La justicia obliga a la Generalitat a pagar el doble por el suelo del aeropuerto de Lleida
El Gobierno debe desembolsar siete millones m¨¢s por los terrenos de Alguaire
El Tribunal Superior de Justicia de Catalu?a ha devuelto a un colectivo formado por una cuarentena de agricultores afectados por la construcci¨®n del aeropuerto de Lleida-Alguaire lo que la Generalitat les ningune¨® durante el proceso de expropiaci¨®n de las 366 hect¨¢reas ocupadas para la infraestructura. Hace tres a?os, la Administraci¨®n catalana valor¨® sus terrenos a dos euros el metro cuadrado, 7,3 millones de euros en total. Una sentencia le obliga ahora a pagarles casi el doble de lo que recibieron: 3,80 euros por metro cuadrado. La buena noticia para los afectados, aun descontentos porque ellos ped¨ªan 25,5 euros por metro, se convierte en una nueva factura a pagar por el Gobierno catal¨¢n de casi siete millones de euros extra.
Los agricultores llevan a?os denunciando lo que consideraron un desagravio. En septiembre de 2007, incluso pararon durante casi una hora los trabajos de construcci¨®n del aeropuerto. Quer¨ªan dejar claro que no se conformaban con dos euros por metro, sobre todo despu¨¦s de saber que a los propietarios de los terrenos de la prisi¨®n de T¨¤rrega, la Generalitat les pag¨® casi el triple.
Carles Roma, portavoz de los afectados, calific¨® entonces la situaci¨®n de "insulto a la inteligencia" ya que, a su juicio, el precio fijado por el Jurado de Expropiaciones no compensaba la p¨¦rdida patrimonial y de renta sufrida. En este caso, los terrenos eran r¨²sticos pero estaban incluidos en el Plan Nacional de Regad¨ªos y la expectativa de mejorar las explotaciones era evidente. "No tiene sentido que la Generalitat pague dos euros por metro y Fomento 10 veces m¨¢s las expropiaciones para construir una autov¨ªa en la misma zona", denunci¨®.
Los afectados perdieron una media de ocho hect¨¢reas, pero a algunos agricultores, como Roma, se les expropi¨® la totalidad de la finca. Roma acababa de heredar una superficie de 17 hect¨¢reas en el altiplano de Alguaire donde est¨¢ ubicado el aeropuerto. La Generalitat le pag¨® 340.000 euros, cantidad que ahora ver¨¢ duplicada. A pesar de la victoria, Roma piensa convocar esta semana a otros afectados para estudiar un recurso. Ellos ped¨ªan m¨¢s de 25 euros por metro, porque consideraban que los terrenos deb¨ªan expropiarse como urbanizables, no como r¨²sticos, y el TSJC rechaz¨® este punto, porque considera que Alguaire no est¨¢ vinculado a una determinada ciudad, sino a toda la provincia de Lleida. "No existe expectativa alguna de que el nuevo aeropuerto lleve consigo la transformaci¨®n inmediata de su entorno en suelo urbanizable, teniendo en cuenta que este entorno es r¨²stico", dice la sentencia. Roma se mostr¨® estupefacto por esta apreciaci¨®n, ya que considera que fue la Generalitat la que cre¨® expectativas en la zona, al reservar para industrias relacionadas con esta infraestructura a¨¦rea m¨¢s de 1.000 hect¨¢reas de suelo en tres municipios del entorno.
La Generalitat estudia si recurrir¨¢ la sentencia. Un portavoz del Departamento de Territorio subray¨® ayer que la sentencia fija un precio m¨¢s cercano al que pag¨® la Generalitat que a lo que exig¨ªan los propietarios. Record¨® que muchos terrenos que se compraron en el entorno por venta libre se pagaron a 1,2 euros el metro, y que fue el Incas¨°l, asegur¨®, el que comunic¨® en alg¨²n momento que pagar¨ªa cuatro euros por metro. Un "fallo inicial" y un mal c¨¢lculo que elevaron las expectativas de precio de forma irreal, zanj¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.