Los bares salvan el Noiteb¨²s
Locales de Melide pagan rutas propias
El Melide las rutas que llevan a los j¨®venes a las zonas de marcha los fines de semana sobreviven, unas por iniciativa privada -de las empresas de transporte- y otras porque el Ayuntamiento y la asociaci¨®n de empresarios han decidido crear varias l¨ªneas alternativas para asegurarse la llegada de j¨®venes la noche del s¨¢bado. Alberto, el propietario del Kemais, uno de los 38 pubs que han puesto en marcha el M¨®vete a Melide -as¨ª se llama la ruta que sustituye a la del viejo Noiteb¨²s, que este a?o no recibir¨¢ subvenci¨®n de la Xunta-, es cauto al evaluar el ¨¦xito de su iniciativa. El Noiteb¨²s hizo su ¨²ltimo trayecto a Melide la noche de fin de a?o y las escasas cuatro semanas que han pasado desde entonces han tra¨ªdo una afluencia irregular. Algunas de las empresas de transporte que ven¨ªan cubriendo el servicio tambi¨¦n han decidido continuar, aunque con precios que no bajan de los 5 euros.
A Melide llegan buses desde Lal¨ªn, Taboada, Friol, Vila de Cruces o Teixeiro
Ahora, los usuarios pagan tres euros por ir y el regreso es gratuito
El primero sale a las diez y media de la noche y llega a su destino con 20 personas; el segundo parte una hora despu¨¦s y re¨²ne a otros seis. Todos van al cruce de calles en el que se encuentran la mayor¨ªas de los locales nocturnos: algunas cafeter¨ªas, innumerables pubs y una ¨²nica discoteca, abierta hace dos a?os. Melide se puso de moda como destino de la marcha de fin de semana hace unos 13 a?os, pero el Noiteb¨²s, reconoce Alberto, lo acab¨® de encumbrar: "La gente ten¨ªa m¨¢s facilidades para llegar", cuenta. Por eso, y en parte porque el servicio en una zona tan concurrida era rentable, decidieron continuar con ¨¦l, aunque tambi¨¦n pes¨® mucho la seguridad de los j¨®venes y una tragedia reciente. En 2007, cuatro chavales de Toques, el municipio vecino, perdieron la vida en un accidente de tr¨¢fico al volver a casa tras una noche de fiesta. A las pocas semanas empez¨® a funcionar la primera l¨ªnea del Noiteb¨²s. "Funcion¨® bien desde el principio por eso, la gente estaba muy impactada por eso que ocurri¨®", explica el propietario del pub. Los miembros de la iniciativa de la Asociaci¨®n de Empresarios de Terras de Melide lucen en sus locales la lista con las nuevas rutas, que salen dos veces cada noche de s¨¢bado y regresan entre las cinco y media y las siete de la ma?ana del domingo. Lal¨ªn, Taboada, Friol, Vila de Cruces, Teixeiro y Arca son los puntos de salida. En total, las seis l¨ªneas del M¨®vete a Melide atraviesan dieciocho municipios y al menos a los chavales no les salen muy caras: pagan 3 euros por ir y la vuelta es gratuita. Cuando el 8 de enero se inauguraron las nuevas rutas, los hosteleros condicionaron el regreso libre a la consumici¨®n en uno de los locales participantes en la iniciativa, acreditada con un sello en el billete de ida. No funcion¨®. "A mucha gente no le gustaba, as¨ª que ahora es gratis para todo el mundo", explica.
Mar¨ªa, Tania y Luc¨ªa son de Guitiriz, usuarias primero del Noiteb¨²s y ahora del M¨®vete a Melide. El fin de la subvenci¨®n p¨²blica no les ha cambiado la rutina los s¨¢bados por la noche, aunque cuando supieron que la Xunta dejaba de apoyar la l¨ªnea que las tra¨ªa de marcha se asustaron un poco. "Es la ¨²nica manera que tenemos de venir", aseguran, porque aunque una de ellas tiene coche, los 41 kil¨®metros que separan Guitiriz de Melide son demasiados, dicen, para ir y venir conduciendo. Han tenido suerte porque el suyo es el destino favorito de muchos j¨®venes de la Galicia interior. El Ayuntamiento de Melide financia el 10% de la ruta, que le cuesta 1.300 euros por semana a los empresarios, unos 34 euros por local.
Muimenta, de diez buses a uno
Era uno de los puntos de Galicia que ten¨ªa m¨¢s l¨ªneas de Noiteb¨²s como destino. Hasta diez autobuses llegaban cada noche de s¨¢bado a Muimenta (Cospeito, Lugo), una localidad de A Terra Cha que no pasa de los 1.000 habitantes y que en las ¨²ltimas tres d¨¦cadas ha experimentado una curiosa especializaci¨®n hacia el ocio nocturno gracias a un ¨²nico local, la discoteca Hermo. Su propietaria, Pilar Mor¨¢n -tambi¨¦n vicepresidenta de la asociaci¨®n de empresarios- calcula que en un fin de semana normal pueden reunirse en esta parroquia de Cospeito "2.000 personas, incluso 3.000 si coincide alg¨²n puente". Pese al evidente reclamo, ni el Ayuntamiento ni los due?os de los locales se han planteado financiar una ruta a Muimenta. Solo una empresa de autobuses mantiene la suya desde la ciudad de Lugo, cinco euros por trayecto. Ya no hay servicios desde A Mari?a y tampoco desde A Fonsagrada. "De momento no se nota mucho, aunque no es lo mismo que te cobren tres euros por venir que cinco. Los autobuses a Muimenta siempre tra¨ªan mucha gente", explica Mor¨¢n. Incluso era habitual que grupos de amigos alquilasen un microb¨²s el fin de semana para volver a casa m¨¢s tranquilos. "El Noiteb¨²s nunca debi¨® abandonarse, podr¨ªa mantenerse ahorrando el dinero de la publicidad que ten¨ªa asignada cada l¨ªnea".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.