 25 veces desde 1812.
Respecto a otras comunidades aut¨®nomas, el Pa¨ªs Vasco saca clara ventaja a territorios de similar poblaci¨®n, como Canarias, que solo ha ganado siete veces o Castilla-La Mancha, que lo ha hecho en ocho ocasiones. proporcionalmente tambi¨¦n supera a la mayor¨ªa.
"Hay ilusi¨®n porque toca mucho", dice la delegada de Loter¨ªas en Vizcaya
Los ciudadanos jugaron 45 millones el a?o pasado; no recuperaron ni uno
Una de las m¨¢s recientes ocasiones en que la comunidad aut¨®noma se ha visto sorprendida con una lluvia de millones fue hace dos a?os en ?lava. El segundo premio ¨ªntegro del sorteo de El Ni?o, el n¨²mero 56.306, dej¨® 60 millones de euros, muy repartidos entre las localidades de Llodio y Okondo y las vizca¨ªnas de Orozko y Ordu?a. El n¨²mero hab¨ªa sido vendido en la Administraci¨®n n¨²mero 2 de la localidad, entonces situada en el barrio de Areta, que hab¨ªa repartido algunos d¨¦cimos en el Centro Extreme?o de Llodio, en una carnicer¨ªa, en la Avenida Zumalakarregi y en la degustaci¨®n Zikara de Orozko.
Pese a la ca¨ªda de las ventas en torno a un 4% de media registrada en 2010 en Euskadi respecto al ejercicio anterior, este a?o las administraciones de Loter¨ªa vascas han notado un repunte. "La gente vive con mucha ilusi¨®n este sorteo porque ha tocado muchas veces", apuntaba ayer Maite Madariaga, delegada comercial de Loter¨ªas en Vizcaya, quien calcula que se hab¨ªan vendido entre 36 y 38 millones en d¨¦cimos para el sorteo de hoy. En este territorio despacharon el a?o pasado un 5% de n¨²meros menos que en 2009.
A falta de los datos oficiales, que se har¨¢n p¨²blicos hoy, en Guip¨²zcoa, cada administraci¨®n ten¨ªa su propia impresi¨®n. Para algunos hab¨ªa ido mejor, para otros igual y otros cre¨ªan incluso haber visto rebajadas sus ventas. "Si igualamos las ventas del a?o pasado, ya estar¨ªa muy bien", indic¨® a este peri¨®dico Paloma Ortiz de Z¨¢rate, la responsable de la delegaci¨®n de Loter¨ªas y Apuestas del Estado (LAE) de la provincia guipuzcoana.
Los vascos tienen consignados un m¨¢ximo de 27,88 euros por persona -un total de 60,5 millones repartidos en 302.814 billetes- frente a los 21,07 euros de media nacional. Euskadi ocupa la cuarta posici¨®n entre las comunidades aut¨®nomas cuyos habitantes gastan m¨¢s en este sorteo, seg¨²n los datos de Loter¨ªas y Apuestas del Estado.
En cifras nacionales y por comunidades, Asturias est¨¢ a la cabeza con una consignaci¨®n de 31,50 euros por habitante, seguida de Castilla y Le¨®n, con 30,35 euros, la Comunidad Valenciana, con 28,69 euros. La de menor consignaci¨®n por habitante la tiene Melilla, con 6,15 euros. El a?o pasado el n¨²mero 60.349 dej¨® un total de 840.000 euros en las localidades guipuzcoanas de Ordizia y Lazkao. Los ciudadanos vascos hab¨ªan jugado m¨¢s de 45 millones.
Este a?o ha sido mucho m¨¢s f¨¢cil adquirir billetes. LAE introdujo en 2010 la venta por terminales electr¨®nicos, que solo en Guip¨²zcoa ha aumentado los puntos de venta de 60 a 205. Este m¨¦todo, que ya estuvo operativo para El Gordo, permite dispensar los d¨¦cimos a trav¨¦s de un resguardo, adem¨¢s de con el tradicional boleto.
Los malos resultados en la pasada loter¨ªa de Navidad -Euskadi solo gan¨® 1,7 millones m¨¢s que en 2009- no han empa?ado la fe en los bombos que volver¨¢n a girar hoy. Los 5,6 millones de euros repartidos entre Eibar, Sestao, Loiu, Bilbao y Basauri en un primero, un segundo y dos quintos premios no cubrieron los 149,3 millones que los vascos hab¨ªan dedicado a adquirir d¨¦cimos. Con un gasto de 69,75 euros por habitante, el Pa¨ªs Vasco destin¨® de media un 0,94% m¨¢s en loter¨ªa que el pasado ejercicio.
Vizcaya volvi¨® a ser, con diferencia, la que m¨¢s dinero desembols¨® (94,1 millones), seguida por Guip¨²zcoa (39,6 millones) y ?lava (15,7). Esta ¨²ltima provincia es la que m¨¢s increment¨® su gasto -un 3,30%-.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.