China aprende del Estatuto
Una delegaci¨®n del pa¨ªs asi¨¢tico estudia en Galicia el modelo auton¨®mico
Huang Xing es un hombre influyente en China, nada menos que uno de los asesores del Gobierno de Pek¨ªn en materia de minor¨ªas ¨¦tnicas. El gigante asi¨¢tico tiene 55, as¨ª que a Huang Xing, una eminencia en el estudio de los conflictos ling¨¹¨ªsticos de los grupos minoritarios del pa¨ªs, se le supone un trabajo constante. Estos d¨ªas, acompa?ado de una delegaci¨®n de 10 expertos del Instituto Etnol¨®gico y Antropol¨®gico de la Academia de Ciencias Sociales de China, que adem¨¢s preside, participa en un seminario sobre el sistema auton¨®mico espa?ol, en el que el pa¨ªs asi¨¢tico pretende inspirarse para mejorar el propio, en vigor desde finales de los a?os cuarenta.
"En el pensamiento chino no existe la noci¨®n de libertad; ese es un concepto que proviene de Occidente", adelanta Huang, que ayer dict¨® una conferencia en la Escuela Galega de la Administraci¨®n P¨²blica (EGAP) sobre "el problema de las autonom¨ªas". El acto fue uno de los ¨²ltimos que la delegaci¨®n china protagonizar¨¢ en Galicia tras dos semanas de reuniones, visitas y clases te¨®ricas sobre la organizaci¨®n territorial espa?ola y sus implicaciones en materia de derechos, obligaciones y competencias.
Huang atribuye las revueltas en T¨ªbet y Xianjing a "la influencia exterior"
Desde hace a?os existen versiones en chino de algunas leyes gallegas
"Una parte de las competencias no se est¨¢n cumpliendo, sobre todo en materia financiera, de mantenimiento de la cultura propia y de las lenguas", admiti¨® Huang, que expuso para los presentes -entre ellos el Jos¨¦ Manuel ?lvarez-Campana, presidente de Portos de Galicia- los desaf¨ªos que el reconocimiento de las nacionalidades hist¨®ricas impone a su pa¨ªs. "Llevan una semana oy¨¦ndonos, ahora les toca a ellos", invit¨® Pablo Figueroa, presidente de la EGAP. Huang describi¨® una a una las formas de autonom¨ªa con las que China dota a sus grupos minoritarios, que suponen alrededor de un 9% de su poblaci¨®n total (la etnia han representa el resto). En el pa¨ªs asi¨¢tico funcionan 150 entidades aut¨®nomas, las m¨¢s extensas las regiones de Guangxi, Ningxia, Mongolia -la m¨¢s antigua-, Xinjiang y T¨ªbet. Las dos ¨²ltimas protagonizaron en 2008 y 2009, respectivamente, violentas revueltas contra el Gobierno que se saldaron con centenares de muertos y heridos. Pero para Huang, tales muestras de descontento con el r¨¦gimen de Pek¨ªn no implican "un problema de autonom¨ªa, sino la influencia del exterior de China".
Tambi¨¦n Xulio R¨ªos, director del Observatorio de Pol¨ªtica China y de la revista Tempo exterior, se?ala la frontera como la mayor fuente de conflictos, aunque se muestra optimista respecto a su evoluci¨®n porque "algunos conceptos, como autogobierno, ya forman parte del discurso del r¨¦gimen". Aunque las regiones aut¨®nomas de China son m¨¢s antiguas que las espa?olas, de las que Pek¨ªn pretende aprender, su desarrollo ha sido bastante m¨¢s lento y limitado. Ni una sola posee a¨²n un Estatuto de Autonom¨ªa y el traspaso de poderes desde la capital est¨¢ lejos de completarse. "Todav¨ªa nos falta mucho, debemos mejorar nuestro sistema jur¨ªdico. Nos gusta la forma de la administraci¨®n p¨²blica en Espa?a y el reconocimiento de la diversidad ling¨¹¨ªstica", expone Huang. Hasta qu¨¦ punto es posible llevar el modelo espa?ol de cooficialidad de lenguas es otro asunto, porque buena parte de los idiomas hablados en China, unos 300, no tiene caracteres. "El nivel de respeto en Espa?a por los idiomas propios es muy alto, pero nosotros todav¨ªa no estamos listos para alcanzarlo. Para muchos grupos minoritarios es imposible imprimir en su propia lengua", reconoce.
En los ¨²ltimos a?os, Huang y los suyos revisaron con atenci¨®n las traducciones al chino del Estatuto de Autonom¨ªa de Galicia, la Lei de Normalizaci¨®n Ling¨¹¨ªstica y la de Patrimonio, y en 2007 firmaron un convenio de colaboraci¨®n con el Observatorio de la Pol¨ªtica China para estudiar en conjunto las experiencias de ambos pa¨ªses en el reconocimiento de su diversidad cultural. Desde entonces han sido varios los intercambios, entre seminarios y concesiones de becas de investigaci¨®n, sobre el fen¨®meno de las autonom¨ªas en Espa?a y China. "Estos acuerdos permiten la discusi¨®n franca", asegura Xulio R¨ªos. Tanto ¨¦l como el presidente de la EGAP aseguran que las autonom¨ªas espa?olas son una realidad "irreversible" y que a trav¨¦s de ellas Galicia podr¨¢ tener "relaciones m¨¢s ricas con terceros pa¨ªses".
Pocos representantes de las instituciones gallegas se han quedado sin saludar a la delegaci¨®n china durante su estancia en Galicia. Desde Marta Fern¨¢ndez Curr¨¢s, conselleira de Facenda, a Alfonso Rueda, titular de Presidencia, a Pedro Puy, Jos¨¦ Luis M¨¦ndez Romeu o Carlos Aymerich, se reunieron con los diez expertos en las ¨²ltimas dos semanas. Hoy estar¨¢n en Oporto y el d¨ªa 16 volar¨¢n de vuelta a China. "En realidad, sigue siendo un pa¨ªs desconocido, con muchas sombras", lamenta Xulio R¨ªos.
![El conselleiro de Presidencia, Alfonso Rueda, junto a Pablo Figueroa, el director de la delegaci¨®n china Huang Xing y una traductora.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/YZTGWUCBYWFKPQSMAR4EGKGAKM.jpg?auth=6efc18d022744f9de9d1eb30a3f66bf4a035226b0cb588377ba48def3baa89d5&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.