"Visita no institucional" a la PO-221
La Xunta no invit¨® a alcaldes socialistas y s¨ª a candidatos del PP en el recorrido del 'superdelegado' en Pontevedra por unas obras porque fue un acto "no oficial"
La historia sucedi¨® como sigue: el superdelegado de la Xunta en Pontevedra, Jos¨¦ Manuel Cores Tour¨ªs, acudi¨® a visitar las obras de la carretera provincial PO-221 que transcurre por los municipios de Caldas y Mora?a pero en lugar de invitar a los alcaldes socialistas de estas dos localidades se hizo acompa?ar por los candidatos del PP y el presidente de la Diputaci¨®n y del partido en Pontevedra, Rafael Louz¨¢n. Al acto se convoc¨® a la prensa, y la propia Conseller¨ªa de Medio Ambiente, Territorio e Infraestruturas colg¨® las fotograf¨ªas en la p¨¢gina web de la Xunta.
El PSOE elev¨® ayer sus quejas ante el Parlamento, donde acus¨® al Gobierno gallego de "sectarismo y de falta de verg¨¹enza y del m¨¢s m¨ªnimo respeto institucional". En la comisi¨®n segunda, de ordenaci¨®n territorial, la diputada socialista Carmen Cajide exigi¨® una rectificaci¨®n a la Xunta y pregunt¨® en calidad de qu¨¦ hab¨ªan acudido a ese acto los cabezas de cartel del PP en las municipales y el presidente de la instituci¨®n provincial. Hasta ah¨ª lo normal: un partido que denuncia el mal uso de una Administraci¨®n al servicio de las siglas que la gobiernan. Como ha hecho el propio PP en m¨²ltiples ocasiones, cada vez que un ministro pisa Galicia sin avisar a la Xunta para vender alg¨²n logro junto a sus compa?eros socialistas.
Lo novedoso ayer en el Parlamento fue la explicaci¨®n del secretario general de Relaci¨®ns Institucionais, Roberto Castro. El alto cargo de la Conseller¨ªa de Presidencia admiti¨® los hechos uno tras otro. Pero rechaz¨® cualquier utilizaci¨®n inadecuada de las instituciones porque el recorrido por las obras "no fue una visita institucional".
Castro aleg¨® que el delegado territorial de la Xunta en la provincia de Pontevedra, Cores Tour¨ªs, acudi¨® a la zona a petici¨®n de un grupo de vecinos que no estaba de acuerdo en c¨®mo el bipartito hab¨ªa planteado esa infraestructura. Por eso junto a ¨¦l aparecieron tambi¨¦n los candidatos del Partido Popular. Y s¨ª se pas¨® por Caldas ese d¨ªa el presidente del PP y de la Diputaci¨®n pontevedresa, Rafael Louz¨¢n, fue porque horas antes hab¨ªa participado en otro acto junto al alcalde de la localidad, el socialista Juan Manuel Rey, y porque las leyes, lo dijo sin inmutarse Roberto Castro, amparan "la libre circulaci¨®n de personas". "La invitaci¨®n es de los vecinos, de la sociedad civil por eso no es ninguna visita institucional", aleg¨® en la C¨¢mara el alto cargo de Presidencia.
Sentadas esas bases, la conclusi¨®n del director general de Relaci¨®ns Institucionais estaba cantada: "La visita no era oficial" por tanto "la Xunta no considera que el delegado territorial use de forma partidaria las instituciones". "Y si los vecinos recurren al PP y al presidente de la Diputaci¨®n y no al alcalde para solucionar sus problemas por algo ser¨¢", a?adi¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.