Actuar o asumir las consecuencias
La sociedad actual es contradictoria con la sexualidad de los menores y los j¨®venes: por un lado, permite y hasta incita a la actividad sexual (en un contexto general en el que la publicidad, la televisi¨®n y otros productos culturales comercializan de forma muy expl¨ªcita contenidos sexuales), mientras por otro, les niega informaci¨®n legitimada y lugares y tiempos adecuados para la actividad sexual. Todos los medios hablan de sexualidad, menos los que deber¨ªan: la familia, la escuela y los profesionales de la salud. Mientras, los Gobiernos solo han hecho planteamientos ret¨®ricos sobre la educaci¨®n sexual (propuesta transversal: dif¨ªcil t¨¦cnicamente e irreal en la pr¨¢ctica), sin formar a profesores ni sanitarios, y sin contar con dedicaci¨®n ni tiempo en la escuela y la medicina familiar y la atenci¨®n primaria.
El Gobierno actual ha tirado por la calle del medio dando el acceso directo a la p¨ªldora del d¨ªa despu¨¦s y al aborto a los menores de edad. ?Que se las arreglen ellos solos! ?Qu¨¦ deber¨ªamos conseguir?: ayudar a las familias a que aprendan a hablar abiertamente con sus hijos e hijas, d¨¢ndoles una informaci¨®n legitimada; llevar programas de educaci¨®n sexual sistem¨¢ticos con informaciones profesionales a la escuela; e incorporar esta tem¨¢tica en la medicina familiar y asistencia primaria.
Todo ello formando buenos profesionales que no usen el modelo moral (porque estamos en un pa¨ªs no confesional) ni el prescriptivo (que da por supuesto que todos los adolescentes y j¨®venes tienen o deben tener actividad sexual), sino con un modelo biogr¨¢fico para que en libertad y responsabilidad las personas decidan sobre su vida sexual y amorosa, desde sus valores y creencias. Y la gran pregunta: ?est¨¢ esta sociedad preparada para aceptar que algunos menores y buena parte de los j¨®venes sean sexualmente activos facilit¨¢ndoles informaci¨®n legitimada y profesional, lugares y tiempos? Si la respuesta es "no", tendremos que seguir asumiendo las consecuencias.
F¨¦lix L¨®pez es catedr¨¢tico de Psicolog¨ªa de la Universidad de Salamanca.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.