La hermana de De Miguel guarda silencio en la comisi¨®n parlamentaria
Un supuesto informante citado en las fichas de Teller¨ªa dice sentirse perjudicado
Aintzane de Miguel, hermana del exdiputado foral alav¨¦s Alfredo de Miguel, imputado en la causa de la supuesta trama corrupta que lleva su apellido, opt¨® ayer por no responder a las preguntas de la comisi¨®n parlamentaria que investiga lo ocurrido. De Miguel acudi¨® en calidad de contable de varias de las empresas que supuestamente recibieron adjudicaciones irregulares de Cultura y que pudieron actuar como tapadera para el cobro de comisiones ilegales en operaciones como la fallida recalificaci¨®n de terrenos en el Ayuntamiento de Zambrana.
Responsable de las cuentas de las firmas Kataia, Errexal y Ortzi Muga, Aintzane de Miguel apenas estuvo unos minutos en el Parlamento, cumpliendo as¨ª la obligaci¨®n legal. Tambi¨¦n opt¨® por no responder a preguntas la otra persona citada ayer para aclarar lo ocurrido en las adjudicaciones de Cultura: la empleada Errexal Jaione Elguezabal. La normativa solo obliga a quienes sean convocados por una comisi¨®n parlamentaria a acudir a la cita y a que las manifestaciones que all¨ª realicen se ajusten a la verdad.
Aintzane De Miguel es la contable de varias de las firmas de la trama
En la parte de la investigaci¨®n relativa a la supuesta trama de espionaje, comparecieron dos personas citadas como informantes en las fichas halladas en poder del exdirigente del PNV alav¨¦s Aitor Teller¨ªa. El primero, Julio Ere?a, director comercial del Diario de Noticias de ?lava, explic¨® ante los medios que b¨¢sicamente se ratific¨® en la declaraci¨®n que present¨® ante el juez en calidad de perjudicado el pasado mes de septiembre, en la que dijo no tener constancia de haber facilitado informaci¨®n a ertzainas de la Unidad de Informaci¨®n y An¨¢lisis.
Ere?a, afiliado del PNV alineado con el sector cr¨ªtico con la gesti¨®n de la ejecutiva provinciual que preside I?aki Gerenabarrena, se?al¨® que el que la prensa haya difundido su nombre como supuesto informante de la trama le ha afectado "mucho y mal" a nivel personal. Sin embargo, se mostr¨® "tranquilo" y asegur¨®: "Cuando pase todo, entonces hablar¨¦ yo". "Ahora ya no s¨¦ si soy esp¨ªa, espiado, medio pensionista", dijo. "Yo solo s¨¦ por lo que estoy aqu¨ª; no estoy imputado en ning¨²n tema sino como simple perjudicado y he venido a colaborar", a?adi¨®.
La ficha que alude a Ere?a como supuesto informante menciona una reuni¨®n en la que est¨¢n presentes "Jes¨²s y Karlitos", presuntamente los dos ertzainas imputados en esta causa: Jes¨²s Acha y Carlos Lau. En la cita, siempre seg¨²n la ficha, les habla de un viaje a Cuba vinculado al Ayuntamiento de Vitoria y de unas supuestas obras irregulares en el piso del alcalde vitoriano, Patxi Lazcoz. Sobre el viaje, la ficha de Teller¨ªa a?ade: "Se pasa el tema y nos dicen que fueron ciete parejas de varios partidos pol¨ªticos , cada pareja se pago lo suyo excepto el concejal del ramo, que se lo pag¨® el Ayuntamiento".
El segundo citado ayer por la supuesta trama de espionaje, Juan Pancorbo, empleado de la firma encargada de seguridad del museo Artium de Vitoria, no facilit¨® informaci¨®n en su breve comparecencia. En su declaraci¨®n en sede judicial, Pancorbo sostuvo que no le constaba haber informado a agentes de la Ertzaintza del hecho de que un familiar del juntero del PP alav¨¦s Santiago Abascal trabajara como jefe de seguridad de dicho museo. Tambi¨¦n apunt¨® que se afili¨® al PNV para intentar acceder, sin ¨¦xito, a un puesto en la Ertzaintza.
M¨¢s citaciones
- El pr¨®ximo lunes, dos mandos de la Ertzaintza durante el periodo investigado por la justicia, el primer semestre de 2008, comparecen por el supuesto espionaje: el ex jefe de la Unidad de Informaci¨®n y An¨¢lisis, as¨ª como el entonces jefe de Divisi¨®n de la Polic¨ªa de lo Criminal.
- En abril, la comisi¨®n abordar¨¢ la tercera l¨ªnea de investigaci¨®n, que analiza el supuesto intento de cobro de comisiones en el parque tecnol¨®gico de Mi?ano.
- A la espera del calendario con el orden de las comparecencias, los d¨ªas 4, 8, 11 y 18 est¨¢n llamados a declarar el exdiputado foral Alfredo De Miguel, el exdirector del parque, Alfonso Arriola, el entonces responsable financiero, Koldo Ochandiano y el ex presidente de la Red de Parques, Juli¨¢n S¨¢nchez, entre otros. Tambi¨¦n acudir¨¢ la abogada que destap¨® con su denuncia la presunta trama, Ainhoa Alberdi.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Infracciones urban¨ªsticas
- IX Legislatura Pa¨ªs Vasco
- Comisiones parlamentos auton¨®micos
- Corrupci¨®n urban¨ªstica
- Gobierno Vasco
- ?lava
- Gobierno auton¨®mico
- Ayuntamientos
- Parlamentos auton¨®micos
- Comunidades aut¨®nomas
- Administraci¨®n local
- Delitos urban¨ªsticos
- Corrupci¨®n pol¨ªtica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pa¨ªs Vasco
- Parlamento
- Vivienda
- Corrupci¨®n
- Espa?a
- Delitos
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Urbanismo
- Justicia