Fe en la palabra misma
Los poetas dignifican a las lenguas porque las usan para devolverles una de sus razones de ser m¨¢s profundas, las que el uso cotidiano e instrumental ignora. Joan Vinyoli ha dignificado sobremanera la lengua catalana puesto que ha hecho de ella no solo una forma de ser sino, tambi¨¦n, una forma de celebrar el mundo y una forma de abordar la debilidad de su esfumada grandeza ("?Eh, de la vida, ?qui¨¦n responde?"). Toda una obra entregada a esa tarea, desde Vida y sue?o (1948) hasta Paseo de aniversario (1984), por no retrotraernos a Primer desenlla? (1937) (del que no se recoge ning¨²n poema en el volumen que comentamos). Al principio su poes¨ªa se propone afirmar el sentido del ser, encarnado muchas veces en las peque?as cosas: "S¨¦ enteramente fiel / a las peque?as cosas; / no te es dado volar / sobre el callado abismo. / Por este fr¨¢gil puente / del canto humilde ensaya / la incierta, oscura senda / que lleva a la otra orilla" (a la orilla del sentido, dir¨ªamos nosotros). Es evidente en esos poemas que este mundo contiene otros mundos, y hacia su descubrimiento se dirige la exploraci¨®n po¨¦tica. Y es evidente, tambi¨¦n, que el amor juega en ellos un papel afirmativo esencial: "Am¨¢bamos las cosas /...Y las hicimos nuestras en raz¨®n / del amor que nos hizo hacerlas nuestras". Pero, poco a poco, la celebraci¨®n, el entusiasmo y el sentido dejan paso a su reverso: la negaci¨®n, el apagamiento, la negra fe en la nada: "La vida, / es poco m¨¢s que eso: / cien brazadas junto al cable / que conduce a la boya para hacer all¨ª el muerto, / sin poder nunca m¨¢s volver hasta la playa". En medio de ese panorama sombr¨ªo, La Eleg¨ªa de Vallvidriera, su ¨²ltimo gran poema, contenido en su ¨²ltimo libro, Paseo de aniversario, recupera -a r¨¢fagas- esa clase de fe en la palabra misma, heredada de H?lderlin y de Rilke, siempre resonantes en su poes¨ªa: "Que aquello que perdura / lo fundan los poetas. / Tanto es as¨ª que el ¨¢rido / invierno del poema, / en su comienzo, / se ha vuelto, al escribirlo, f¨¦rtil junio / feliz, afirmativo, ilimitado, / y todo el trigo es hoy un pan de vida". A pesar de que la traducci¨®n en general es buena, no comparto algunas de las decisiones de los traductores -adiciones, supresiones, desplazamientos, transmutaciones y otras- porque, en mi opini¨®n, no hay nada -ni desde dentro (interpretaci¨®n) ni desde fuera (resultados)- que las justifique.
Y que el silencio queme por los muertos
Joan Vinyoli
Traducci¨®n de Carlos Marzal y Enric Soria
Edici¨®n biling¨¹e
Pre-Textos. Valencia, 2010
407 p¨¢ginas. 25 euros
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.