La m¨²sica actual tambi¨¦n es cl¨¢sica
El grupo Taller Sonoro celebra 10 a?os apostando por los j¨®venes compositores
"En el cine, cuando quieres ver una pel¨ªcula antigua tienen que programar un ciclo especial. En m¨²sica, vas a las salas a o¨ªr el repertorio antiguo y para lo que se hacen ciclos es para la m¨²sica de hoy", dice a modo de sentencia Baldomero Llorens, percusionista de Taller Sonoro. Este conjunto, que ha hecho escala en Madrid antes de tocar en el prestigioso Musikverein de Viena, celebraba anoche 10 a?os de alegato continuo por la m¨²sica contempor¨¢nea con un concierto en el Auditorio Nacional.
No tienen director. No les hace falta. Sus ocho componentes se unieron hace una d¨¦cada en un taller del Centro Andaluz de Arte Contempor¨¢neo (CAAC). Apostaron por la m¨²sica de hoy y desde entonces no han parado.
Son conscientes de que el repertorio a partir de las vanguardias es dif¨ªcil de digerir para el gran p¨²blico. "Si la m¨²sica actual estuviese en el repertorio de m¨²sica normal, y no en un gueto, se normalizar¨ªa", explica el pianista Ignacio Torner entre bambalinas. Mar¨ªa del Carmen Coronado, que comenz¨® su carrera con el chelo especializ¨¢ndose en la m¨²sica barroca, piensa que en parte es tambi¨¦n culpa de la ense?anza: "Es el ¨²ltimo tema del libro de m¨²sica al que no se llega nunca".
Taller Sonoro no es solo un grupo de int¨¦rpretes. Adem¨¢s escriben una revista en Internet, Espacio sonoro, dan cursos y talleres y, desde hace nueve a?os, becan a un compositor a trav¨¦s de la c¨¢tedra Manuel de Falla de C¨¢diz a cambio de que ellos estrenen sus obras. Uno de ellos fue el primer premio Auditorio Nacional, el mexicano V¨ªctor Ibarra. Adem¨¢s, crearon el a?o pasado el LEMAts -Laboratorio de Experimentaci¨®n Musical de Andaluc¨ªa-, que aspira a ser "un centro de atracci¨®n y de trabajo para cualquiera que se acerque a este tipo de m¨²sica", explica Coronado.
Apoyan a los j¨®venes compositores para que puedan o¨ªr sus obras, por eso anoche los siete creadores que aparec¨ªan en el programa acudieron a sus butacas en el auditorio. Uno de ellos, Joan Bag¨¦s, incluso estrenaba la obra De los hadrones a la consciencia. Desde la platea, lamentaba que la m¨²sica actual no fuese igual de apreciada que las otras artes: "?Por qu¨¦ aceptamos comprar un Kandinsky y no escuchar un Sch?nberg?".
![Taller Sonoro, en un ensayo ayer en el Auditorio.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/QWXQ5OV4BAINSO7ZCKKZUBMSIY.jpg?auth=a7b40781cdb1502c82d46049753c0a1238a4512e8927d6030f4952c4644f2a1c&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.