El Supremo rechaza dejar en suspenso el l¨ªmite de velocidad a 110
El Tribunal Supremo rechaz¨® ayer suspender la entrada en vigor de la limitaci¨®n de velocidad a 110 kil¨®metros por hora en autov¨ªas y autopistas, suspensi¨®n que hab¨ªan solicitado la asociaci¨®n DVuelta y la plataforma Movimiento140, que impugnaron el real decreto sobre reducci¨®n de la velocidad m¨¢xima.
Esas asociaciones reclamaron la nulidad de los art¨ªculos 1 y 2 del real decreto y propusieron como medida cautelar¨ªsima la suspensi¨®n de la entrada en vigor de la limitaci¨®n a 110 kil¨®metros por hora mientras se resuelve el recurso que presentaron, alegando que, de otro modo, cuando se procediese a la suspensi¨®n se superar¨ªa el plazo de vigencia de cuatro meses establecido en la propia norma.
El Supremo rechaza la suspensi¨®n se?alando que los autores del recurso presuponen que la tramitaci¨®n durar¨¢ m¨¢s de cuatro meses, cuando esa tramitaci¨®n "debe ser lo suficientemente r¨¢pida para que concluya en una fecha muy anterior al referido plazo".
Por tanto, "no hay razones de especial urgencia que lleven a decidir sobre la medida cautelar solicitada sin o¨ªr a la Administraci¨®n del Estado tanto m¨¢s en una cuesti¨®n en la que est¨¢n involucrados importantes intereses generales como lo son la seguridad vial y, en su caso, los de orden econ¨®mico a los que se refiere la propia parte recurrente", concluye el Supremo. El tribunal da a la Administraci¨®n del Estado cinco d¨ªas para que efect¨²e las alegaciones.
Contra la Ley de Tr¨¢fico
Seg¨²n DVuelta y Movimiento140, la reducci¨®n de la velocidad a 110 kil¨®metros por hora es "contraria a la Ley de Tr¨¢fico" porque esta solo permite imponer l¨ªmites a la velocidad por motivos de seguridad vial. "El ahorro energ¨¦tico no puede constituir la causa de reducci¨®n de los l¨ªmites de velocidad a tenor de la Ley de Seguridad Vial, puesto que tal particularidad no aparece recogida en ninguno de los art¨ªculos que contiene", argumentan.
Automovilistas Europeos Asociados tambi¨¦n ha recurrido ante el Supremo el real decreto, aunque no ha solicitado medidas cautelares.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.