El juez desvincula al 'n¨²mero dos' de Interior del chivatazo policial a ETA
Ruz cree "irrelevantes" las llamadas entre Camacho y el director de la polic¨ªa
El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz, que investiga el chivatazo policial a la red de extorsi¨®n de ETA, desvincul¨® ayer del caso al Secretario de Estado de Seguridad, Antonio Camacho, y rechaz¨® citarle a declarar -ni como imputado, ni siquiera como testigo- como hab¨ªa pedido la asociaci¨®n de v¨ªctimas Dignidad y Justicia. El magistrado considera "irrelevantes" las llamadas telef¨®nicas que Camacho realiz¨® desde su m¨®vil al entonces director general de la polic¨ªa, V¨ªctor Garc¨ªa Hidalgo, que es uno de los tres sospechosos de haber avisado en mayo de 2006 de la inminencia de su detenci¨®n a Joseba Elosua, propietario del Bar Fais¨¢n, implicado en la red de impuesto revolucionario de la banda terrorista.
El magistrado opina que es l¨®gico que un alto cargo hable con su subordinado
Rubalcaba exige que se restituya el honor del secretario de Estado
El vicepresidente y ministro del Interior, Alfredo P¨¦rez Rubalcaba, se?al¨® ayer tras el Consejo de Ministros que "ha habido un auto que deja claro que el secretario de Estado no tiene nada que ver en esta historia". Y agreg¨®: "Voy a pedir a quienes le han injuriado, calumniado y difamado que simplemente pidan disculpas. Que reparen el honor, que creo que no es mucho, dado que es una persona honorable".
En el auto mencionado por Rubalcaba, el juez Ruz razona que las llamadas que ambos mantuvieron los d¨ªas 3 y 4 de mayo de 2006, cuando se produjo el chivatazo, est¨¢n fuera de contexto y no tienen inter¨¦s para la investigaci¨®n por varias razones:
- Dependencia jer¨¢rquica.Resulta l¨®gico y razonable suponer, dice el juez, que dos altos cargos del Ministerio del Interior, con relaci¨®n de dependencia jer¨¢rquica y subordinaci¨®n directa, de uno respecto del otro, necesiten mantener comunicaciones durante las 24 horas al d¨ªa.
- Regularidad. Se ha constatado que las comunicaciones matinales se generan de forma regular, tienen lugar ambos d¨ªas y en horarios similares.
- Fuera de contexto. Las llamadas matinales, en ning¨²n caso est¨¢n interrelacionadas temporalmente con los hechos y acontecimientos que se investigaron. Se trata de llamadas fuera de contexto y de la debida relaci¨®n de causalidad con el chivatazo, ocurrido en torno a las 11.23 horas del 4 de mayo de 2006.
- Sin causalidad. Forma parte de la l¨®gica racional suponer que si la llamada realizada por Camacho al director general de la polic¨ªa el d¨ªa 3 hubiera tenido relaci¨®n con el chivatazo, una vez consumado tambi¨¦n hubiera habido la llamada de respuesta dando continuidad al conducto jer¨¢rquico, lo que no se produjo. Y tambi¨¦n forma parte de la l¨®gica racional, dice el juez, el suponer que deber¨ªa de haberse realizado una segunda llamada del director de la polic¨ªa a Camacho, una vez que Elosua se traslad¨® a Francia. Este pase de la frontera gener¨® una llamada inmediata del jefe superior de polic¨ªa al director general, lo que deber¨ªa haber provocado la llamada a Camacho, por seguir el conducto reglamentario, lo que tampoco se produjo.
- Subordinaci¨®n. La relaci¨®n de subordinaci¨®n jer¨¢rquica entre Camacho y Garc¨ªa Hidalgo, seg¨²n el juez, permite inferir racionalmente que las llamadas realizadas el 3 y 4 de mayo "pueden enmarcarse en el ¨¢mbito de su relaci¨®n org¨¢nica y funcional, m¨¢xime cuando no se han acreditado a lo largo de la investigaci¨®n otros elementos objetivos que coadyuven a sostener una hip¨®tesis contraria".
El otro tel¨¦fono m¨®vil perteneciente a la subsecretar¨ªa de Interior que hab¨ªa mantenido tr¨¢fico de llamadas con otro de los imputados corresponde a un inspector jefe del Cuerpo Nacional de Polic¨ªa destinado en el Centro Nacional de Coordinaci¨®n Antiterrorista. Tampoco ese inspector ser¨¢ citado ni como imputado ni como testigo en la causa. Est¨¢ acreditada la relaci¨®n profesional y de amistad entre este inspector y el jefe superior de polic¨ªa del Pa¨ªs Vasco y las llamadas carecen de relevancia.
![El vicepresidente Alfredo P¨¦rez Rubalcaba, junto al ministro de Justicia, Francisco Caama?o, tras el Consejo de Ministros.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/CKW5TPKAO3K4Q4CFNHKXW7P7RE.jpg?auth=4b94edea75c1d23a59753bbfda3c836e76361e70188b5517e6d15c64be92e458&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- SE Seguridad
- Audiencia Nacional
- IX Legislatura Espa?a
- Impuesto revolucionario
- Extorsiones terroristas
- Ministerio del Interior
- PSOE
- Financiaci¨®n terrorista
- Secretar¨ªas de Estado
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Tribunales
- Pol¨ªtica antiterrorista
- Poder judicial
- ETA
- Lucha antiterrorista
- Partidos pol¨ªticos
- Grupos terroristas
- Gobierno
- Fuerzas seguridad
- Terrorismo
- Proceso judicial
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica
- Justicia