La Generalitat no logra colocar su deuda pese a pagar el doble que el Estado
El Gobierno fracasa en su intento de 'vender' entre 300 y 500 millones al 5,5%
![Llu¨ªs Pellicer](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2F8637de43-099c-4286-88b4-c9f9bee7aef4.png?auth=82040deb3439031e0d256b8645213966a9dea96c692822d55159f99bb27009c8&width=100&height=100&smart=true)
Los mercados siguen cerrados para la deuda p¨²blica catalana. El Gobierno catal¨¢n intent¨® ayer, sin ¨¦xito, iniciar la colocaci¨®n de entre 300 y 500 millones de euros entre grandes inversores a trav¨¦s de un grupo de entidades financieras. La operaci¨®n se vio frustrada pese a la remuneraci¨®n que ofrec¨ªa, del 5,5% a dos a?os, el doble de lo que se paga por la deuda espa?ola, cerca del 2,85%. Fuentes financieras explicaron que las entidades que ten¨ªan el mandato de la Generalitat aparcaron la colocaci¨®n tras constatar, mediante un sondeo, el poco inter¨¦s que suscitaba la emisi¨®n entre inversores institucionales. Tras ese rev¨¦s, la operaci¨®n vuelve a estar "muy verde", seg¨²n coincidieron varias fuentes. Tanto, que otros medios cercanos a las negociaciones aseguraron que no pueden darse por cerrados ni los t¨¦rminos ni la remuneraci¨®n de la colocaci¨®n. El Gobierno catal¨¢n declin¨® comentar la operaci¨®n al considerar que todav¨ªa no est¨¢ cerrada. "Siempre estamos buscando y negociando, pero nuestra pol¨ªtica es no decir nada hasta que no est¨¦ todo pactado", asegur¨® a Europa Press el consejero de Econom¨ªa y Conocimiento, Andreu Mas-Colell.
Las entidades tantearon ayer el mercado despu¨¦s de que la semana pasada apreciaran signos de apertura de los mercados de inversi¨®n. El principal fue el pacto de los Gobiernos de la UE para reforzar el fondo de rescate para pa¨ªses con problemas. Adem¨¢s, el martes Espa?a coloc¨® 5.500 millones de euros en letras a 12 y 18 meses con el menor coste desde octubre de 2010.
La operaci¨®n, sin embargo, no estaba exenta de obst¨¢culos. Adem¨¢s de la rebaja de la nota de la deuda p¨²blica que realiz¨® la agencia de calificaci¨®n Moody's el viernes, las entidades no ten¨ªan claro si la crisis de Jap¨®n jugar¨ªa a favor o en contra de la emisi¨®n.La doble crisis de Jap¨®n -la del tsunami y la nuclear- est¨¢ suponiendo la ca¨ªda de las Bolsas mundiales. Es decir, los inversores se retiran de la Bolsa y se refugian en los mercados de renta fija. Y eso favorece a la deuda soberana. Sin embargo, las fuentes consultadas explicaron que las emisiones de las comunidades aut¨®nomas tienen poco margen para usar esta ventana, puesto que se valen m¨¢s del canal de las emisiones corporativas que del de la deuda soberana. Y, seg¨²n afirmaron, en los ¨²ltimos d¨ªas ha habido pocas emisiones corporativas dada la incertidumbre de los inversores internacionales por la crisis de Jap¨®n.
Otra entidad consultada, que tambi¨¦n pidi¨® el anonimato, asegur¨® que el proceso para que la Generalitat se endeude est¨¢ resultando "m¨¢s complicado de lo esperado". Esta entidad asegur¨® que la deuda catalana no suscit¨® apenas inter¨¦s entre sus principales inversores y agreg¨® que el momento en el que pretende realizar la emisi¨®n tampoco acompa?a, en referencia a la reestructuraci¨®n en curso del sector financiero para elevar el capital b¨¢sico de cajas y bancos, una decena de los cuales deber¨¢n buscar un inversor privado o bien salir a Bolsa para captar recursos.
Emisi¨®n cara
Aun as¨ª, estas fuentes resaltaron el alto precio de la deuda p¨²blica catalana, del 5,5% a dos a?os, lo cual est¨¢ no solo muy por encima del 2,85% del Tesoro, sino tambi¨¦n de las emisiones de c¨¦dulas hipotecarias que han ido realizando las entidades financieras en las ¨²ltimas semanas.
La Generalitat tiene previsto endeudarse por 11.662 millones de euros este a?o, seg¨²n detall¨® en el plan de ajuste que present¨® al Gobierno central. De momento, el Ejecutivo de Artur Mas solo ha cerrado un cr¨¦dito a corto plazo de 500 millones con Catalunya Caixa y, en paralelo, sigue negociando con La Caixa, BBVA y Santander la refinanciaci¨®n de pr¨¦stamos por 1.500 millones. A pesar de que Mas dio casi por cerrada esa operaci¨®n a comienzos de mes, a¨²n hoy no se ha rubricado.
M¨¢s complejo le est¨¢ resultando a la Generalitat lograr endeudamiento nuevo. Lo intent¨® con un cr¨¦dito sindicado, aunque la gran banca espa?ola sigue siendo reticente a prestar. Si las emisiones en el mercado mayorista tampoco dan resultado, el Ejecutivo catal¨¢n se ver¨¢ abocado a emitir deuda para particulares. Y todas las comunidades que lo han hecho han tenido que abonar el 7,75%, entre intereses a los inversores y comisiones a los bancos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Llu¨ªs Pellicer](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2F8637de43-099c-4286-88b4-c9f9bee7aef4.png?auth=82040deb3439031e0d256b8645213966a9dea96c692822d55159f99bb27009c8&width=100&height=100&smart=true)