?frica tiene futuro en ?frica
Un documental expone los riesgos de la emigraci¨®n clandestina a Europa
Hay un hombre a contraluz en una playa. En la orilla hay pateras que esperan ocupantes. La crisis no ha acabado con las ganas de viajar a un destino m¨¢s pr¨®spero. Las im¨¢genes iniciales del documental La nave del olvido muestran que ?frica sigue herida, pero el mensaje final pretende ser positivo. La pel¨ªcula se proyectar¨¢ en pa¨ªses de todo el continente para profundizar en la concienciaci¨®n sobre los riesgos de la emigraci¨®n clandestina pero aportando una alternativa. Los deseos de una vida mejor no hay que cumplirlos fuera sino en el potencial interior de ?frica.
El proyecto parte del secretariado de Migraciones del Obispado de C¨¢diz y de la fundaci¨®n Tierra de todos, que dirige Gabriel Delgado, quien lleva a?os ayudando a la integraci¨®n de los reci¨¦n llegados a la provincia de C¨¢diz. Hace unos a?os que impuls¨® el documental Mensaje en una botella, que narraba en primera persona el drama de un joven que hab¨ªa cruzado la frontera en los bajos de un cami¨®n. La nave del olvido hereda el objetivo de crear conciencia en las dos orillas pero con un discurso actualizado, ya que la situaci¨®n econ¨®mica ha hecho descender a¨²n m¨¢s las posibilidades de futuro de esos inmigrantes.
La nueva pel¨ªcula arranca con un discurso cr¨ªtico sobre la negativa influencia del primer mundo en ?frica. Un continente saqueado y al que los m¨¢s ricos han restado cualquier oportunidad de progresar. La voz en off, que personaliza un joven senegal¨¦s, narra las ganas de muchos de sus familiares y amigos de viajar a Europa para encontrar un mejor futuro. Los testimonios reales aportan la cara negativa de esos sue?os. Como el del que cruz¨® 180 kil¨®metros del desierto para llegar a Marruecos y fue enga?ado por las mafias. O el de unas madres que han perdido a algunos de sus hijos en esa traves¨ªa.
El texto es del escritor Juan Jos¨¦ T¨¦llez y la producci¨®n ha corrido a cargo del Servicio de V¨ªdeo de la Diputaci¨®n de C¨¢diz. La secretaria de Estado de Inmigraci¨®n y Emigraci¨®n, Anna Ter¨®n, apoy¨® ayer con su presencia en C¨¢diz la presentaci¨®n de la pel¨ªcula. "Los flujos de inmigraci¨®n est¨¢n descendiendo considerablemente y tambi¨¦n observamos que se est¨¢ produciendo un aumento de los regresos a los pa¨ªses de origen, sobre todo, a Latinoam¨¦rica", explic¨®. Por primera vez, seg¨²n sus datos, el n¨²mero de inmigrantes registrados ha descendido en Espa?a. Ocurri¨® en 2010. La crisis ha reducido las posibilidades laborales de Europa. "Pero la crisis tambi¨¦n agudiza los problemas de ?frica y limita el trabajo de las redes que nos encargamos de ayudar a estos pa¨ªses", advierte Gabriel Delgado.
Mensaje en una botella se exhibi¨® en barrios del norte de Marruecos y en colegios e institutos de Espa?a. La nave del olvido se traducir¨¢ a varias lenguas y tendr¨¢ difusi¨®n mundial. El objetivo es generar debates tras su proyecci¨®n. La voz en off aporta una alternativa final. "Yo he preferido quedarme en ?frica y no rendirme". Porque la prosperidad no tiene por qu¨¦ buscarse en una patera que espera en la playa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.