26.500 veh¨ªculos menos de media al d¨ªa
Las f¨¢bricas de autom¨®viles niponas prev¨¦n reabrir la pr¨®xima semana
De los 77,6 millones de veh¨ªculos que se fabricaron en el mundo el a?o pasado, seg¨²n la Organizaci¨®n Internacional de Constructores de Autom¨®viles (OICA), 9,6 millones salieron de las plantas instaladas en Jap¨®n. Una proporci¨®n que aumenta si se tienen en cuenta ¨²nicamente los autom¨®viles: 8,3 de los 58,3 millones totales y que solo es superada por China con 18,3 millones.
Este sector supone el 17% de la industria japonesa y es uno de los bastiones en los que se ha basado su desarrollo durante las ¨²ltimas d¨¦cadas. Nomura, una de las escasas firmas que se han atrevido a cuantificar el descalabro industrial provocado por la cat¨¢strofe del pasado viernes, cifra el retroceso en un 0,3% del PIB japon¨¦s y aplaza al ¨²ltimo trimestre de este a?o una recuperaci¨®n prevista inicialmente para esta primavera.
Las restricciones originadas por el terremoto y el posterior tsunami supondr¨¢n, seg¨²n los analistas, una p¨¦rdida media de producci¨®n diaria de unos 26.500 veh¨ªculos, de los que la mitad corresponden a Toyota, el primer fabricante mundial tras arrebatar el t¨ªtulo el a?o pasado a General Motors. Lo que, seg¨²n Goldman Sachs, puede traducirse en una reducci¨®n de sus beneficios de unos 72 millones de d¨®lares diarios.
Las plantas afectadas directamente han sido pocas, como los puertos en los que se encontraban miles de veh¨ªculos listos para ser embarcados con destino a los mercados de Europa y Estados Unidos. Sin embargo, las caracter¨ªsticas de una actividad industrial en la que desempe?a un papel fundamental la log¨ªstica y una producci¨®n ajustada, desarrollada al m¨¢ximo por los japoneses con fen¨®menos como el just in time, acent¨²an las consecuencias del tsunami al no poder encajar la coordinaci¨®n entre todos los participantes en la producci¨®n. La falta de suministro el¨¦ctrico es otro de los principales factores que dificultan la recuperaci¨®n.
Toyota, tras cerrar sus 15 factor¨ªas el viernes, ten¨ªa previsto iniciar hoy el suministro de componentes en el mercado japon¨¦s y el pr¨®ximo lunes, los destinados a la exportaci¨®n. En cuanto a sus cadenas de montaje de autom¨®viles, permanecer¨¢n cerradas al menos hasta el martes 22, cuando decidir¨¢n el calendario de apertura. Nissan tambi¨¦n decidir¨¢ ma?ana la apertura de algunas de sus f¨¢bricas y Honda lo har¨¢ el d¨ªa 20.
En cuanto a las p¨¦rdidas de su valor burs¨¢til, las firmas automovil¨ªsticas japonesas tambi¨¦n han sufrido un importante descalabro con ca¨ªdas superiores al 20% en los casos de Mazda o Mitsubishi y en torno al 10% en el resto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.