Poes¨ªa en todas partes
La tercera edici¨®n de 'Palabras habladas' infiltra a los poetas en los mercados, las calles y los parques - "Se est¨¢n rompiendo los tab¨²es", dice un organizador
La poes¨ªa, desbordada de sus cub¨ªculos habituales, el silencioso libro y el mon¨®tono recital al uso, est¨¢ llegando a los mercados, a las bibliotecas, a los parques, a las calles, a los palacios de cristal. El ciclo Palabras Habladas, en su tercera edici¨®n, trata de infiltrar a los poetas y performers en la vida cotidiana de los ciudadanos, porque otra vida (m¨¢s po¨¦tica) es posible.
Ebba Rohweder, videoartista, flautista y performer, intervendr¨¢ hoy en el Palacio de Cristal de Arganzuela. "Me gusta explorar los espacios, adaptar mis espect¨¢culos a ellos. Este Palacio impresiona, cuando uno entra baja el tono de voz, tiene algo de magia; y es muy desconocido. Adem¨¢s tiene muy buena ac¨²stica". La artista guiar¨¢ a los asistentes por cuatro de los invernaderos, atravesados de luz, que acoge el edificio, cada uno con clima diferente (tropical, des¨¦rtico, etc...), con diferentes condiciones de humedad y temperatura y diferente vegetaci¨®n. Cada ambiente se mezclar¨¢ con las improvisaciones de Rohweder a la flauta travesera.
Mientras la gente compraba verduras, apareci¨® la poeta Joana Brabo
En los pr¨®ximos meses, dentro de la iniciativa Palabras Habladas, artistas como Lucas Rodr¨ªguez (Elkoalapuesto), Nieves Correa, Nilo Gallego o Julio Jara actuar¨¢n en espacios poco usuales como la ermita de San Antonio de la Florida, la Casa de Fieras del Retiro o en plena calle.
En anteriores eventos de este ciclo, Olaia Pazos, poeta, actriz y cantante, intervino en la antigua iglesia de la Escuelas P¨ªas, convertida hoy en la imponente y semiruinosa biblioteca de la Uned. Su actuaci¨®n tuvo algo de recital, algo de performance con un personaje con aires de clown que hizo emocionantes referencias a la historia del edificio, al silencio de las piedras, a los muertos. La actriz gui¨® a los presentes por las diferentes zonas e interpret¨® un par de canciones a la guitarra. D¨ªas antes, el 23 de febrero, la poeta Joana Brabo irrumpi¨® en el mercado de Ant¨®n Mart¨ªn. Un d¨ªa normal, mientras los clientes compraban carne y verduras, arrastrando un altavoz en un carrito de la compra. "Recit¨® un poema con la propietaria del bar del mercado; el artista Monoperro dentro de una fruter¨ªa le ley¨® el futuro en un tomate y, en los pasillos, Brabo reparti¨® micropoemas escritos en limones", seg¨²n relata Javier Mart¨ªn-Jim¨¦nez, director de la asociaci¨®n cultural Hablar en Arte, organizadora de los eventos. Una aut¨¦ntica incursi¨®n po¨¦tica en la rutina, ante la sorpresa de muchos que pasaban por all¨ª.
"Eso es lo bonito, se mezclan dos p¨²blicos: por un lado los que van expresamente a ver el espect¨¢culo y por otro los que se encuentran casualmente la actuaci¨®n. Son acciones muy participativas y las reacciones fueron muy buenas. Algunos de los que acudieron a verlo acabaron haciendo la compra", cuenta divertido el organizador.
La palabra bien dicha vive un momento de efervescencia en Madrid. Sin ir m¨¢s lejos, el pasado D¨ªa Mundial de la Poes¨ªa de la Unesco (que coincide cada a?o con el 21 de marzo, equinoccio de primavera) colm¨® la ciudad de versos: marat¨®n po¨¦tico en la Biblioteca Nacional, con 40 poetas participantes, y recitales en el Jard¨ªn Bot¨¢nico, bibliotecas p¨²blicas e incontables instituciones. Adem¨¢s, m¨²ltiples festivales salpican el calendario durante todo el a?o, sobre todo el segundo semestre: la polipoes¨ªa de Yuxtaposiciones o Poetas por kil¨®metro cuadrado, la poes¨ªa y m¨²sica alternativa de Inverso, la performance e improvisaci¨®n de CUVO o la poes¨ªa sonora de ReVox. "Se est¨¢n rompiendo los tab¨²es sobre la poes¨ªa, esos que la toman como algo dif¨ªcil y elitista, tambi¨¦n la imagen del poeta sentado en un escenario leyendo poemas durante horas. Actualmente tenemos una escena muy viva y aventurera", dice Mart¨ªn-Jim¨¦nez.
![Actuaci¨®n de Olaia Pazos para Palabras Habladas en la Biblioteca Escuelas P¨ªas de la UNED.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/NGRWNAS6FZHSGSR65PJPOYC7LY.jpg?auth=e2d3515a1dbaa1b601e8e96cdba41e75b478ad5fb2439ab4e34379736d7bb89f&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.