F¨ªnez, la pasi¨®n por lo humano
El Gobierno entrega hoy a t¨ªtulo p¨®stumo el Premio Manuel de Irujo al viceconsejero de Justicia - Juristas y pol¨ªticos recuerdan al fallecido juez
"De inteligencia sobresaliente y cultivada, fiel a s¨ª mismo, de rectitud insobornable, pragm¨¢tico y siempre comprometido, cercano y emp¨¢tico, sin un ¨¢tomo de petulancia, parec¨ªa inmune al pesimismo o descreimiento circundante. Ciertamente, era un ser humano notablemente excepcional, un est¨ªmulo para los que estaban a su alrededor, un entra?able amigo con el que compartir mesa o conversaci¨®n era un placer y una inyecci¨®n de vida". Estas elogiosas palabras de Adela As¨²a, reci¨¦n elegida magistrada del Tribunal Constitucional, sobre Jos¨¦ Manuel F¨ªnez resumen de una forma u otra las consideraciones que amigos y compa?eros de la judicatura y la pol¨ªtica hacen de quien fuera viceconsejero de Justicia entre mayo de 2009 y su fallecimiento el pasado 15 de octubre v¨ªctima de un infarto.
Ibarra destaca las "convicciones morales profundas" del viceconsejero
"Era excepcional", afirma Adela As¨²a, magistrada del Constitucional
Su trayectoria, comprometida siempre con la Justicia, ser¨¢ reconocida esta tarde por el Ejecutivo aut¨®nomo con la entrega del Premio Manuel de Irujo en un acto celebrado en el atrio del Museo Guggenheim que presidir¨¢ el ministro de Justicia, Francisco Caama?o.
Uno de los rasgos que m¨¢s resaltan quienes le conocieron es que los cambios que fueron sucedi¨¦ndose en su vida profesional nunca alteraron su actitud positiva ante la vida. En palabras del presidente del Tribunal Superior de Justicia, Juan Luis Ibarra, "de su car¨¢cter, lo m¨¢s destacable era su gusto sonriente por los empe?os colectivos. Siempre le vi actuando en grupo: en el grupo de Ithaca del que luego nacer¨ªa Gesto por la Paz; en la Asociaci¨®n de Objetores de Conciencia; en el claustro universitario; en la junta de jueces de los juzgados de Bilbao, con el equipo de la consejera de Justicia... Y, en todo momento, el mismo hilo conductor de las profundas convicciones morales y de la vinculaci¨®n con la ¨¦tica c¨ªvica".
"Era coherente. Coincidimos en tres momentos de su vida: como estudiante de Derecho, en Euskadiko Eskerra y ya en el Gobierno, y siempre era la misma persona", elogia el responsable del Gabinete de Prospecciones Sociol¨®gicas, V¨ªctor Urrutia, quien recuerda a su amigo como una persona "llana, cercana y extremadamente jovial" que "nunca pon¨ªa una mala cara". "Trabaj¨® y luch¨® por la Justicia desde el punto de vista cristiano y su vida pol¨ªtica se asent¨® sobre valores de igualdad que proced¨ªan de su vinculaci¨®n a los grupos cristianos", apunta el ex senador socialista.
El sentido del humor era un rasgo muy marcado de su personalidad. "Cuando nos encontr¨¢bamos y le saludaba sol¨ªa decirme: 'Las altas ten¨¦is que agacharos para darme dos besos', y yo me quedaba cortada", rememora con una sonrisa la parlamentaria del PSE Teresa Laespada. "Era extremadamente vitalista. Ten¨ªa mucha capacidad para movilizar a la gente y un gran esp¨ªritu conciliador. Adem¨¢s, era un trabajador incansable: le ped¨ªas un dato y no tardaba nada en mand¨¢rtelo por e-mail", a?ade.
F¨ªnez entr¨® en 2001 en la carrera judicial, como n¨²mero uno de su promoci¨®n, por el cuarto turno, reservado a los juristas de reconocido prestigio, cuando era profesor en Deusto. "Le conoc¨ª cuando fue magistrado suplente en la Audiencia de Cantabria. Elaboraba sentencias muy rigurosas. Tambi¨¦n le tocaron momentos complicados, como la aplicaci¨®n de la nueva ley de Enjuiciamiento Civil", recuerda Edmundo Rodr¨ªguez, magistrado de la Audiencia de ?lava. "Era un jurista de primera divisi¨®n y una muy buena persona, un lujo y una referencia obligada para todos. Le pregunt¨¢bamos siempre que ten¨ªamos dudas", abunda.
"Era intelectualmente muy s¨®lido. Siempre atend¨ªamos a lo que dec¨ªa. Era la garant¨ªa, la se?al de que ¨ªbamos bien", resalta el senador socialista y profesor de Sociolog¨ªa de la UPV Imanol Zubero, quien le conoci¨® en la Asociaci¨®n de Objetores de Conciencia de Euskadi y luego coincidieron en Gesto. "Fue esencial para consolidar un pensamiento y una pr¨¢ctica de la desobediencia civil y la insumisi¨®n en t¨¦rminos democr¨¢ticos", asevera Zubero.
Doctor en Derecho, profesor universitario, miembro de la asociaci¨®n progresista Jueces para la Democracia, sac¨® tiempo adem¨¢s para escribir 12 libros. Pese a su relevante carrera profesional, era una persona "humilde", seg¨²n coinciden todos los que le trataron. "No ten¨ªa ni medio gramo de tonter¨ªa", ilustra Nazario Oleaga, decano del Colegio de Abogados de Vizcaya. "Fue una buena noticia que le nombraran a ¨¦l viceconsejero. Era un excelente profesional y una persona entra?able. Se podr¨ªan llenar hojas y hojas con alabanzas hacia ¨¦l", apostilla.
"Era muy buena persona y estaba muy comprometido con causas sociales. Ve¨ªa el derecho desde la perspectiva humanista", indica la abogada Juana Balmaseda, quien recuerda su cercan¨ªa y "sonrisa" permanente. Su sucesora en el cargo, Mar¨ªa Victoria Cinto, destaca tambi¨¦n la categor¨ªa humana de F¨ªnez: "Era un ser humano muy bello. Un apasionado de su familia, sus amigos y su trabajo".
Nacido en 1962 en Mielan, en el departamento de Gers (Francia), casado y padre de dos hijos, su familia era su gran apoyo. "Su mujer, Susana, era capital para ¨¦l, con quien le un¨ªa una gran complicidad. El ¨¢mbito familiar le sosten¨ªa", enfatiza Urrutia.
El ex director de Modernizaci¨®n de la Administraci¨®n de Justicia, Luis Cordero, se duele del "vac¨ªo inmenso que F¨ªnez dej¨® en todos los ¨®rdenes de su vida". Cuando trabaj¨® con ¨¦l en el Ejecutivo aut¨®nomo comprob¨® que siempre ten¨ªa tiempo para ayudar a los dem¨¢s. "Se sab¨ªa el nombre de todos, humaniz¨® la Administraci¨®n. A todos nos marc¨® en algo", concluye.

Generosidad y altruismo
Jos¨¦ Manuel F¨ªnez estrech¨® su relaci¨®n con el abogado y catedr¨¢tico de Derecho Civil de Deusto Ricardo de ?ngel dado el humilde origen de ambos, que adem¨¢s explica, en palabras de De ?ngel, el altruismo y solidaridad de su amigo. El ex viceconsejero de Justicia I?aki S¨¢nchez coincide en se?alar dichas cualidades en F¨ªnez y a?ade su compromiso con los problemas sociales y con la paz en el Pa¨ªs Vasco. "La generosidad, sobre todo la intelectual, que es la que suele resultar m¨¢s dif¨ªcil; el altruismo y la solidaridad, muy probablemente resultantes de su modesta procedencia social, extremo en el que nuestra sinton¨ªa fue m¨¢s intensa, e incapacidad, no ya de hablar mal de nadie, sino incluso de pensar mal de nadie", resume De ?ngel como principales caracter¨ªsticas del fallecido.
El diputado socialista ?scar Seco, quien califica a F¨ªnez como un hombre "sobresaliente", opina que en el trasfondo de su vida es "de rese?ar su s¨®lida fe y militancia cristianas, inspiradoras en su dedicaci¨®n a los m¨¢s d¨¦biles". A Seco le hubiese gustado agradecerle su "simpat¨ªa y sencillez". De ?ngel destaca la "visible alegr¨ªa de vivir" de F¨ªnez y se?ala: "No se conform¨® con ella, sino que la irradi¨® a quienes, en una ¨¦poca u otra de su vida, tuvimos la fortuna de acompa?arle".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.