80 empresas culturales se dan cita en Bilbao para conocer las ayudas de las que disponen
Representantes de 80 empresas culturales de Euskadi se dieron cita ayer en una abarrotada sede del Gobierno vasco en Bilbao para conocer de primera mano los distintos modelos de ayudas existentes para el sector, que cuenta con 6.000 compa?¨ªas en Euskadi que emplean a alrededor de 20.000 personas.
Con este fin, el Departamento de Cultura y la sociedad para la transformaci¨®n competitiva SPRI organizaron unas jornadas que se desarrollaron mediante cuatro talleres que tuvieron por tema torno a las Tecnolog¨ªas de la Informaci¨®n y la Comunicaci¨®n, la innovaci¨®n, las fuentes de financiaci¨®n y la internacionalizaci¨®n.
El director de SPRI, Tom¨¢s Orbea, que present¨® las jornadas junto a la consejera de Cultura, Blanca Urgell, record¨® a los asistentes que esta sociedad no s¨®lo financia a compa?¨ªas industriales, sino que tambi¨¦n a las empresas culturales, dado que "el mundo del comercio y los servicios culturales juegan un papel cada vez m¨¢s relevante".
De su lado, Urgell resalt¨® que por el tama?o reducido de las empresas culturales ¨¦stas no siempre son reconocidas por las l¨®gicas industriales tradicionales, cuando su funci¨®n es "crucial" para el descubrimiento de nuevos talentos, el desarrollo de tendencias novedosas o el dise?o de nuevas est¨¦ticas.
En esta l¨ªnea, la responsable de Cultura indic¨® que el Libro Verde de las Industrias Culturales de la Uni¨®n Europea, realizado en 2010, resalta el potencial de la industria cultural, un sector que contribuye en un 2,6% al PIB de la UE y emplea a m¨¢s de cinco millones de personas. "Refuerza el atractivo de las regiones y de las ciudades", abund¨® Urgell.
Sin embargo, la consejera se?al¨® que el citado libro tambi¨¦n muestra que las empresas culturales deben sufragar el coste de la transici¨®n al entorno digital o invertir en nuevos modelos empresariales sin la seguridad de que vayan a obtener beneficios. "Hay que escuchar a todos y abrir nuevas l¨ªneas de trabajo. Tenemos intereses mutuos", concluy¨® Urgell.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.