Educaci¨®n cambia la baremaci¨®n para acceder a una plaza escolar
Tener un hermano en el colegio y el domicilio familiar sumar¨¢n m¨¢s puntos
El Consejo de Gobierno de la Junta aprob¨® ayer el nuevo decreto que regular¨¢ el proceso de escolarizaci¨®n. La Consejer¨ªa de Educaci¨®n ha introducido cambios en la baremaci¨®n que se emplea cuando en un centro sostenido con fondos p¨²blicos hay m¨¢s solicitudes que plazas disponibles. Para decidir qu¨¦ alumnos tienen prioridad se emplea un sistema de puntos. Hasta ahora, que el domicilio familiar o el laboral de los padres estuviera en el ¨¢rea de influencia del centro contaba igual. Sin embargo, a partir del 1 de marzo, el domicilio familiar tendr¨¢ m¨¢s peso que el laboral. Adem¨¢s, tambi¨¦n contar¨¢ m¨¢s tener un hermano matriculado en el centro o que uno de los progenitores trabaje en ese colegio.
El decreto tambi¨¦n se emplear¨¢ para intentar equilibrar el reparto de alumnos con necesidades espec¨ªficas (entre los que se encuentran los estudiantes extranjeros) entre los centros p¨²blicos y los concertados. Todos tendr¨¢n la obligaci¨®n de reservar tres plazas por clase para estos chicos hasta el final del periodo de matriculaci¨®n. En este momento, seg¨²n dijo ayer el consejero de Educaci¨®n, Francisco ?lvarez de la Chica, el 92% de los m¨¢s de 101.000 alumnos extranjeros del sistema est¨¢n escolarizados en centros p¨²blicos. Pero este reparto no cuadra con la distribuci¨®n del alumnado en general: el 79% estudia en p¨²blicos y el 21% en concertados.
Una de las trabas que a veces se encuentran estos estudiantes para acceder a los concertados es el cobro de cuotas. ?lvarez de la Chica anunci¨® que la consejer¨ªa iniciar¨¢ una campa?a para informar a los padres sobre este asunto. El a?o pasado la Junta expedient¨® a cuatro centros por el cobro irregular de cuotas, que nunca pueden ser obligatorias.
Un 28-F permanente
El Gobierno andaluz anim¨® ayer a celebrar el D¨ªa de Andaluc¨ªa con la defensa del Estado de las Autonom¨ªas y el crecimiento y progreso que ha supuesto, al tiempo que alerta contra los desequilibrios del "viejo centralismo y de los viejos privilegios territoriales". En la declaraci¨®n institucional que aprob¨® el Consejo de Gobierno, se recuerda que el refer¨¦ndum del 28 de Febrero de 1980 cambi¨® el rumbo de Andaluc¨ªa al permitir conseguir una autonom¨ªa "de primera, sin diferencias ni exclusiones" y demostrar que "unidos, somos un pueblo imparable, que no pide privilegios, sino un trato en condiciones de igualdad". La Junta sostiene que las tres d¨¦cadas de autonom¨ªa ha supuesto un tiempo de "prosperidad, modernizaci¨®n y transformaci¨®n social y econ¨®mica sin precedentes, que nos ha servido para dejar atr¨¢s el atraso secular de nuestra tierra hasta dar un impulso en la convergencia con nuestro entorno europeo".
Tambi¨¦n afirma que el 28-F sirvi¨® para dar voz al pueblo andaluz y que Europa ha sido el eco donde han resonado "nuestras aspiraciones, una voz que hoy se escucha con firmeza en Espa?a y en Europa, para sentirnos part¨ªcipes de un proyecto com¨²n sin dejar de ser nosotros mismos".
"A pesar de todo, ninguna conquista es irreversible si cruzamos nuestros brazos. Ninguna aspiraci¨®n es definitiva si no es sostenida por el mismo entusiasmo", advierte el Gobierno andaluz, que defiende que "el 28-F no puede ser un recuerdo nost¨¢lgico ni una pasiva mirada retrospectiva". "Si creemos que el primer 28-F queda lejos, nos equivocamos. El ejemplo de los millones de andaluces que se rebelaron contra la historia para ser los timoneles de nuestro futuro no debe caer en saco roto", se?ala.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.