Mejora la valoraci¨®n de los hospitales por los pacientes
Las urgencias vuelven a ser lo que peor valoran los pacientes de los hospitales.- Solo uno de los nuevos centros de gesti¨®n semiprivada est¨¢ entre los 10 mejores
![Elena G. Sevillano](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F1a5770f7-4134-48f1-b2cc-10fff65197fb.png?auth=7f5bb5835fe8f55cc4459272a50e4f0242d193b87e1b4689846fabb531b06ecc&width=100&height=100&smart=true)
![Clasificaci¨®n de hospitales seg¨²n la valoraci¨®n de los pacientes.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/CPOGKIWQ44FI6VBTW6T4UXP65I.jpg?auth=767f65ee4846d375bad0183d8e9b01098a86c0fc3aea52a372186af04d77e3fe&width=414)
No falla. La encuesta de satisfacci¨®n anual que la Consejer¨ªa de Sanidad empez¨® a elaborar en 2008 confirma este a?o, una vez m¨¢s, que las urgencias son el servicio que los pacientes de los hospitales valoran peor. Pese a que los resultados de la ¨²ltima encuesta, de 2010, presentada ayer por el consejero de Sanidad, Javier Fern¨¢ndez-Lasquetty, muestran una mejora con respecto a los dos a?os anteriores, lo cierto es que las urgencias se llevan 10 puntos con el servicio mejor valorado: la cirug¨ªa mayor ambulatoria.
Un 92,6% de los encuestados dijeron estar satisfechos con este servicio, frente al 79,9% que dijo estarlo con las urgencias. En cualquier caso, los porcentajes son muy altos: del notable al sobresaliente. Casi todas las cifras de la encuesta, realizada en la mayor¨ªa de los casos por tel¨¦fono, son positivas. La satisfacci¨®n global con los hospitales madrile?os, subray¨® ayer el consejero, fue del 86,5%. La mayor de los tres a?os en los que se ha llevado a cabo el sondeo, esta vez a 45.000 pacientes.Sanidad repite cada a?o que no es su intenci¨®n hacer un ranking de los hospitales. Sin embargo, no hay m¨¢s que ordenar las notas que sacan en la encuesta para obtenerlo. Esa era, de hecho, la intenci¨®n original de la Consejer¨ªa. El anterior titular, Juan Jos¨¦ G¨¹emes, asegur¨® que clasificar los hospitales en funci¨®n de la valoraci¨®n de los usuarios permitir¨ªa tener m¨¢s elementos de juicio para hacer uso de la libre elecci¨®n. El ranking iba a ser uno de los muchos indicadores (reclamaciones de usuarios, incidencia de infecciones, reingresos, tasa de mortalidad...) que iban a permitir elegir con conocimiento, pero la mayor¨ªa a¨²n no est¨¢n disponibles o se ofrecen solo para hospitales en su conjunto, y no para servicios concretos.
Grandes como el 12 de Octubre, La Paz y el Ram¨®n y Cajal pierden puestos
Entre los mejores hay centros peque?os, de apoyo o sin urgencias
Los centros se toman muy en serio la nota que sacan en la encuesta. El orden en que aparecen permite observar tendencias. Solo uno de los nuevos hospitales, de gesti¨®n mixta p¨²blica y privada, est¨¢ entre los 10 mejor valorados. Es el del Tajo (Aranjuez), con un 90,7% de satisfacci¨®n de los usuarios. Cuatro de ellos est¨¢n entre los 10 peor valorados: Sureste (Arganda), Infanta Leonor (Vallecas), Infanta Sof¨ªa (San Sebasti¨¢n de los Reyes) y Henares (Coslada). El consejero reconoci¨® ayer que hay que mejorar en "los tiempos de espera en el hospital, en la facilidad para conseguir cita con el especialista, en la intimidad y en el tiempo de permanencia de las urgencias, en las comidas y las habitaciones".
Parece claro que son las urgencias las que lastran la valoraci¨®n de los hospitales, porque entre los 10 primeros puestos figuran seis hospitales de apoyo o de larga estancia, es decir, sin urgencias y con una cartera de servicios muy limitada. Solo dos centros de alta complejidad, el Ni?o Jes¨²s, infantil, y la Fundaci¨®n Jim¨¦nez D¨ªaz, privado concertado, se cuelan en el top 10.
El caso de la Jim¨¦nez D¨ªaz es llamativo. En solo un a?o ha pasado de estar en el n¨²mero 21 de la clasificaci¨®n al tercer puesto. En 2008 estaba a¨²n peor: en el 25. Los presupuestos de 2011 destinan a este centro 211 millones de euros, lo mismo que el a?o pasado, pero La Concha ven¨ªa de aumentar la cuant¨ªa del concierto un 50% entre 2006 y 2009 (de 140 a 209 millones). Saber cu¨¢nto va a costar la asistencia sanitaria en este hospital privado en el futuro ya es m¨¢s complicado. El Consejo de Gobierno acord¨® renovar el concierto con el hospital el pasado 3 de marzo. Este peri¨®dico ha solicitado el texto del acuerdo repetidamente, durante una semana, sin ¨¦xito. Un informe reciente de UGT, basado en datos oficiales, lleg¨® a la conclusi¨®n de que el coste por cama de la Jim¨¦nez D¨ªaz dobla al del Cl¨ªnico.
Hay m¨¢s sorpresas en el ranking. Varios de los grandes hospitales tradicionales caen muchos puestos. Es el caso del 12 de Octubre, que pasa del 9 al 29. O del Ram¨®n y Cajal, que cae del 12 al 25. El hospital peor valorado por la encuesta es la Fundaci¨®n Alcorc¨®n, que en los dos ¨²ltimos a?os hab¨ªa bajado del 20 al 24. El mejor es la Cruz Roja, un centro de apoyo al que derivan pacientes de otros hospitales, ya que no tiene poblaci¨®n asignada.
La encuesta tambi¨¦n dedica un apartado a la atenci¨®n primaria, que este a?o confirma la tendencia a la baja que ya se vio el anterior. Si en 2008 el 88% de los pacientes aseguraron estar satisfechos o muy satisfechos, en 2009 baj¨® al 86% y ahora al 84%. A pesar de ello, la valoraci¨®n general supera a la de los hospitales. La satisfacci¨®n de los pacientes con respecto a la eficacia y la amabilidad de los profesionales que les atienden en los centros de salud es muy alta. El sondeo valora la eficacia de los m¨¦dicos con un 91,3%, la de los enfermeros con un 91,3% y la de los administrativos con un 73,4%.
Es probablemente la pregunta sobre las esperas la que ha hecho descender la valoraci¨®n global. Solo el 47% de los encuestados aseguraron estar satisfechos (el 62,4% el a?o pasado) con "el tiempo de espera desde la hora de la cita hasta el momento de entrar en la consulta", que es como se ha planteado la cuesti¨®n este a?o. La Consejer¨ªa de Sanidad no formula las preguntas de la misma manera en las diferentes encuestas, por lo que los resultados no se pueden comparar. En la edici¨®n de 2008, por ejemplo, lo que se preguntaba era si el paciente estaba de acuerdo con esta afirmaci¨®n, formulada en positivo: "He tenido que esperar poco desde la hora de cita hasta entrar en consulta". Como en 2009 la pregunta s¨ª se hizo igual, se puede comprobar que, al menos a juicio de los pacientes, en 2010 han tenido que esperar m¨¢s su turno en la sala de espera.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Elena G. Sevillano](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F1a5770f7-4134-48f1-b2cc-10fff65197fb.png?auth=7f5bb5835fe8f55cc4459272a50e4f0242d193b87e1b4689846fabb531b06ecc&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- VIII Legislatura CAM
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Urgencias
- Cl¨ªnicas
- Comunidades aut¨®nomas
- Parlamentos auton¨®micos
- Encuestas
- Gobierno auton¨®mico
- Opini¨®n p¨²blica
- Madrid
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Pol¨ªtica sanitaria
- Hospitales
- Asistencia sanitaria
- Parlamento
- Sanidad
- Salud
- Pol¨ªtica
- Sociedad
- Gobierno Comunidad Madrid
- Comunidad de Madrid
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica