Hereu pide neutralidad al PSC y Tura niega ser la candidata del aparato
La Federaci¨®n Socialista de Barcelona decidir¨¢ en primarias su cabeza de lista
La pugna entre la Federaci¨®n Socialista de Barcelona y la direcci¨®n del Partit dels Socialistes de Catalunya se dirimir¨¢ en primarias. Montserrat Tura, ex consejera de Justicia de la Generalitat, confirm¨® ayer que quiere ser candidata a alcaldesa de Barcelona. El actual alcalde, Jordi Hereu, acept¨®, con el apoyo de los dirigentes locales, pugnar con ella en unas primarias. A Tura le avala el aparato del PSC, que durante meses ha buscado una alternativa a un Hereu, desgastado por su gesti¨®n, con episodios clave como la fallida consulta para remodelar la avenida Diagonal, la trama de corrupci¨®n de Ciutat Vella o la decisi¨®n de optar a organizar los Juegos Ol¨ªmpicos de invierno de 2022.
Pese a que Tura neg¨® ayer ser la candidata del aparato -"no s¨¦ si se sienten muy satisfechos de que haya iniciado el proceso", dijo-, la c¨²pula socialista ha intentado por activa y por pasiva evitar que Hereu se presentara. Pero no lo ha logrado. Las primarias ser¨¢n en febrero y est¨¢n convocados los m¨¢s de 3.600 militantes y 8.000 simpatizantes de la Federaci¨®n de Barcelona.
Ante este panorama, Hereu se defendi¨® desde la solemnidad del Ayuntamiento y pidi¨® "estricta neutralidad" a la c¨²pula del PSC. Sin embargo, evit¨® confirmar que la direcci¨®n del partido le haya pedido en varias ocasiones que se retire. "P¨²blicamente, no", zanj¨®, eludiendo que la direcci¨®n hace meses que evita respaldar su candidatura. El mi¨¦rcoles record¨® que ¨¦l nunca cuestion¨® la candidatura de Jos¨¦ Montilla a la Generalitat pese a los malos pron¨®sticos de las encuestas. Ayer se mostr¨® suave con su rival. Asegur¨® que respeta su decisi¨®n de disputarle la candidatura porque "tiene vocaci¨®n de servicio p¨²blico" y celebr¨® poder discutir con ella el modelo que quiere para Barcelona.
El alcalde, que seg¨²n los sondeos tiene dif¨ªcil volver a salir elegido -hasta ahora los sondeos sit¨²an por encima a Converg¨¨ncia i Uni¨® (CiU), que tiene ocho puntos de ventaja en intenci¨®n directa de voto- cree que las primarias ser¨¢n una ocasi¨®n de oro para remontar. "Las primarias son una oportunidad. Debe ser un debate en el que se involucre la ciudad", dese¨®, y lanz¨® una advertencia: "Es pat¨¦tico cuando una organizaci¨®n se dedica a hablar de s¨ª misma. Estamos aqu¨ª para hablar de soluciones".
Hereu empez¨® ayer mismo su campa?a, en la que dijo que tendr¨¢ que compaginar la alcald¨ªa con la labor de convencer a los militantes de que ¨¦l es el mejor alcalde. Alab¨® su gesti¨®n, declar¨® su amor por la capital y proclam¨® que quiere seguir "sirviendo con pasi¨®n, ambici¨®n, ideas y proyectos" a los barceloneses.
Montserrat Tura expuso sus argumentos en una multitudinaria rueda de prensa en la que comenz¨® aclarando que no se presenta para ganar las primarias sino para ser la alcaldesa de Barcelona. Expuso que el deseo de fortalecer la democracia le ha llevado a presentarse e insisti¨® en que no es la candidata del aparato. Tura no quiso desvelar ni de qui¨¦n se rodear¨¢ ni cu¨¢l es el modelo de ciudad que defender¨¢. Por Hereu mostr¨® un "gran respeto" y evit¨® hacer reproches a su gesti¨®n, aunque consider¨® que Barcelona ha perdido "aquella pizca de entusiasmo que tuvo la ciudad de la que todos est¨¢bamos enamorados". La aspirante se dirigi¨® a quienes en los ¨²ltimos tiempos se han sentido "desorientados" tanto para "recuperar la mejor Barcelona" como para gestionar "la ¨¢spera, compleja y rica realidad de cada d¨ªa".
El primer secretario de los socialistas catalanes, Jos¨¦ Montilla, se reunir¨¢ hoy con los dos candidatos. En la mente de todo el mundo en Barcelona est¨¢n las primarias que en Madrid enfrentaron a Trinidad Jim¨¦nez, candidata del aparato, y Tom¨¢s G¨®mez, vencedor por el apoyo de la militancia. Ni Hereu ni Tura consideran que sea posible comparar ambos procesos.
![La ex consejera de Justicia y secretaria segunda del Parlament, la socialista Montserrat Tura, explica su decisi¨®n de concurrir a las primarias de su partido para disputar la candidatura de la alcald¨ªa de Barcelona a Jordi Hereu.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/5FSH62VCDI2U4IQ6QY5ECT4USI.jpg?auth=81dcae9e7d81cf361d0c850c112f086195b75f70e5d9007701d746213f507c27&width=414)
![El alcalde de Barcelona, Jordi Hereu.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/WBQZJFPN2WHFAFAYIID7WZHFLE.jpg?auth=6558dde9434519f0c568d55e4b57ab7b10447075a8214eab978de845e8c241c3&width=414)
Municipales 2007
- Los resultados de las elecciones municipales de Barcelona en 2007:
PSC: 14 concejales (29,91%).
CIU: 12 concejales (25,46%)
PP: 7 concejales (15,61%).
ICV: 4 concejales (9,35%).
ERC: 4 concejales (8,81%).
- Las ¨²ltimas encuestas otorgan a CiU entre 17 y 19 concejales, a solo 2 de la mayor¨ªa absoluta.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.