Mi viaje, mi blog, mi Twitter
Algunas pistas para moverse como un aut¨¦ntico viajero digital
Seguimos los pasos a un perfil de viajero que nunca ha pisado, o hace a?os que no pisa, una agencia de viajes, que se confecciona su propia gu¨ªa, a medida, descarg¨¢ndose informaci¨®n de la Red, que se monta su escapada rat¨®n en mano, la retransmite a trav¨¦s de Twitter y, ya a la vuelta, la cuenta en su blog o en las redes sociales. Nos preguntamos qu¨¦ p¨¢ginas consulta, qu¨¦ bit¨¢coras le orientan, d¨®nde busca consejos, y ofertas, y en qu¨¦ sites podemos encontrar el relato de su aventura, que a su vez servir¨¢ de fuente de inspiraci¨®n a otros. Aqu¨ª van algunas respuestas.
01 Me inspiro
Guiarse por la recomendaci¨®n de un amigo o conocido, de alguien que cuenta d¨®nde ha estado y las maravillas que ha visto no es inventar nada, solo que ahora Internet multiplica las posibilidades, seg¨²n comenta Pedro Jare?o, periodista, trotamundos y socio fundador de Minube (www.minube.com), una comunidad de viajeros que naci¨® hace cuatro a?os al detectar que abundaban las p¨¢ginas para planificar o reservar, pero escaseaban las que reun¨ªan a gente para intercambiar ideas. Ahora tiene m¨¢s de 123.000 usuarios registrados y m¨¢s de mil blogs con cientos de propuestas.
Las bit¨¢coras tambi¨¦n hacen que se encienda la bombilla. As¨ª como las versiones digitales de los medios tradicionales, cuyo principal activo consiste en la informaci¨®n de calidad acumulada durante a?os, y de gu¨ªas como las Lonely Planet (www.lonelyplanet.com, www.geoplaneta.es en espa?ol). O sitios del tipo www.diariodelviajero.com, donde un grupo de editores ofrece pistas variopintas por todo el mundo.
02 Me informo
Las b¨²squedas demasiado generales en Google son poco pr¨¢cticas (el t¨¦rmino Par¨ªs tiene 35 millones de resultados; Londres, 72 millones). Para acotar est¨¢n los foros como, por ejemplo,www.losviajeros.com. TripAdvisor (www.tripadvisor.es) guarda m¨¢s de 45 millones de cr¨ªticas sobre hoteles, restaurantes y destinos. Algo parecido a lo que hace Top Rural (www.toprural.com) con casas rurales de Europa. Los amantes del turismo activo alimentan www.wikiloc.com, una wiki global con rutas de bicicleta todoterreno (BTT), senderismo o esqu¨ª de monta?a, con perfiles, fotos y comentarios. Booking (www.booking.com), centrado en hoteles, es, adem¨¢s, un metabuscador que compara precios, igual que Trivago (www.trivago.es). Supongamos que encuentro un alojamiento en Nueva York que me encaja, pero que tiene tres cr¨ªticas dispares que pueden haber escrito una pareja de luna de miel que es la primera vez que sale de Espa?a, un viajero empedernido o el director del establecimiento... Es dif¨ªcil saber el background de quien aconseja.
En las redes sociales, que para muchos expertos constituyen la evoluci¨®n de los foros, s¨ª es posible conocer a los prescriptores, porque no son an¨®nimos, tienen nombre, como resalta Carlos Garc¨ªa-Hoz, director creativo de la agencia 101, especializada en estrategias digitales. "Esa es la gran jugada de Facebook", enfatiza. Mientras que Twitter, seg¨²n a?ade, "lo utiliza gente con un punto m¨¢s de especializaci¨®n, en la materia que sea". L¨ªderes de opini¨®n, reputados blogueros, los propios representantes de marketing de las agencias. "Si sigues a quien sabe de viajes, obtienes muchas pistas", insiste. Tambi¨¦n est¨¢n pobladas de profesionales, ¨²tiles para ayudar con la log¨ªstica, Linkedin (www.linkedin.com), la comunidad de Hosteltur (en www.hosteltur.com) o Tripwolf (www.tripwolf.com, en ingl¨¦s), seg¨²n enumera ?lvaro Carrillo, director general del Instituto Tecnol¨®gico Hotelero (ITH).
03 Planifico y compro
Google Earth pone en el mapa el lugar que se desea visitar. Google Maps o la Gu¨ªa Repsol (www.guiarepsol.com) sirven para dise?ar una ruta. Trip it (www.tripit.com, en ingl¨¦s) recibe la informaci¨®n del viaje (confirmaci¨®n de los vuelos, reserva de los hoteles, del coche de alquiler o de cualquier actividad contratada) y la interpreta y ordena en un itinerario que incluye horas de llegadas y salidas, mapas, el tiempo en cada ciudad y las anotaciones y comentarios del usuario.
Las agencias m¨¢s populares en la Red, seg¨²n el ranking elaborado por la consultora Nielsen Online, son eDreams (www.edreams.es) y Atr¨¢palo (www.atrapalo.com), con 1,8 millones de usuarios, y Rumbo (www.rumbo.es), con 1,5 millones, de los cuales unos 300.000 leen Rumbo Blogs. El viajero 2.0 las visita, compara precios y ofertas, y prescinde cada vez m¨¢s de los intermediarios y va a la fuente: Renfe (www.renfe.com) cuenta con 2,2 millones de usuarios; Ryanair (www.ryanair.com), con 1,4 millones; Sol Meli¨¢ (www.solmelia.com), con casi 500.000, seg¨²n Nielsen Online.
04 Viajo
Otra tendencia consiste en reservar desde casa el trayecto de ida y vuelta, m¨¢s el alojamiento de la primera y ¨²ltima noche, e ir cerrando el resto ya en destino. Coche de alquiler (las compa?¨ªas locales pueden ofrecer mejores tarifas), una cena, un museo, una copa... Para ir organiz¨¢ndolo todo sobre la marcha, el m¨®vil, con servicios de geolocalizaci¨®n y realidad aumentada (www.lonelyplanet.com/mobile). En la web www. 11870. com se encuentran sitios para visitar o comer, mientras que www.foursquare.com permite compartir consejos en Facebook y Twitter sobre ocio en una ciudad. El smartphone puede almacenar una gu¨ªa a la carta con lugares de inter¨¦s, informaci¨®n ¨²til y frases b¨¢sicas para comunicarse si el idioma es otro, bajada desde www.guiomatic.com. En definitiva, se convierte en la nueva br¨²jula que enarbola un 81% de usuarios de Internet m¨®vil en alg¨²n momento de su viaje; uno de cada tres se descarga una aplicaci¨®n para hacerlo m¨¢s f¨¢cil, seg¨²n datos de un informe de Minube y Turismo de Castilla-La Mancha. Es el futuro, coinciden los expertos, y lo ser¨¢ m¨¢s a¨²n cuando el roaming baje a unas tarifas accesibles.
05 Lo cuento
Por la Red convive una heterog¨¦nea amalgama de bit¨¢coras personales, aficionados sin m¨¢s pretensi¨®n que mostrar sus vivencias, amateurs y los llamados blogueros profesionales (periodistas y fot¨®grafos) como Paco Nadal (http://blogs.elpais.com/paco-nadal), Nani Arenas (www.laviajeraempedernida.com), Joan Vendrell (http://rumboperdido.com) o Rafa P¨¦rez (http://elfotografoviajero.com). El Viajero tambi¨¦n se suma a esta tendencia con el lanzamiento, el pr¨®ximo jueves, de los blogs Gastronotas de Capel, del cr¨ªtico gastron¨®mico del suplemento, Jos¨¦ Carlos Capel; Turistario, de Patricia Gos¨¢lvez, y El viajero astuto, de Isidoro Merino. Flapy narra las peripecias de un espa?ol en Jap¨®n (http://flapyinjapan.com, estos d¨ªas con rese?as muy tristes). Pak Mu?oz escribe sobre su vuelta al mundo en http:// pakgoesto.com/blog. Y Miguel Nonay, aventurero en silla de ruedas, relata sus propuestas de turismo accesible en www.asaltodemata.com.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.