La Real Academia abre en Pontevedra el A?o Xo¨¢n Manuel Pintos
El homenaje al pontevedr¨¦s Xo¨¢n Manuel Pintos, precursor del resurgir de la literatura gallega en el siglo XIX, reuni¨® en la ciudad del L¨¦rez a los miembros de la Real Academia Galega (RAG), que celebraron un pleno extraordinario como homenaje al autor. "La figura de Pintos est¨¢ destinada a crecer", resumi¨® el presidente de la instituci¨®n, Xos¨¦ Lu¨ªs M¨¦ndez Ferr¨ªn, en el primer acto de los que celebrar¨¢n en Pontevedra el bicentenario del nacimiento del autor.
Varios acad¨¦micos tomaron la palabra para analizar la figura de Pintos, en el que fue el primer pleno de la instituci¨®n en Pontevedra desde 2003. El primero en hablar fue Xos¨¦ Luis Axeitos. "Todo comenz¨® con ¨¦l", afirm¨®, en referencia a su labor en pro del gallego. "?l desempolv¨® a
Sarmiento", dijo, alabando el inter¨¦s de Pintos por esta figura capital de la defensa del gallego en el siglo XVIII. Le sigui¨® en el atril Rosario ?lvarez. De la obra fundamental del homenajeado, A gaita gallega, publicada en 1853, destac¨® la "modernidad sorprendente" que destila, y record¨® su estructura, que mezcla prosa y verso en un di¨¢logo entre dos personajes, un gaiteiro que ense?a a un joven lo que es Galicia y su idioma. Con ese pretexto, se?al¨®, Pintos establece el primer intento de fijar una escritura culta en una lengua sin norma.
Xos¨¦ Ram¨®n Barreiro centr¨® su discurso menos en Pintos y m¨¢s en el contexto pol¨ªtico de la ¨¦poca. Cit¨® el liberalismo como ideolog¨ªa en la que tiene el germen el galleguismo pol¨ªtico, antes de dar paso a Xes¨²s Alonso Montero. "Pintos a¨²n espera por los editores, exhumadores y cr¨ªticos", defendi¨®. Se refiri¨® as¨ª a la labor incompleta de estudio de su figura que llev¨® a cabo Isidoro Mill¨¢n hasta 1975, a?o en que se dedic¨® a Pintos el D¨ªa das Letras Galegas. Despu¨¦s emplaz¨® a los estudiosos a adentrarse en el archivo bibliogr¨¢fico que acumul¨® Mill¨¢n. Tambi¨¦n defendi¨® la calidad literaria del pontevedr¨¦s, inferior seg¨²n reconoci¨® a la de quienes le tomaron el relevo -Rosal¨ªa, Curros o Pondal-.
Cerr¨® el acto Ferr¨ªn, que vaticin¨® que Pintos conocer¨¢ en pr¨®ximos a?os "la interpretaci¨®n que la segunda mitad del siglo XXI le debe". En un acto previo con el alcalde pontevedr¨¦s, Miguel Anxo Fern¨¢ndez Lores, se refiri¨® a la pol¨¦mica creada por el uso del gallego en el Senado: "Me parece raro que haya alguien normal que no lo entienda".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.