Beatriz y Virgilio
Narrativa. El canadiense Martel se gan¨® un lugar de privilegio cuando obtuvo el Man Booker Prize por Vida de Pi (2001), vendi¨® mucho y fue muy traducido. La novela, qu¨¦ duda cabe, ten¨ªa talento y altas dosis de imaginaci¨®n, resultaba original, era fresca y su autor supo qu¨¦ significaba el ¨¦xito editorial. Beatriz y Virgilio, su nueva novela, es, en cambio, un experimento atolondrado e innecesariamente sofisticado en torno a la posibilidad de recrear el Holocausto jud¨ªo de la mano de una burra, Beatriz, y de un mono, Virgilio, recordando c¨®mo recorrieron el infierno de Dante y simbolizando el que padecieron los jud¨ªos bajo el horror nazi. Una f¨¢bula en relaci¨®n con el Holocausto que se complica con un escritor bloqueado, Henry, que hace de trasunto del propio Martel, un discurso t¨¢cito contra el maltrato a los animales, referencias al proceso creativo -algunas simp¨¢ticas, la mayor¨ªa intrascendentes-, pastiches del estilo de Beckett en su teatro del absurdo y las veleidades literarias de un taxidermista -estupenda, eso s¨ª, la descripci¨®n de su taller, con listas que Perec aplaudir¨ªa- de sospechoso pasado. Ingredientes con los que podr¨ªa haberse armado una historia contundente, pero deambulan por la novela demasiadas ideas juntas con escasa armon¨ªa entre ellas, demasiada carcasa para un n¨²cleo d¨¦bil, todo un tanto pretencioso, se oye mucho ruido para las pocas nueces que hay. Sobran estructuras narrativas y probaturas formales. La alegor¨ªa al Dante y su infierno apenas si pasa de ser un fogonazo, un enlace seguramente innecesario, y la alegor¨ªa zool¨®gica del Holocausto podr¨ªa haber resultado brillante, pero se va diluyendo hasta convertirse en una f¨¢bula moral supuestamente original pero en realidad pacata. No son los fuegos de artificio que acumula Martel en su novela lo que m¨¢s inter¨¦s reviste de Beatriz y Virgilio sino, curiosamente, las referencias, a buen seguro autobiogr¨¢ficas, al proceso editorial, al rechazo de un manuscrito, al bloqueo del escritor, a la tipolog¨ªa de g¨¦neros, al ¨¦xito editorial y a su halo m¨ªtico, a ese ¨¦xito editorial que Martel alcanz¨® con Vida de Pi y que no parece f¨¢cil que consiga de nuevo con Beatriz y Virgilio.
Beatriz y Virgilio
Yann Martel
Traducci¨®n de Mario Sureda
Destino. Barcelona, 2011
225 p¨¢ginas. 17,50 euros
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.