Guip¨²zcoa apoya la 'fusi¨®n integral' de las tres cajas, y PSE y PP se oponen
La mayor¨ªa de las Juntas avala la propuesta de Kutxa sobre la alianza 'fr¨ªa'
![Mikel Ormazabal](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F298aedf5-790e-4a90-98ed-9ad679cdde79.png?auth=35aa7b41467444d7176a3b9b99399cfd1f4b86162b2c1da737f720ae4c5f43e0&width=100&height=100&smart=true)
Las Juntas Generales de Guip¨²zcoa aprobaron ayer, con los votos a favor del PNV, Hamaikabat, Aralar y EB, una resoluci¨®n que apoya la "fusi¨®n integral" de las tres cajas vascas como "la f¨®rmula m¨¢s eficaz para fortalecer el sector financiero vasco". Los socialistas y el PP votaron en contra y Alternatiba se abstuvo.
El primer pleno del a?o en la C¨¢mara provincial debati¨® una propuesta presentada por Hamaikabat, a la que despu¨¦s se sumaron el PNV, Aralar y EB, en defensa de la integraci¨®n de BBK, Kutxa y Caja Vital en una ¨²nica caja de ahorros. Estas formaciones rechazaron la f¨®rmula de fusi¨®n fr¨ªa que han planteado las cajas de Vizcaya y ?lava, a la que no se ha adherido la direcci¨®n de la entidad guipuzcoana.
Los grupos pol¨ªticos partidarios de la fusi¨®n defendieron esta f¨®rmula para hacer frente a "la crisis econ¨®mica y la globalizaci¨®n del sector financiero". De igual modo, indicaron que la unidad de las cajas "puede dar la respuesta m¨¢s adecuada a las necesidades de la ciudadan¨ªa y de las instituciones p¨²blicas".
La resoluci¨®n de las Juntas aboga por una entidad financiera vasca "fuerte" que tenga "una vocaci¨®n y modelo con alta solvencia, liquidez y beneficios recurrentes que garanticen la continuidad y, en la medida de lo posible, la ampliaci¨®n de la obra social".
El juntero de H1! Luis Mari Oyarbide record¨® que los socialistas rechazaron en 2008 la fusi¨®n entre Kutxa y BBK porque "respond¨ªa a intereses pol¨ªticos nacionalistas". Y explic¨® que, desde entonces, en Espa?a se ha dado "un proceso de concentraci¨®n de cajas, pasando de 45 a 20 en la actualidad, lo cual deja en evidencia aquel argumento".
El representante del PSE Mikel Arrizabalaga, le replic¨® que su partido se opuso a la operaci¨®n entre las cajas vizca¨ªna y guipuzcoana porque "era una absorci¨®n de BBK a Kutxa". A?adi¨® que los socialistas "siempre" han defendido la integraci¨®n de las cajas vascas, aunque tambi¨¦n consider¨® que "no es el momento de forzar la maquinaria", sino de "dejar a las entidades que busquen los consensos necesarios" y act¨²en con "autonom¨ªa".
Para oponerse a la resoluci¨®n, Juan Carlos Cano, del PP, argument¨® que "no conviene adoptar decisiones precipitadas", ni dejarse seducir por "el empacho de alguna caja vecina", en alusi¨®n a la entidad que preside Mario Fern¨¢ndez.
Alternativa tampoco secund¨® la iniciativa porque, seg¨²n explic¨® Jon Lasa, el resto de grupos no quiso introducir una referencia expresa al riesgo de privatizar la caja resultante de la fusi¨®n.
Asier Aranbarri, del PNV, asegur¨® que "no hay argumentos econ¨®micos ni t¨¦cnicos" para oponerse a la uni¨®n de las tres cajas, una operaci¨®n que defendi¨® porque desde el punto de vista pol¨ªtico servir¨¢ para "fortalecer el autogobierno", dado que "las instituciones p¨²blicas vascas tendr¨¢n detr¨¢s una entidad financiera fuerte para remar en la misma direcci¨®n".
Garant¨ªa de ingresos
Todos los grupos de la C¨¢mara de Guip¨²zcoa, salvo el PSE y el PP, apoyaron ayer que el Departamento de Empleo y Asuntos Sociales del Gobierno mantenga la Renta de Garant¨ªa de Ingresos a todas aquellas personas que la necesiten y no la retire a ning¨²n perceptor mientras no se tengan "pruebas fehacientes" de que la vienen recibiendo "de manera fraudulenta".
El PNV, H1!, Aralar, EB y Alternatiba sacaron adelante -los socialistas votaron en contra y el PP se abstuvo- una resoluci¨®n en la que se insta al Gobierno a que rectifique "de forma inmediata y p¨²blica" la decisi¨®n de la consejer¨ªa de Gemma Zabaleta de suspender las mencionadas prestaciones econ¨®micas.
En el debate, estos grupos consideraron que el Ejecutivo auton¨®mico ha generado "una alarma social" cuando se anunci¨® la decisi¨®n de eliminar la concesi¨®n de la renta b¨¢sica a 6.262 hogares porque estos beneficiarios no est¨¢n apuntados en las oficinas de empleo, un requisito obligatorio para cobrarla.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Mikel Ormazabal](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F298aedf5-790e-4a90-98ed-9ad679cdde79.png?auth=35aa7b41467444d7176a3b9b99399cfd1f4b86162b2c1da737f720ae4c5f43e0&width=100&height=100&smart=true)