Salustiano Mato, la visi¨®n del corredor de fondo
Aunque podr¨ªamos haber coincidido en el mundo del atletismo, Salustiano recorriendo la pista hasta completar el 800 lisos, yo con mi triple salto rompe piernas, lamentablemente colgu¨¦ los clavos al finalizar mi carrera universitaria, justo cuando ¨¦l empezaba a dar vueltas al estadio. As¨ª que nos conocimos siendo los dos profesores de la Universidade de Vigo, ¨¦l reci¨¦n incorporado a la Facultad de Ciencias de Vigo, procedente de la hom¨®nima de Ourense, y yo en la Escuela T¨¦cnica Superior de Ingenieros de Telecomunicaci¨®n, en la que me hab¨ªa integrado en 1985, y no tardamos mucho tiempo en comprobar que nos un¨ªan inquietudes paralelas y una enorme ilusi¨®n por transformar nuestra instituci¨®n, que en aquellos a?os estaba dando sus primeros pasos.
En el verano de 1997 nos decidimos a comenzar el trabajoso proceso de organizar una candidatura a las elecciones universitarias que tendr¨ªan lugar en la primavera de 1998. Antes de lanzarnos, nos pareci¨® oportuno contrastar nuestras aspiraciones con el s¨®lido criterio de un buen colega y amigo, a la par que excelente cocinero, que nos invit¨® a cenar una tarde al final de ese verano de 1997. As¨ª, en casa de Alberto Gago, se dio el disparo de salida de la carrera de fondo que, no s¨¦ si fruto del azar o la casualidad, habr¨ªa de llevarnos a los tres al Rectorado de nuestra universidad. Me toc¨® comenzar como primer candidato a rector por m¨¢s viejo, con Salustiano como vicerrector de investigaci¨®n. Compartimos esa aventura seis a?os en los que el hoy rector se revel¨® como un hombre con visi¨®n de largo plazo y con una particular habilidad para sacar lo mejor de cada uno de los miembros del equipo que ¨¦l coordinaba. Para comprobar el alcance de su actuaci¨®n en aquellos a?os basta consultar la posici¨®n que hoy ocupa la Universidade de Vigo en el contexto espa?ol de la investigaci¨®n frente al modesto punto de partida del que arrancamos.
En el Ecuador de nuestro segundo mandato se nos fue a la Xunta con el Gobierno de coalici¨®n de PSdeG y BNG que le llam¨® para dirigir la pol¨ªtica de I+D. Ah¨ª se pudo comprobar el largo recorrido de sus ideas y su tremendo empuje, reconocido tanto por los investigadores acad¨¦micos como por los gestores de las empresas gallegas. Apoy¨¢ndose en el trabajo de gobiernos anteriores de distinto signo pol¨ªtico, actitud que distingue y honra a Salustiano y que desafortunadamente no abunda, acert¨® a catapultar hacia el futuro nuestro sistema de innovaci¨®n. Con el trabajo a medio hacer, los resultados electorales de 2009 cercenaron su incipiente carrera pol¨ªtica. Como no hay mal que por bien no venga, con Mato fuera del gobierno, la Xunta perdi¨®, pero gan¨® la universidad, que rescat¨® a uno de sus m¨¢s carism¨¢ticos dirigentes.
Al comienzo de su mandato como rector, fruto de la labor conjunta con Alberto, su antecesor en el cargo, la propuesta de Campus del Mar de la Universidad de Vigo obtuvo el reconocimiento del Ministerio de Educaci¨®n como campus de excelencia. No puedo imaginar un mejor comienzo para una andadura que estoy seguro ser¨¢ exitosa, de este gallego que no proyecta dudas acerca de su movimiento en la escalera, siempre subiendo. Todav¨ªa no se ve el techo.
Pelda?os
Salustiano Mato de la Iglesia (Santiago, 1960). Doctor en Biolog¨ªa por la Universidade de Santiago de Compostela Desde 2000, catedr¨¢tico de Zoolog¨ªa del Departamento de Ecolog¨ªa y Biolog¨ªa Animal de la Universidade de Vigo. Ha desarrollado su carrera investigadora en el campo de la biolog¨ªa y faun¨ªstica de lombrices de Galicia.
1987. Investigador postdoctoral en las universidades estadounidenses de Rutgers y Cornell. Tras su retorno a Galicia, su investigaci¨®n se centr¨® en el dise?o de sistemas de compostaje en los que primase un correcto desarrollo del proceso biol¨®gico frente a criterios ¨²nicamente tecnol¨®gicos.
2005-2009. Fue director general de I+D+i en la Xunta de Galicia.
2010. Es elegido rector de la Universidade de Vigo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.