Rastreador de nuevos sabores
Un ingeniero del grupo Mondrag¨®n investiga la alimentaci¨®n en EE UU y Jap¨®n
Mojitos y chocolates probi¨®ticos, aperitivos a base de jengibre, algas, palitos de queso y bacalao o calamar ahumado, patatas con t¨¦ verde,... Son algunos de los productos que el ingeniero industrial Asier L¨®pez descubri¨® tras un viaje de dos meses por Jap¨®n y EE UU. No era un periplo de placer, sino de trabajo. Y es que el centro tecnol¨®gico Azti-Tecnalia y el de investigaci¨®n Mondrag¨®n Innovation & Knowledge (MIK), integrado en el grupo Mondrag¨®n, impulsaron un proyecto, denominado Food Trend Trotters, para analizar en profundidad y divulgar por Internet las tendencias alimentarias de ambos pa¨ªses.
"Jap¨®n es muy innovador y din¨¢mico y EE UU, pese a no ser considerado un ejemplo culinario, es el m¨¢s globalizado y hay mucho consumo", explica Sonia Riesco, especialista en alimentaci¨®n y una de las investigadoras que han encabezado el proyecto. Food Trend Trotters buscaba los productos, ingredientes y envases m¨¢s innovadores, adem¨¢s de revisar los h¨¢bitos de consumo de cada pa¨ªs y las tendencias futuras. Igualmente, se centraba en los nuevos puntos de venta, la aplicaci¨®n de tecnolog¨ªas avanzadas en la alimentaci¨®n y los productos con funciones como control de peso o para estar m¨¢s despierto.
Azti-Tecnalia y el centro MIK de investigaci¨®n est¨¢n tras el proyecto
L¨®pez, bilba¨ªno de 33 a?os, se movi¨® por Jap¨®n de sill¨®n en sill¨®n. Tras registrarse en una red social de viajeros, se aloj¨® en casas particulares y se quedaba a dormir en los sof¨¢s. Hizo un gran trabajo previo para labrarse contactos y una vez all¨ª se abri¨® a la comunidad japonesa para realizar adecuadamente su tarea. "Iba al supermercado con ellos, trabaj¨¦ con ellos, cocin¨¦ con ellos; solo as¨ª consigues algo", apunta. Este cazador de tendencias alimentarias se manej¨® hablando ingl¨¦s, pese a que en Jap¨®n "ocurre como en Espa?a; apenas el 5% habla bien el idioma". Realiz¨® su investigaci¨®n en Tokio, Kioto y Osaka, entre otras ciudades.
Este especialista trabaj¨® a fondo con el surimi, la pasta de pescado cuyas posibilidades interesan especialmente a Azti-Tecnalia y a MIK. Encontr¨® muchas variedades: con s¨¦samo y jengibre, queso y hasta en croquetas. "Hay sabores que aqu¨ª no funcionar¨ªan, como los snacks de algas", se?ala. Lo ¨²ltimo en Jap¨®n son los establecimientos con multitud de platos semipreparados que est¨¢n listos en cinco minutos. "Hay muchos solteros y platos adaptados para ellos, porque casi ninguno cocina", apunta el ingeniero.
Otra cosa le llam¨® poderosamente la atenci¨®n. "Todos los productos abref¨¢ciles abr¨ªan f¨¢cilmente de verdad". Y es que en cuanto al esmero en los envases, el pa¨ªs asi¨¢tico resulta del todo imbatible.
Tambi¨¦n le sorprendi¨® que hubiera m¨¢quinas expendedoras con productos al mismo precio que los supermercados "cada tres casas". Solo hubo un producto al que no pudo pillarle el punto: el natto, un derivado de la soja. "Son como alubias fermentadas y las toman de desayuno. Tiene un sabor muy fuerte", explica L¨®pez con gesto de desagrado.
En EE UU visit¨®, entre otras ciudades, Nueva York, San Francisco, Chicago, Portland y Seattle, adem¨¢s del Gran Ca?¨®n del Colorado. "Aunque exista la imagen t¨ªpica de la comida basura, y yo tambi¨¦n me com¨ª alguna hamburguesa, all¨ª hay una moda muy fuerte con los alimentos org¨¢nicos. De hecho, hay comida org¨¢nica incluso para gatos", ilustra el ingeniero, quien cont¨® toda su peripecia en un blog (www.foodtrendtrotters.com).
L¨®pez recopil¨® dos cajas con m¨¢s de un centenar de productos y realiz¨® catas, atendiendo a la textura, sabor y aspecto de los alimentos, de los perecederos para realizar informes que m¨¢s tarde aportar a la investigaci¨®n. Los puntos de venta especializados tambi¨¦n llamaron la atenci¨®n de este ingeniero del grupo Mondrag¨®n: "Los hay para distintas nacionalidades y tambi¨¦n para estudiantes".
"El viaje ha sido muy interesante. Nunca hab¨ªa estado en ninguno de los dos pa¨ªses, pero exige mucha disciplina porque todos los d¨ªas hay que procesar la informaci¨®n y dos meses haciendo lo mismo, siete d¨ªas a la semana, cansan", resume Asier L¨®pez.
El proyecto continuar¨¢. Todav¨ªa faltan por procesar los datos y complementarlos con fuentes tradicionales hasta el pr¨®ximo mes de junio. A Azti-Tecnalia y a MIK ya les han salido muchos candidatos a emprender otro viaje.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.