La soluci¨®n al cauce del Guadalmedina vuelve a enfrentar a los partidos
El Cedex admite la viabilidad t¨¦cnica de embovedar, como quiere el alcalde

El r¨ªo Guadalmedina, un cauce habitualmente seco que recorre M¨¢laga de norte a sur y cuyo lecho de hormig¨®n parte la ciudad en dos mitades, vuelve a situarse en el centro de la contienda pol¨ªtica. Diez a?os despu¨¦s de que la entonces alcaldesa, Celia Villalobos (PP), presentara un proyecto -en realidad poco m¨¢s que unas maquetas- para embovedar el r¨ªo en su tramo final, de unos cuatro kil¨®metros, y construir sobre ¨¦l un gran bulevar de acceso a la ciudad, el debate, casi eterno, se reabre una vez m¨¢s desde el punto de partida.
La proximidad de las elecciones y la publicaci¨®n de un informe del Ministerio de Fomento que, en esencia, ve viable embovedar el Guadalmedina siempre que no se supere el caudal m¨¢ximo que admite el cauce, ha puesto de nuevo sobre la mesa el que quiz¨¢ sea el mayor rompecabezas urban¨ªstico de M¨¢laga. Aunque PP y PSOE coinciden en que la soluci¨®n al problema del Guadalmedina debe adoptarse por consenso en el marco de la fundaci¨®n Ciedes, redactora del Plan Estrat¨¦gico de M¨¢laga, lo cierto es que las propuestas de los principales partidos no pueden ser m¨¢s distantes.
Los populares, con el alcalde, Francisco de la Torre, al frente, defienden recuperar el plan de Celia Villalobos y convertir el r¨ªo en un gran eje de acceso a la ciudad desde el norte. "El paseo de la Castellana de M¨¢laga", como lo defini¨® el regidor en su discurso de investidura.
Para defender esta idea, De la Torre describi¨® al Guadalmedina m¨¢s como una maldici¨®n que como un accidente geogr¨¢fico: "No es el Sena en Par¨ªs ni el T¨¢mesis en Londres; es que no es un r¨ªo, es un cauce seco y feo, que se ensucia, que divide y que no aporta nada a la ciudad", afirm¨® el regidor el pasado jueves.
Frente a la gran avenida, con gran protagonismo del veh¨ªculo privado, que defiende el alcalde, la candidata socialista, Mar¨ªa G¨¢mez, plantea una "soluci¨®n verde, abierta y que genere espacio para los ciudadanos". La actual delegada de la Junta en la provincia rechaza la "poco imaginativa" idea de tapar el cauce, y acusa a De la Torre de buscar solamente "r¨¦ditos urban¨ªsticos". Seg¨²n ella, el cierre del r¨ªo tendr¨ªa un fuerte impacto medioambiental, en forma de aumento de la temperatura de la ciudad.
G¨¢mez aboga por que la fundaci¨®n Ciedes convoque un concurso de ideas que convierta al Guadalmedina en un elemento de disfrute ciudadano y no en una barrera: "no debemos desaprovechar la opci¨®n de tener un curso de agua en la ciudad", afirm¨® el pasado viernes.
Ambas alternativas son t¨¦cnicamente posibles, seg¨²n el Centro de Estudios y Experimentaci¨®n en Obras P¨²blicas (Cedex). De momento, el Guadalmedina se perfila como una de las principales batallas electorales para las municipales de mayo. Y no solo eso. La aspirante socialista pretende que en las soluciones propuestas para el r¨ªo se visualice la ideolog¨ªa de los distintos "modelos de ciudad" que plantean PP y PSOE. "Frente al gris del urbanismo desp¨®tico del PP, proponemos un modelo verde m¨¢s saludable para el medio ambiente y para el ciudadano, al que hay que hacer part¨ªcipe", afirm¨® G¨¢mez.
El arquitecto Carlos Hern¨¢ndez Pezzi, director de la campa?a socialista, desaf¨ªa: "Si la soluci¨®n ya est¨¢ hecha [en referencia al embovedado], que la pongan y perder¨¢n las elecciones, porque la gente ya no quiere esto".
La candidata socialista es tambi¨¦n delegada del Gobierno de la Junta en M¨¢laga, doble condici¨®n de la que el PP se queja porque en casos como este se presta a las interferencias y a la confusi¨®n. En ¨²ltima instancia, la Agencia Andaluza del Agua, dependiente de la Junta, ser¨¢ quien tenga que decidir si se emboveda el r¨ªo y las medidas a adoptar. El consejero de Medio Ambiente, Jos¨¦ Juan D¨ªaz Trillo, ha precisado que ahora es en el seno de la fundaci¨®n Ciedes, que gestiona el Plan Estrat¨¦gico de M¨¢laga, donde debe proponerse la decisi¨®n que quiere la ciudad de forma consensuada. Actualmente, en el consejo de dicha fundaci¨®n son mayor¨ªa los representantes institucionales del ¨¢mbito del PSOE, aunque la situaci¨®n puede cambiar con las elecciones municipales. El Guadalmedina se aventura ya como uno de los principales temas de debate de la campa?a.
Desbordamiento remoto
Ante las diferentes propuestas sobre la soluci¨®n al cauce del r¨ªo Guadalmedina en M¨¢laga y las dudas sobre las posibilidades t¨¦cnicas de embovedarlo, como contemplaba el plan propuesto hace 10 a?os por la entonces alcaldesa, Celia Villalobos, la Junta de Andaluc¨ªa encarg¨® el Centro de Estudios y Experimentaci¨®n en Obras P¨²blicas (Cedex), dependiente del Ministerio de Fomento, que analizara, mediante simulaciones en maqueta y en ordenador, cu¨¢l es la capacidad m¨¢xima del cauce del Guadalmedina, con vistas a un hipot¨¦tico embovedado.
El Cedex comprob¨® que con el dise?o actual del cauce, cruzado por 20 puentes, pueden bajar sin problema hasta 600 metros c¨²bicos de agua por segundo. De ellos, 400 metros c¨²bicos corresponden al caudal que puede dejar escapar la presa del Limonero, situada al norte de M¨¢laga, y 200 metros c¨²bicos al caudal que se puede recoger aguas abajo del pantano. La presa fue construida a principios de siglo XX para proteger la ciudad tras varias riadas que tuvieron graves consecuencias.
Este escenario m¨¢ximo se podr¨ªa dar, seg¨²n el Cedex, una vez cada milenio. Con caudales mayores se producir¨ªan desbordamientos y el embovedado ser¨ªa inviable, afirma el centro de estudios de Fomento. Aunque la posibilidad de desbordamiento es remota con la capacidad que tendr¨ªa la b¨®veda, al no quedar del todo descartada se deber¨ªan adoptar medidas para desviar cantidades de agua mayores.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
