Poemas y prosas de juventud
Poes¨ªa. Los poemas que se re¨²nen en este volumen -la mayor¨ªa en alem¨¢n, muy pocos en rumano- los escribi¨® Paul Celan (1920-1970) entre los 18 y los 28 a?os, y en distintas ciudades: en Czernowitz, su ciudad natal, capital de la Bucovina; en Bucarest y en Viena, ciudades de paso en las que recal¨® antes de aposentarse definitivamente en Par¨ªs. Algunos de esos poemas son in¨¦ditos y otros ya hab¨ªan aparecido en distintas publicaciones (entre otras, en sus Obras completas). Muchos de los rasgos de su idiosincrasia m¨¢s madura ya est¨¢n anunciados en esos poemas, aunque luego experimentaran cambios de distinta naturaleza (depuraci¨®n, misterio, densidad, abismo), siguiendo el hilo de su experiencia interior, no forzada por ninguna decisi¨®n ret¨®rica, externa, calculada, impostada, necesariamente artificial y falsa. Por tanto, la raz¨®n de ser de la poes¨ªa de Celan ya est¨¢ en esta colecci¨®n de poemas, a la que el sobrenombre de juvenil casi sobra, de no ser que se quiera indicar con ello ¨²nicamente su dimensi¨®n cronol¨®gica. Pero ese dato meramente hist¨®rico-biogr¨¢fico no incide apenas en la consideraci¨®n que merecen al lector, constantemente deslumbrado por el arrastre de experiencia hondamente humana que trasportan a la superficie, como si su misi¨®n fuera exactamente esa: arrancar de profundidades de dif¨ªcil acceso y ascender esforzadamente a superficies que nunca acaban de serlo, pero que, por lo menos, facilitan todas las dosis de empat¨ªa que sean necesarias para familiarizarse con este universo constantemente desafiante, en el que late una sobredosis de sentido de tal calibre que obliga a preguntarse sobre su origen y, por tanto, sobre el calado de su experiencia vital, pues si no hubiera esta no podr¨ªa haber aquella. Paul Celan consigue siempre convencer al lector de que lo que dice lo dice porque hay una raz¨®n honda, profunda, inmensamente humana detr¨¢s de su lenguaje. Puede desalentar al comienzo, pero si se escarba adecuada y pacientemente, el sentido aflora desbord¨¢ndose como una verdad impositiva, sobre la que es imposible estar en desacuerdo. Ese sentido est¨¢ marcado por la tragedia -la muerte terrible de sus padres, su orfandad incurable para siempre-, o por el amor que aspira a la totalidad imposible, pero que deja en el camino fulguraciones deslumbrantes, o por un instinto celebrativo literalmente arrebatador, o por una nostalgia de la sublimidad y armon¨ªa que eleva al lector a una inesperada c¨²spide, aunque sea tr¨¢gica: "?D¨®nde el cielo? ?D¨®nde?". La traducci¨®n es rigurosa, buena y noble, puesto que aspira a ser lo que el texto es, sin traicionarlo, y logrando hasta remedarlo m¨¦tricamente, rimas incluidas, sin provocar chirridos insoportables incluso en un lector como yo, por naturaleza reticente ante esos experimentos.
Poemas y prosas de juventud
Paul Celan
Traducci¨®n de J. L. Reina Palaz¨®n
Trotta. Madrid, 2010
248 p¨¢ginas. 20 euros
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.