Un esperanto para el siglo XXI
El empresario Gregorio Uribe-Etxebarria lleva 40 a?os trabajando en crear un nuevo habla - Multilingua fusiona elementos de otros cinco idiomas
Existe una lengua, llamada multilingua, capaz de lograr que los hablantes de cinco de los idiomas m¨¢s extendidos -ingl¨¦s, espa?ol, italiano, portugu¨¦s y franc¨¦s- se entiendan sin problemas. Creado por el empresario Gregorio Uribe-Etxebarria, quien lleva 40 a?os desarroll¨¢ndolo, nace de la fusi¨®n de todos ellos. Quien habla, por ejemplo, franc¨¦s puede entender en un 90% el nuevo idioma, que contiene un 30% de la gram¨¢tica y el vocabulario de los componentes del quinteto original.
A diferencia del esperanto, el idioma con pretensi¨®n de universalidad m¨¢s conocido, la multilingua no contiene influencias de lenguas eslavas ni germ¨¢nicas, no modifica alfabetos y tampoco crea nuevas letras o sonidos. Se trata de una s¨ªntesis de las cinco lenguas citadas, que quedan reducidas a su forma m¨¢s simple.
El idioma cuenta con un vocabulario de 19.500 palabras y una gram¨¢tica
La fon¨¦tica resulta sencilla y no exige unos conocimientos especiales
Una web sirve desde hace 10 meses para difundir multilingua "
Cualquier estructura ling¨¹¨ªstica puede ser reducida", dice Uribe-Etxebarria
Uribe-Etxebarria ha desarrollado una "gram¨¢tica universal" y un vocabulario formado por 19.500 palabras que pueden ser comprendidas por la mayor¨ªa de hablantes de aquellos cinco idiomas. Ello es posible porque se trata de t¨¦rminos de origen indoeuropeo similares en todos ellos -"agencie", "antiseptik", "atacant", "emisarie", "insolite"-. La ra¨ªz puede ser parecida, lo que ayuda a deducir su significado sin dificultad. Contiene de esta forma un componente intuitivo.
Multilingua no propone reglas sint¨¢cticas nuevas, ya que refleja la estructura sint¨¢ctica de la lengua materna de cada emisor. As¨ª, existen dos opciones para articular las frases en funci¨®n de c¨®mo quiera ordenar el hablante, por ejemplo, la relaci¨®n sujeto-verbo. "Cualquier estructura ling¨¹¨ªstica, por compleja que sea, puede ser reducida a esas opciones", explica Uribe-Etxebarria.
Es decir, puede ordenarse sujeto-verbo-objeto ("Emilio done un livre a Ana", "Emilio da un libro a Ana") o adelantar el objeto, ("Emilio a Ana un livre done", "Emilio a Ana un libro da"), en funci¨®n de c¨®mo se estructure la lengua materna del hablante. En cualquier caso, el contexto juega un papel muy importante, y muchas frases pueden sacarse gracias a ¨¦l.
Los adverbios se forman con la terminaci¨®n -ment ("certainment", "frecuenment") y los plurales, a?adiendo -(e)es ("tables", "maisones").
La fon¨¦tica resulta sencilla y no exige conocimientos especiales de pronunciaci¨®n. En la mayor¨ªa de casos se lee como se escribe. En caso de encontrarse con fonemas como el ingl¨¦s ph se respeta la pronunciaci¨®n de la lengua de origen y los hablantes de aquellos idiomas que no lo contengan pueden pronunciar solamente el sonido de la primera graf¨ªa. En el caso mencionado, ser¨ªa la letra p.
Multilingua dispone desde hace unos 10 meses de un portal escrito en dicha lengua, espa?ol e ingl¨¦s (www.multieconomie.org), un proyecto coordinado por el periodista Esteban S¨¢nchez, en el que trabajan el inform¨¢tico Josu Aguirre, la traductora Julene Besga y el propio Uribe-Etxebarria. La web ofrece informaci¨®n actualizada de noticias internacionales, una relaci¨®n de 38 ciudades descritas de forma muy completa, un apartado sobre finanzas, comercio e industria y otro que describe la nueva lengua y detalla su gram¨¢tica. Tambi¨¦n incluye un chat y un traductor de ingl¨¦s y castellano al multilingua. Uribe-Etxebarria y su equipo han creado adem¨¢s la Fundaci¨®n Metalingua Unesco, que preserva y difunde este nuevo idioma.
Multilingua ser¨ªa susceptible de ser utilizada por "2.500 millones de personas en todo el mundo", seg¨²n los impulsores del proyecto. Tiene por objetivo proteger la riqueza ling¨¹¨ªstica en la sociedad digital, ampliar la capacidad de comprensi¨®n y facilitar la expresi¨®n entre hablantes de distintos idiomas.
A largo plazo aspira a "integrarse en la sociedad", tal y como indica S¨¢nchez, aunque, de momento, la misi¨®n del grupo de trabajo encabezado por Uribe-Etxebarria es difundir la existencia del idioma a trav¨¦s de la citada web y conseguir fondos para mantener el proyecto, que no persigue "ning¨²n tipo de af¨¢n lucrativo".
Un ejemplo pr¨¢ctico
La web que detalla las normas gramaticales de multilingua (www.multieconomie.org) y una serie de contenidos traducidos a dicha lengua, al ingl¨¦s y al espa?ol presenta, entre otros, un texto sobre las neuronas-espejo -"neurones espejo"- con una noticia escrita en el nuevo idioma. El texto es el siguiente:
"Se have descubred como funcione le mecanisme cerebral que permete entender a se que le pase a le rest; un avance de le neurociencie que cause revolucion; que es et como funcione? Securement, quelque vece se demanded que pase -literalment- por tie testa quand te conecte con se que le sucede a quien estas mirend, que es se que te permit ponerte en su place, saber que esta sentid le otre, conocer su intencions..."
La traducci¨®n de este fragmento de art¨ªculo al castellano ser¨ªa la siguiente: "Se descubri¨® c¨®mo funciona el mecanismo cerebral que nos permite entender lo que les pasa a los dem¨¢s; un avance de la neurociencia que causa revoluci¨®n. ?Qu¨¦ son y c¨®mo funcionan? Seguramente, alguna vez te preguntaste qu¨¦ pasa -literalmente- por tu cabeza cuando te conectas con lo que le sucede al que est¨¢s mirando, qu¨¦ es lo que te permite ponerte en su lugar, saber qu¨¦ est¨¢ sintiendo el otro, conocer sus intenciones..."
Dicha web ofrece la opci¨®n de leer todos los textos en multilingua y debajo, en letras de color azul, su traducci¨®n al ingl¨¦s o al espa?ol.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.