Espa?a, de nuevo en peligro
El pa¨ªs podr¨ªa caer de nuevo en el fango si los l¨ªderes europeos no act¨²an
Se est¨¢n desvaneciendo las esperanzas de que los l¨ªderes de la zona euro lleguen a un acuerdo en marzo sobre las reformas a largo plazo para solucionar la crisis de la deuda. Lo m¨¢s probable es que se pacte alg¨²n remedio para Grecia e Irlanda y que convenzan a Portugal de que acepte un rescate. Los mercados ya han perdido parte de la euforia inicial de este a?o, pero puede haber m¨¢s repercusiones si la zona euro decepciona, lo que posiblemente volver¨¢ a arrastrar a Espa?a al fango.
Como m¨ªnimo, se espera que los ministros de Econom¨ªa aumenten la capacidad de pr¨¦stamo del Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF) hasta los 440.000 millones de euros previstos originalmente, en vez de los 255.000 millones de euros impuestos por las normas de los organismos de calificaci¨®n. Eso no deber¨ªa ser un problema demasiado relevante.
El siguiente tema es el coste. Los actuales tipos de inter¨¦s de los pr¨¦stamos que ofrecen los mecanismos de ayuda de la UE son elevados, generan controversia pol¨ªtica y tienden a empeorar los problemas de solvencia de los pa¨ªses destinatarios. Adem¨¢s, ser¨¢ necesario hacer menos dolorosos los rescates para convencer a Portugal de que acepte uno. Finalmente, el nuevo Gobierno irland¨¦s querr¨¢ renegociar las condiciones del paquete del pasado diciembre, y puede que la zona euro quiera mostrar un poco de buena voluntad. Pero para que tengan un impacto significativo, los tipos deber¨¢n ser mucho m¨¢s bajos que los actuales, o los pr¨¦stamos deber¨¢n ampliarse a un periodo mucho m¨¢s largo. Todo esto podr¨ªa conducir a demandas legales en Alemania.
A medida que pasan los d¨ªas, la adopci¨®n de otras medidas m¨¢s radicales parece menos probable. Una de las propuestas es que se permita al FEEF comprar bonos para ayudar a orquestar las reestructuraciones de deuda. Pero como los socios de coalici¨®n de la canciller Angela Merkel y su propio partido se enfrentan a la derrota en las elecciones regionales alemanas, est¨¢n proponiendo leyes que impidan tales planes para el futuro de la zona euro. Esto deber¨ªa endurecer la postura de Berl¨ªn en la cumbre. Las ideas m¨¢s ex¨®ticas, como la de permitir al FEEF recapitalizar los bancos directamente, parecen todav¨ªa m¨¢s inveros¨ªmiles.
Los inversores que esperan una soluci¨®n a los problemas b¨¢sicos de insolvencia perif¨¦rica y de capitalizaci¨®n bancaria de la zona euro probablemente deber¨¢n esperar, quiz¨¢ hasta otra ronda de conversaciones. Los CDS (seguros frente a impagos de cr¨¦ditos) espa?oles est¨¢n 56 puntos b¨¢sicos por encima de su nivel m¨¢s bajo en febrero, pero siguen encontr¨¢ndose 86 puntos b¨¢sicos por debajo de su punto m¨¢s alto en enero, lo cual indica que podr¨ªan aumentar m¨¢s si el paquete final es decepcionante. Espa?a podr¨ªa sufrir si las nuevas tensiones del mercado hacen que a los bancos les resulte m¨¢s dif¨ªcil refinanciar sus deudas y al Gobierno financiar las recapitalizaciones. Madrid todav¨ªa no est¨¢ fuera del torbellino del contagio. -
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.