Antequera tendr¨¢ el mayor circuito para probar trenes de alta velocidad
El Gobierno invertir¨¢ 400 millones y dice que se crear¨¢n m¨¢s de 7.000 empleos
La vega de Antequera est¨¢ llamada a transformarse de una f¨¦rtil comarca agraria en referente internacional en la innovaci¨®n tecnol¨®gica y la experimentaci¨®n de trenes de alta velocidad. El Gobierno, considerando la tradici¨®n ferroviaria del nudo de Bobadilla, y sus condiciones geogr¨¢ficas, ha decidido ubicar en Antequera el anillo de ensayos de alta velocidad m¨¢s grande del mundo, con 55 kil¨®metros de longitud, m¨¢s del doble que el principal en la actualidad, y dise?ado para alcanzar una velocidad m¨¢xima de 520 kil¨®metros a la hora, cuando ninguno de los existentes ahora permite superar los 270.
La ministra de Ciencia e Innovaci¨®n, Cristina Garmendia, lo puso como el m¨¢s claro ejemplo de que "innovaci¨®n y prosperidad van de la mano", y un s¨ªmbolo "de lo que queremos ser", del cambio de modelo productivo, porque se trata de una actividad "innovadora y sostenible", que generar¨¢ riqueza y mucho empleo en la comarca, m¨¢s de 7.000 puestos de trabajo, 4.800 de ellos directos.
Agricultores y ecologistas rechazan el proyecto porque arruinar¨¢ cultivos
En la presentaci¨®n del proyecto en la estaci¨®n del AVE de Santa Ana, la ministra explic¨® que se trata de una apuesta por un sector econ¨®mico en el que "Espa?a tiene una oportunidad clara de liderazgo". Este departamento aportar¨¢ los 344,45 millones de euros presupuestados, y se estima que generar¨¢ otros 60 millones en inversi¨®n privada.
El ministro de Fomento, Jos¨¦ Blanco, record¨® que Espa?a es el pa¨ªs europeo con m¨¢s kil¨®metros de alta velocidad ferroviaria abiertos (2.600) y en construcci¨®n (1.800 m¨¢s), pero advirti¨®: "Eso no nos hace mejores, lo que nos har¨¢ mejores es el esp¨ªritu competitivo, el af¨¢n de superaci¨®n y colocar al pa¨ªs en el liderazgo de los m¨¢s avanzados".
La tecnolog¨ªa ferroviaria espa?ola, dijo Blanco, ya tiene prestigio, y ahora se trata de convertirla en referente. El proyecto se inscribe en una de las iniciativas de Andaluc¨ªa Tech, al campus de excelencia creado por las universidades de Sevilla y M¨¢laga. Desde hace tres meses ya funciona en el Parque Tecnol¨®gico de Andaluc¨ªa, en M¨¢laga, el Centro de Tecnolog¨ªa Ferroviaria, en un edificio de 3.000 metros cuadrados, del que el anillo de Antequera es en realidad una especie de laboratorio de ensayos. Entre los equipos de investigaci¨®n ya creados, con 35 personas, hay ya uno de una empresa privada.
El anillo se ensayos tendr¨¢ tres circuitos de prueba que suman m¨¢s de 80 kil¨®metros. Adem¨¢s del de alta velocidad, de 55 kil¨®metros, habr¨¢ un segundo circuito de ancho ib¨¦rico e internacional de 20 kil¨®metros para trenes de hasta 220 kil¨®metros a la hora, y un tercero de 5 kil¨®metros para metros y tranv¨ªas.
El proyecto nace con el rechazo de organizaciones agrarias y ecologistas que lamentan los perjuicios "irreparables" para la actividad agr¨ªcola, del que dejaron constancia durante el acto unas 200 personas a las afueras de la estaci¨®n de Santa Ana.
El presidente del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), Antonio Gonz¨¢lez Mar¨ªn, dijo que se est¨¢n tomando medidas para que el proyecto tenga "el menor impacto posible en la agricultura y nulo en los acu¨ªferos" y que se han introducido algunas modificaciones para proteger los vi?edos de Mollina. El proyecto a¨²n est¨¢ pendiente de estudio de impacto ambiental, despu¨¦s ser¨¢n necesarias las expropiaciones y cuatro a?os de obras, aunque seg¨²n Gonz¨¢lez Mar¨ªn ya se pueden acometer las primeras actuaciones en Bobadilla.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.