El PP quiere que el 'lehendakari' tome una posici¨®n m¨¢s activa frente a Sortu
L¨®pez y Basagoiti ultiman su reuni¨®n para analizar la actuaci¨®n 'abertzale'
![Javier Rivas](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F4c3732f3-a3c2-40ba-8d41-32c4c65cf182.jpg?auth=fc7932ef3e2535924410076b662064a1d24c2b06f67be9580cd68a5da86201d1&width=100&height=100&smart=true)
El PP vasco desea que el lehendakari, Patxi L¨®pez, y su Gobierno por extensi¨®n, asuman un papel m¨¢s activo frente a Sortu, la nueva marca de la izquierda abertzale, en el proceso que se ha abierto con la presentaci¨®n de sus estatutos. As¨ª se lo trasladar¨¢ el presidente de los populares vascos, Antonio Basagoiti, al propio L¨®pez en la reuni¨®n discreta que van a mantener en las pr¨®ximas horas -previsiblemente hoy mismo o ma?ana, en funci¨®n de las respectivas agendas- dentro de la ronda de contactos que el lehendakari inici¨® la semana pasada, seg¨²n fuentes populares.
"Si ahora se rebaja el nivel de exigencia solo retrasaremos el fin de ETA", opina un miembro de la ejecutiva popular. Y en ese proceso resulta b¨¢sico, para el PP, que la izquierda abertzale no pueda estar en las elecciones de mayo a trav¨¦s de una u otra f¨®rmula. Los populares quieren ver una mayor implicaci¨®n de L¨®pez en este sentido, tambi¨¦n de cara al Gobierno central, incluso en lo que pueda suponer aportaci¨®n de pruebas para las actuaciones de la fiscal¨ªa y la Abogac¨ªa del Estado. "No se puede tener ahora miedo esc¨¦nico a los nacionalistas", apunta otro dirigente del PP.
"El 'lehendakari' va a mantener la firmeza", recalcan fuentes del Ejecutivo
El PP se esfuerza en evitar la imagen de que hay diferencias en su discurso
Fuentes del Gobierno resaltan que el lehendakari "va a mantener la firmeza y la desconfianza" frente a los radicales en el proceso que se abre, y as¨ª se lo comentar¨¢ a Basagoiti, pero sin olvidar "un cierto aspecto de esperanza", al que el PP no deber¨ªa negarse cuando, precisamente por la firmeza que los populares defienden, ETA se ve en su peor situaci¨®n. "No entremos en un debate de intenciones sobre lo que dicen unos y otros y confiemos en nosotros mismos y en los tribunales", a?aden estas fuentes.
L¨®pez tambi¨¦n animar¨¢ a su interlocutor a que el PP vasco "mantenga el discurso de Oy¨¢rzabal", en referencia a las palabras del pasado jueves del n¨²mero dos popular, quien apreci¨® un "horizonte de esperanza" tras la presentaci¨®n de Sortu. Aqu¨ª surge la pol¨¦mica. El PP culpa a algunos dirigentes socialistas y, sobre todo, al PNV de querer buscar diferencias en su seno. "Estamos en la misma l¨ªnea y decimos lo mismo", coincid¨ªan ayer en declaraciones a EL PA?S tanto Oyarz¨¢bal como el portavoz popular, Leopoldo Barreda, los dos dirigentes cuyas palabras confrontaba el PNV. "Cuando rompan con ETA lo reconoceremos y se podr¨¢ ser generoso, pero esta es la hora de la exigencia cuando ETA apuesta por colarse en las elecciones", apunta Barreda. "La firmeza es compatible con que introduzcamos en el discurso palabras que pueden resultar novedosas en boca del PP, pero que nadie ha de patrimonializar", incide Oyarz¨¢bal.
Dirigentes del PP han tenido que insistir estos d¨ªas en la unidad de su mensaje para no abrirle un flanco a la cr¨ªtica peneuvista, pero tampoco a los sectores m¨¢s derechistas de su electorado en una cuesti¨®n que le resulta tan sensible como el terrorismo. Los medios populares consultados inisiten en que su sinton¨ªa con la direcci¨®n de G¨¦nova es plena, pero "hay que hacer entender la posici¨®n aqu¨ª en el Pa¨ªs Vasco".
Para el PP, son los socialistas los que mantienen distintos planteamientos en Euskadi y en Madrid. Por ello, si el Ministerio del Interior cree que Sortu es la continuaci¨®n de Batasuna quieren ver en algunos ¨¢mbitos del PSE "menos optimismo por legalizar". Y si declaraciones de Jes¨²s Egiguren se siguen recibiendo con cr¨ªticas, ayer el objetivo del profundo enfado popular era Od¨®n Elorza. Las palabras del alcalde donostiarra asegurando que tambi¨¦n hubo "much¨ªsimos casos" de continuidad entre la derecha franquista y la democr¨¢tica fueron tildadas por Oyarz¨¢bal de "miserables".
Fuentes de ambas partes destacan que, con todo, dada la interlocuci¨®n que mantienen habitualmente L¨®pez y Basagoiti el proceso de la izquierda abertzale ocupar¨¢ solo parte de su reuni¨®n, en la que podr¨ªan abordar otras cuestiones, como la situaci¨®n de las cajas tras el bloqueo peneuvista a la fusi¨®n fr¨ªa de BBK y Vital, que apoyaban el Ejecutivo y el PP.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Javier Rivas](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F4c3732f3-a3c2-40ba-8d41-32c4c65cf182.jpg?auth=fc7932ef3e2535924410076b662064a1d24c2b06f67be9580cd68a5da86201d1&width=100&height=100&smart=true)