Un libro repasa la memoria hist¨®rica de A Coru?a
Un homenaje a los represaliados y gu¨ªa para los que luchan por honrar su memoria, as¨ª define Manuel Monge, director de la Comisi¨®n pola Recuperaci¨®n da Memoria Hist¨®rica (CRMH) de A Coru?a, el libro que acaba de presentar en Santiago, A historia secuestrada por el franquismo (Edici¨®ns Laiovento). La obra, cuya publicaci¨®n coincide con los cinco a?os de existencia de la CRMH en la ciudad, repasa los logros alcanzados en materia de memoria hist¨®rica, como la retirada de t¨ªtulos honor¨ªficos, ocho de ellas a ministros franquistas. Solo Manuel Fraga, recuerda Monge, conserva su distinci¨®n de Hijo Adoptivo de A Coru?a, que la corporaci¨®n municipal le otorg¨® en 1968, cuando era ministro de Informaci¨®n y Turismo.
Pero la retirada de t¨ªtulos y simbolog¨ªa franquista no son los ¨²nicos caballos de batalla de la asociaci¨®n que preside Monge. A historia secuestrada do franquismo reproduce extractos de autos del juez Baltasar Garz¨®n sobre fusilamientos, fosas y adopciones irregulares de toda Espa?a. "Son documentos muy poco conocidos, en los que se describe con pelos y se?ales el robo de ni?os y sus intermediarios, a veces religiosos", explica Monge.
La batalla de Meir¨¢s
El libro vuelve tambi¨¦n a la que su autor denomina "la batalla de Meir¨¢s", la larga lucha de la CRMH de A Coru?a por recuperar el pazo con el que los vecinos de Sada obsequiaron al dictador mediante donativos forzosos. "Nuestra experiencia demuestra c¨®mo puede cambiar de opini¨®n la gente cuando se informa bien", explica. Sucedi¨®, por ejemplo, con el cambio de nombre del hospital Juan Canalejo. "Canalejo no era un cardi¨®logo. Era el jefe de Falange Espa?ola en A Coru?a, y mucha gente ni lo sab¨ªa".
El primer pleno de la corporaci¨®n municipal franquista cambi¨® el nombre de la r¨²a Liberdade, en el barrio coru?¨¦s de Monte Alto, por el de Disciplina. La recuperaci¨®n de los nombres originales de las calles es una de las metas que m¨¢s quebraderos de cabeza ha causado en los ¨²ltimos a?os a los que trabajan por apartar de la ciudad todo rastro de represi¨®n. "Hemos tenido que enfrentarnos durante 24 a?os a la obcecaci¨®n del PSOE de A Coru?a", denuncia Monge, concejal del BNG entre 2003 y 2007. "Hemos tenido que hacer un trabajo de concienciaci¨®n muy intenso", recuerda el autor de la obra. "En Espa?a se ha confundido la amnist¨ªa con la amnsesia. Queremos exigencia cero con el franquismo", sentencia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.