La fascinaci¨®n por el mon¨®logo
A oscuras en la sala se levanta el tel¨®n. De pie, en un decorado de color malva, hay una mujer de negro riguroso, solo adornada con pendientes de perla y una medalla religiosa. La viuda, de nombre Carmen Sotillo, vela el cad¨¢ver de su marido e inicia una larga conversaci¨®n con un ata¨²d, instalado en medio del escenario. A un lado, un escritorio guarda una vieja m¨¢quina de escribir, un par de billeteros de cuero y una jarra de agua con vaso, sobre un mantelito de tela blanca. Al fondo, solo unas sillas y una simulada librer¨ªa. Este es el rinc¨®n de Natalia Mill¨¢n, la actriz que interpreta a Carmen Sotillo en Cinco horas con Mario, un mon¨®logo teatral de m¨¢s de hora y media obra de Miguel Delibes que se vuelve a representar en Madrid (teatro Reina Victoria), tras las 3.000 funciones representadas por Lola Herrera y que han convertido la obra en todo un cl¨¢sico de la dramaturgia. "Aqu¨ª es donde yo creo cada noche, este escenario es ahora mi rinc¨®n, un rinc¨®n que va cambiando en la vida que escog¨ª como c¨®mico. Aqu¨ª es donde est¨¢ mi acto creativo, diferente cada d¨ªa y frente al p¨²blico. En el camerino solo me ponen los rulos". A este rinc¨®n improvisado, Natalia Mill¨¢n ha a?adido el libro de Delibes, desgastado, subrayado, en realidad un ejemplar que es de su hija y del que ella se ha apropiado. El gui¨®n lo lleva desde hace meses en el bolso, y hasta nada era el ¨²nico texto que descansaba por las noches en su mesilla. "Ahora lo comparto con otras cosas", asegura esta actriz que no pens¨® en los resultados, ni siquiera en el ¨¦xito o fracaso de la obra, cuando se lo propusieron Jos¨¦ S¨¢mano como productor y Josefina Molina como directora. "Si hubiera reflexionado en estos t¨¦rminos no lo habr¨ªa aceptado porque me asust¨¦, pero el papel es tan fascinante para una actriz que uno no se lo puede perder".
Natalia Mill¨¢n, madrile?a de 41 a?os, tiene casi la misma edad de Carmen Sotillo en 1966, fecha en la que est¨¢ ambientada la obra. Despu¨¦s de mucha televisi¨®n, teatro y espect¨¢culo musical, esta int¨¦rprete se enfrenta a su primer mon¨®logo. "En el escenario nunca hay desaf¨ªo peque?o, pero el riesgo que hay en los musicales de tropezones, ca¨ªdas, es m¨¢s bien f¨ªsico, en el mon¨®logo todo el riesgo es creativo, no tienes a nadie a tu alrededor para que te arrope". Ella sale cada noche (de martes a domingo) con la mente en blanco, sin repasar el texto antes. "Pasado el p¨¢nico de las primeras representaciones, se ponen en marcha una serie de mecanismos, saltan por s¨ª solos los resortes. Es quiz¨¢s la obra con la que menos nerviosa me pongo".
!["Este escenario es ahora mi rinc¨®n", cuenta la actriz Natalia Mill¨¢n, que encarna a Carmen Sotillo en el teatro Reina Victoria de Madrid.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/7P3CSZGN5RQ7JEZLG5SV2BQDKI.jpg?auth=b85778616d9ece308a578105a3765c78c6503fa25db45d3b5b306b1e480e9ae0&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.